
La primera auditoría se enfoca en los Estados Financieros del período 2017-2019. Actualmente, esta auditoría se encuentra en la etapa de revisión de calidad, previa a su aprobación y posterior publicación oficial.
La primera etapa del Centro Correccional y de Rehabilitación (CCR) Las Parras, con un 85% de ejecución, recibirá a más de 2,400 personas privadas de libertad en agosto.
Actualidad y TendenciasAyerSanto Domingo, RD
El Ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, realizó una visita de supervisión a la construcción del Centro Correccional y de Rehabilitación (CCR) Las Parras, ubicado en el municipio San Antonio de Guerra.
La primera etapa de este proyecto, cuya entrega está prevista para agosto del presente año, se encuentra en un 85% de ejecución. Este centro tendrá la capacidad de albergar a más de 2,400 personas privadas de libertad, lo que contribuirá significativamente a disminuir la sobrepoblación en el sistema penitenciario de la República Dominicana.
Durante el recorrido, el titular del MIVED visitó los edificios de máxima seguridad y de reflexión, cada uno con capacidad para 28 personas privadas de libertad. Asimismo, recibió explicaciones por parte de los contratistas sobre los trabajos realizados en las cámaras del canal de entrada, las cuales presentaban fracturas debido a cimentaciones en terrenos con rellenos insuficientes.
El Ministro Bonilla enfatizó el compromiso de su gestión de garantizar que tanto las estructuras ya edificadas como las futuras cumplan con los estándares establecidos en las normas de construcción. “Ya que estamos aquí, tenemos que asegurar que todo lo que está hecho y todo lo que se va a hacer esté acorde con las normas de construcción, para que cuando esté en funcionamiento tengamos la responsabilidad de que esto está bien construido”, señaló.
Humanización y reinserción social en el sistema penitenciario
Por su parte, Juan Dionisio Rodríguez, coordinador del Área de Justicia de la Oficina Nacional para la Reforma Penitenciaria, destacó que esta construcción del MIVED marcará la primera vez que se logrará la humanización y reinserción social en el sistema penitenciario dominicano. “Ahora en agosto vamos a trasladar a 2,400 personas privadas de libertad para acá; 900 irán a San Juan, 600 a Higüey y 200 a Barahona. En total, sacaremos a 4,000 personas privadas de libertad de La Victoria, lo que disminuirá la sobrepoblación”, explicó Rodríguez.
La primera etapa del CCR Las Parras abarca la construcción de aulas educativas, un edificio destinado a un taller de costura y otro para visitas infantiles, así como la instalación de verjas perimetrales tanto en los cuadrantes como en celdas especiales. También se trabaja en la construcción de una cisterna con caseta de bombeo, equipamiento y acometida eléctrica.
El proyecto contempla, además, la edificación de torres de seguridad, la construcción de calles de acceso, parqueos y la instalación de un sistema de cámaras de vigilancia. Se están realizando labores de pintura general, impermeabilización, jardinería, carpintería de aluminio, así como la readecuación de los sistemas eléctrico, sanitario y de agua potable.
Otras intervenciones incluyen la construcción del edificio de acceso alterno para los cuadrantes A1 y A2, la terminación de la vía principal de acceso, la colocación de cerraduras, la finalización de verjas divisorias y cerramientos, y la confección de cámaras de rejas y desarenadores tanto para la estación de bombeo como para la planta de tratamiento de aguas residuales.
El CCR Las Parras, cuya culminación está a cargo del MIVED, tiene la finalidad de que las personas privadas de libertad tengan un espacio digno, seguro y humano donde puedan reinsertarse en la sociedad dominicana.
La primera auditoría se enfoca en los Estados Financieros del período 2017-2019. Actualmente, esta auditoría se encuentra en la etapa de revisión de calidad, previa a su aprobación y posterior publicación oficial.
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
"El contexto de seguridad y criminalidad en Haití es cada vez más complejo", lamentó Ghada Waly, directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido