
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
El ministro reiteró a los directivos de dichas empresas que el propósito del Ministerio de Trabajo no es paralizar labores, sino asegurar el cumplimiento del Código de Trabajo.
Panorama08 de julio de 2025El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, supervisó personalmente las dos empresas ubicadas en la carretera Mella, en el municipio de Guerra, cuyas labores habían sido suspendidas hace 46 días. Tras verificar que Power Plastic Group y Sonsoles Aceros, S.R., corrigieron todas las irregularidades detectadas, el ministro autorizó el reinicio de sus operaciones.
Las empresas cumplieron con las disposiciones del Código de Trabajo y el Reglamento 522-06, sobre Seguridad y Salud en el Trabajo.
Olivares Ortega fiscalizó que ambas empresas cumplieran con la cotización de los trabajadores a la Seguridad Social, las planillas, la normativa 80-20, botiquines de primeros auxilios, extintores, neveras de agua, indumentarias (como cascos protectores, chalecos y botas), así como baños, lockers y comedores. El funcionario verificó con satisfacción la habilitación de un área de descanso para los trabajadores.
El ministro reiteró a los directivos de dichas empresas que el propósito del Ministerio de Trabajo no es paralizar labores, sino asegurar el cumplimiento del Código de Trabajo. "El horario normal de labores es de ocho horas diarias y 44 semanales; todo tiempo después de esas horas deberá pagarse como horas extras. De igual manera, garantizar a los trabajadores sus horas de descanso, bonificaciones y vacaciones", enfatizó el ministro.
Durante la inspección final, Olivares conversó con varios trabajadores, quienes expresaron que las nuevas condiciones laborales "son muy buenas" y se sienten "satisfechos por esa mejoría". También preguntó a nuevos empleados dominicanos si había más personas interesadas en trabajar en esas empresas, a lo que respondieron que muchos desean trabajar con los buenos salarios y condiciones que ahora ofrecen.
Rompiendo Mitos y Dando la Bienvenida a la Formalidad
Olivares afirmó que "la teoría de que los dominicanos no quieren trabajar es un mito que se rompe con salarios decentes, seguridad y salud en el trabajo, seguridad social y dignidad, como se ha comprobado con los cambios producidos en estas empresas".
El ministro de Trabajo dio la bienvenida a los empleadores a la etapa de la formalidad, donde tanto empleadores como trabajadores se beneficiarán a través de la seguridad social.
Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo, a través de sus inspectores, paralizó las labores de ocho empresas por violar el Reglamento 522-06, sobre Seguridad y Salud en el Trabajo y el Código de Trabajo. De estas, seis en el municipio de Guerra y trece en la avenida Duarte continúan paralizadas, y se les da seguimiento para asegurar el cumplimiento de estas normas antes de autorizar su reinicio.
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
También asistirá a un hackatón, inaugurará una cancha multiusos y participará en la graduación del programa 14/24.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
El director ejecutivo de la UTECT, Duarte Méndez Peña, señaló que la titulación aumentará el valor de los terrenos y proporcionará seguridad jurídica a los residentes que han ocupado estas tierras por décadas.
La gerente de Operaciones de Licormart, Giselle Bera, representó a la empresa durante la premiación y recogió las estatuillas, agradeciendo en nombre de la gerencia
Según la revisión de la seguridad de la cafeína realizada por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria—, es la dosis adecuada para disminuir la probabilidad de desarrollar fragilidad.
En su intervención, el director de PROPEEP, Robert Polanco, enfatizó el compromiso del gobierno de estar cerca de la población.
Luis Rafael Lee Ballester anunció la posibilidad de implementar dos turnos de trabajo que se extiendan hasta las 8:00 p.m., e incluso un turno especial los sábados hasta las 2:00 p.m.
Carlos Pimentel resaltó el vínculo entre la democracia y los procesos de compras y contrataciones del Estado, destacando que “más allá de ser un sistema político, la democracia se manifiesta en la capacidad del Estado para garantizar los derechos fundamentales de las personas
Las investigaciones preliminares indican que el individuo había violado la instalación con el propósito de sustraer conductores eléctricos de una seccionadora propiedad de Edenorte Dominicana.
Lo que sí provoca la decisión es que el recurso contencioso administrativo sea conocido nuevamente en toda su extensión.
Miguel Uribe Turbay, de 39 años falleció el pasado 11 de agosto, tras resultar gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado perpetrado el 7 de junio en Bogotá.
Frank Thompson, referente de la comunidad gitana local, murió a los 69 años. Las ceremonias de despedida se prolongaron durante casi un mes
Dentro de su libro, publicado el 15 de octubre de 2024, Pacino confesó que, en 2020 y mientras el mundo se encontraba azotado por la pandemia de COVID-19, estuvo al borde de la muerte por el virus.