
Las láminas de cocaína estaban cuidadosamente escondidas en fundas plásticas transparentes dentro del doble fondo de las macetas de metal, una modalidad diseñada para evadir los controles de las autoridades.
A través de su cuenta en la red social X, Lorenzo expresó: "En el día de hoy, el presidente Abinader y el PRM sepultan el sueño de la mujer dominicana de la despenalización del aborto en las 3 causales
JusticiaAyerSanto Domingo, RD
El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, afirmó este domingo que la promulgación del nuevo Código Penal sin las tres causales que despenalizan el aborto es un "golpe severo, una burla y una estafa a la dignidad de la mujer dominicana".
A través de su cuenta en la red social X, Lorenzo expresó: "En el día de hoy, el presidente Abinader y el PRM sepultan el sueño de la mujer dominicana de la despenalización del aborto en las 3 causales. Un golpe severo a la dignidad de la mujer dominicana, una burla y estafa a quienes confiaron en su propuesta".
Cabe recordar que el presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, un hito que reemplaza la legislación vigente desde 1884.
Aunque el nuevo Código Penal es considerado un paso de avance para la protección de los derechos, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución de delitos, la omisión de las tres causales ha generado críticas significativas por parte de diversos sectores. Entre sus avances más relevantes destacan:
Tipificación de nuevos delitos: Incluye feminicidio, sicariato, ciberbullying, violencia económica, difusión de deepfakes con fines de chantaje, estafa piramidal, intermediación financiera no regulada, instigación al suicidio, crímenes de lesa humanidad y genocidio, desaparición forzada, delitos con dolo eventual y culpa consciente, daños por dopaje, autosecuestro, falsa denuncia y obstrucción de justicia. También eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.
Aumento de penas de prisión: Las condenas pueden alcanzar hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.
Creación de medidas sociojudiciales: Incorpora vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.
Responsabilidad penal de personas jurídicas: Permite sancionar a entidades legales que incurran en delitos por negligencia o actos de sus representantes.
Órdenes de protección más robustas: Ofrece mayor protección a víctimas de violencia de género, intrafamiliar o cualquier agresión que amenace su integridad.
La promulgación de esta nueva ley, aunque moderniza el marco jurídico, mantiene el debate abierto sobre la despenalización del aborto bajo las tres causales específicas.
Las láminas de cocaína estaban cuidadosamente escondidas en fundas plásticas transparentes dentro del doble fondo de las macetas de metal, una modalidad diseñada para evadir los controles de las autoridades.
La captura de Torres Hernández fue posible gracias al apoyo de la Organización Internacional de la Policía Criminal (OIPC-Interpol), Oficina Central Nacional Santo Domingo, tras la activación de una Alerta Amber internacional para la localización y el rescate de la menor.
Santos Lemos es acusado de causar la muerte a Alexandry Junior Pilier y de herir a Willal Stiven Castro Collado. El incidente ocurrió alrededor de las 7:30 de la mañana del 31 de julio, en el restaurante MG Kitchen, ubicado en la calle Gustavo Mejía Ricart.
Los detenidos, identificados como Ricardo Cruz Ortiz y Jensy Cruz Ortiz, fueron localizados y capturados en el Cruce de Guayacanes, municipio de Mao, provincia Valverde, en cumplimiento de órdenes emitidas por la Suprema Corte de Justicia.
Los fiscales investigadores José Manuel Calzado y Manuel Santiago Castro Lora concluyeron su investigación, afirmando contar con "medios probatorios firmes y creíbles" para que los jueces admitan la acusación y establezcan las sanciones correspondientes.
Los magistrados Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo (Juez Presidente), Rosa Pérez de García, Pedro Pablo Yermenos Forastieri, Fernando Fernández Cruz y Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez (Jueces Titulares), emitieron esta orden, subrayando que la exclusión vulnera el derecho fundamental de la accionante.
En el marco de estas intervenciones reforzadas, las autoridades realizaron 291 allanamientos y miles de operativos, que resultaron en el arresto de aproximadamente 4,148 personas.
El ministro Bonilla enfatizó que esta entrega es un ejemplo de cómo el Estado y el sector privado pueden colaborar para hacer posible el sueño de la vivienda propia para familias trabajadoras, madres solteras, adultos mayores y jóvenes.
Durante el acto, el ministro Cruz resaltó la relevancia del multiusos para la juventud de Santo Domingo Oeste y reafirmó el compromiso con el desarrollo del deporte
El director de Propeep enfatizó que el objetivo del Gobierno es llevar los servicios a donde más se necesitan, especialmente a comunidades apartadas que carecen de oficinas gubernamentales.
Explicó que intentó identificarse en todo momento como periodista, mostrando su carnet de trabajo, su cédula de identidad e incluso una acreditación para cubrir un evento en Santiago, con el fin de demostrar que no tenía antecedentes penales.
La institución del orden señaló que busca establecer las razones por las cuales los dos acompañantes del comunicador no alertaron a ninguna persona sobre la situación.
Nenel Cassy fue arrestado el sábado mientras se encontraba en un restaurante en Petionville, un distrito adinerado de la capital, Puerto Príncipe, informó la Policía Nacional de Haití en Facebook.
Por soborno y fraude procesal, el ex mandatario de derechas que gobernó Colombia de 2002 a 2010 recibió una sentencia histórica que lo convierte en el primer ex presidente condenado y privado de libertad.
Según los denunciantes, el conflicto se originó cuando un primo de la familia Guerrero Peguero fue atacado con machetes a las afueras del establecimiento comercial.