Trump prohíbe la entrada a EE.UU. a ciudadanos de 12 países, incluyendo Haití

El presidente de EE.UU. también restringió parcialmente la entrada de personas oriundas de siete países, entre ellos Cuba y Venezuela.

Así va el mundo04 de junio de 2025
6840de3959bf5b28821938f5
Donald Trump Anna Moneymaker / Gettyimages.ru

El presidente de EE.UU., Donald Trump, prohibió la entrada a EE.UU. de extranjeros de 12 países, según una proclamación publicada por la Casa Blanca este miércoles.

Los ciudadanos de Afganistán, Myanmar, Chad, Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen están sujetos a la prohibición. "La política de Estados Unidos es proteger a sus ciudadanos de los extranjeros que pretendan cometer atentados terroristas, amenazar nuestra seguridad nacional, propugnar ideologías de odio o aprovecharse de otro modo de las leyes de inmigración con fines malévolos", reza el documento.

Trump también restringió parcialmente la entrada de personas de siete países: Burundi, Cuba, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán y Venezuela.

"Estados Unidos debe estar vigilante durante el proceso de expedición de visados para garantizar que los extranjeros cuya admisión en Estados Unidos se apruebe no pretendan perjudicar a los estadounidenses o a nuestros intereses nacionales", explica la proclamación. De todos modos, hay una serie de excepciones bajo la nueva prohibición.

Así, se permitirá a viajar a residentes permanentes legales, niños adoptados, personas con doble nacionalidad que tengan pasaporte de un país sin restricciones, ciudadanos extranjeros que lleven visas para empleados del Gobierno de EE.UU. u otras visas especiales, como la de inmigrante para familiares directos. Además, será posible la entrada de equipos atléticos y entrenadores a ciertos eventos deportivos, entre otras salvedades de interés nacional.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo