Yván Lorenzo critica promulgación de Código Penal sin las tres causales de aborto

A través de su cuenta en la red social X, Lorenzo expresó: "En el día de hoy, el presidente Abinader y el PRM sepultan el sueño de la mujer dominicana de la despenalización del aborto en las 3 causales

JusticiaAyer
WhatsApp Image 2025-08-03 at 7.03.45 PM

Santo Domingo, RD

 El vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, afirmó este domingo que la promulgación del nuevo Código Penal sin las tres causales que despenalizan el aborto es un "golpe severo, una burla y una estafa a la dignidad de la mujer dominicana".

A través de su cuenta en la red social X, Lorenzo expresó: "En el día de hoy, el presidente Abinader y el PRM sepultan el sueño de la mujer dominicana de la despenalización del aborto en las 3 causales. Un golpe severo a la dignidad de la mujer dominicana, una burla y estafa a quienes confiaron en su propuesta".

Cabe recordar que el presidente Luis Abinader promulgó este domingo el nuevo Código Penal de la República Dominicana, un hito que reemplaza la legislación vigente desde 1884.

Aunque el nuevo Código Penal es considerado un paso de avance para la protección de los derechos, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la persecución de delitos, la omisión de las tres causales ha generado críticas significativas por parte de diversos sectores. Entre sus avances más relevantes destacan:

Tipificación de nuevos delitos: Incluye feminicidio, sicariato, ciberbullying, violencia económica, difusión de deepfakes con fines de chantaje, estafa piramidal, intermediación financiera no regulada, instigación al suicidio, crímenes de lesa humanidad y genocidio, desaparición forzada, delitos con dolo eventual y culpa consciente, daños por dopaje, autosecuestro, falsa denuncia y obstrucción de justicia. También eleva la pena para la violación sexual dentro del matrimonio o en relaciones de pareja.

Aumento de penas de prisión: Las condenas pueden alcanzar hasta 40 años, e incluso hasta 60 años en caso de concurso de infracciones graves.

Creación de medidas sociojudiciales: Incorpora vigilancia posterior al cumplimiento de condena, registro de agresores sexuales y programas de reeducación para la reinserción social de los infractores.

Responsabilidad penal de personas jurídicas: Permite sancionar a entidades legales que incurran en delitos por negligencia o actos de sus representantes.

Órdenes de protección más robustas: Ofrece mayor protección a víctimas de violencia de género, intrafamiliar o cualquier agresión que amenace su integridad.

La promulgación de esta nueva ley, aunque moderniza el marco jurídico, mantiene el debate abierto sobre la despenalización del aborto bajo las tres causales específicas.

Te puede interesar
Lo más visto