
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Waster Rafael Mancebo Pérez fue hallado culpable del asesinato del ciudadano alemán Gunther Holger Botschek, ocurrido en una vivienda del referido sector tras registrarse una disputa por dicho inmueble.
23 de junio de 2025Tras acoger el pedimento del Ministerio Público, un tribunal colegiado condenó a 30 años de prisión a un hombre que mató a un extranjero en el Ensanche Dubreau (Los Callejones), de Puerto Plata, el 16 de enero del año 2023.
Waster Rafael Mancebo Pérez fue hallado culpable del asesinato del ciudadano alemán Gunther Holger Botschek, ocurrido en una vivienda del referido sector tras registrarse una disputa por dicho inmueble.
En el proceso se estableció que el condenado falsificó un contrato de venta del solar propiedad del extranjero en el año 2021, cuya firma fue verificada como no auténtica por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
Con relación al caso, el expediente instrumentado por el fiscal Julio César Gómez Quintana, señala que el cuerpo sin vida del señor Botschek fue encontrado en dicha vivienda con evidentes signos de violencia y una herida punzante en la región occipital del cráneo.
Junto al cadáver se encontraba el hoy condenado Mancebo Pérez, con manchas de sangre en sus manos y uñas, en actitud evasiva.
El informe de autopsia judicial No. 043-2023, emitido por Inacif, indica que la muerte fue causada por un trauma contuso múltiple severo, producto de golpes que les fueron propinados con objetos contundentes.
El cuerpo además presentaba signos de estrangulamiento, múltiples laceraciones en tórax, cuello, rostro y otras partes del cuerpo, siendo el mecanismo de muerte hipoxia cerebral, la cual fue calificada como una muerte violenta de etiología médico-legal homicida.
El Ministerio Público, representado en audiencia por la fiscal Karen Lidia Santana, demostró la culpabilidad del condenado ante el tribunal que preside la magistrada Jakayra Veras, quien acogió como buenas y válidas las pruebas periciales, materiales, testimoniales y audiovisuales aportadas por el órgano acusador.
El hecho recibió la calificación jurídica de violación a los artículos 150, 151, 295, 296 y 302, los cuales sancionan los delitos de asesinato, falsificación y uso de documentos falsos, tipificados en el Código Penal Dominicano.
La condena impuesta deberá ser cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) San Felipe de Puerto Plata.
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
La comunicación concluye reafirmando que, hasta tanto no se emita dicho reglamento, la competencia para autorizar el uso de suelo sigue recayendo exclusivamente en los ayuntamientos.
La obra, iniciada en mayo de 2024, ya supera el 60% de ejecución y se proyecta su finalización para diciembre de este año, cumpliendo con el cronograma establecido.
La misión principal del Comité Científico será identificar y diseñar proyectos de investigación e innovación en áreas cruciales para el bienestar y el desarrollo del país, así como proponer soluciones a desafíos actuales y futuros.
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
La institución informó que ha respondido puntualmente a todas las solicitudes de la DGCP y de la Unidad Antifraude de la Contraloría, y que hará lo mismo con cualquier requerimiento de la Procuraduría General de la República
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.