
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La nueva sede permitirá a los residentes de Santiago y zonas aledañas renovar o solicitar su pasaporte de manera más rápida y ágil, lo que se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y una atención más personalizada.
Actualidad30 de julio de 2025Santiago, RD
La Dirección General de Pasaportes (DGP) anunció la apertura de una nueva oficina en Santiago, ubicada en el Punto GOB de la avenida Salvador Estrella Sadhalá. Esta iniciativa forma parte del plan de expansión y mejora en la calidad de servicio que la institución ofrece a la ciudadanía.
La nueva sede permitirá a los residentes de Santiago y zonas aledañas renovar o solicitar su pasaporte de manera más rápida y ágil, lo que se traduce en mayor comodidad, ahorro de tiempo y una atención más personalizada.
Lorenzo Ramírez, director general de Pasaportes, expresó que "con esta nueva oficina, ampliamos nuestra capacidad de atención a miles de ciudadanos, en un espacio moderno y accesible". Resaltó que esta iniciativa es parte del plan de modernización de la institución, que busca mejorar la experiencia del usuario, reducir los tiempos de espera y ampliar el acceso a los servicios en todo el país.
Por su parte, Edgar Batista, director de la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC), explicó que la incorporación de los servicios de Pasaportes fortalece el modelo de atención integrada de los Puntos GOB, facilitando el acceso a trámites esenciales en un solo lugar.
Expansión de la Red de Atención y Horario Extendido
Con esta nueva apertura, la Dirección General de Pasaportes cuenta ya con 18 oficinas distribuidas en todo el territorio nacional, reforzando su red de atención a la ciudadanía.
La nueva oficina de Pasaportes en Santiago ofrecerá servicios en horario extendido de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. La DGP recuerda a los usuarios que, para ser atendidos, deben agendar previamente su cita a través de los canales digitales oficiales, lo que permite un servicio más organizado y eficiente.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Esta antología surge como un esfuerzo para evitar que la "nueva trova de Azua" se pierda, y busca dar a conocer a una generación de poetas
Esta organización movió RD1,221,436,064.41yUS96,665.41 a través del sistema financiero nacional, usando un complejo esquema de lavado de activos
Además del extraño mensaje de 2014, muchos usuarios de redes sociales también se fijaron en una polémica declaración que el activista hizo el 5 de abril de 2023.
La mujer se declaró culpable en mayo de homicidio en segundo grado y de disparar un arma de fuego durante un delito violento en propiedad federal.
El exmagistrado del Tribunal Constitucional advierte que la norma “va a atiborrar los tribunales de querellas por amenazas de violaciones entre maridos
El presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo, y el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, se reunieron para discutir el desarrollo del año escolar y los desafíos que enfrenta la educación pública.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El director Robert Polanco y la subdirectora Yenny Chaljub encabezaron una intensa jornada de trabajo en Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Valverde.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.