
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno dominicano, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de democratizar el acceso a la tecnología y cerrar la brecha digital en sectores vulnerables.
Panorama02 de junio de 2025Santo Domingo, RD
En el marco de la jornada comunitaria “El Día en el Barrio", organizada por la Fundación La Loma del Chivo, que dirige el líder comunitario Andrés Mañón, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, encabezó la entrega de 10 computadoras portátiles en el sector La Loma del Chivo, ubicado en el barrio 27 de Febrero, zona norte del Distrito Nacional.
Este valioso aporte permitirá la creación de una Sala Digital, orientada a la formación tecnológica de jóvenes y adultos de la comunidad. La actividad, desarrollada en la escuela pública “Loma del Chivo”, estuvo encabezada por el director general del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu, y contó con la participación de decenas de dirigentes comunitarios y munícipes de la demarcación.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno dominicano, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de democratizar el acceso a la tecnología y cerrar la brecha digital en sectores vulnerables.
“El objetivo es abrir nuevas oportunidades a través de la tecnología, especialmente en comunidades como La Loma del Chivo, que por años han sido golpeadas por la violencia, las drogas y la exclusión social”, expresó Isidro Torres durante el acto de entrega.
Capacitación y fomento del emprendimiento
Además de las computadoras, los CTC desarrollaron una jornada formativa que incluyó cursos como sublimación, con miras a que los participantes puedan transformar los conocimientos adquiridos en proyectos de emprendimiento, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y la de su comunidad.
La nueva Sala Digital estará disponible también para adultos mayores, quienes podrán familiarizarse con el uso básico de herramientas tecnológicas, fomentando la inclusión digital intergeneracional.
Con esta acción, los CTC reafirman su compromiso de trabajar mano a mano con las comunidades, apostando a la educación, la capacitación y el desarrollo sostenible como vías para combatir los flagelos sociales y promover una cultura de paz.
Prevención de drogas y presencia institucional
En la jornada también se realizó un encuentro con decenas de dirigentes comunitarios y de Juntas de Vecinos sobre las modalidades de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del sector. En este espacio, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu, exhortó a los jóvenes a no dejarse inducir por elementos que buscan la contaminación de la sana recreación y el futuro de la juventud dominicana.
Durante la jornada, además de una conferencia motivacional, se realizó un operativo médico.
El titular del Consejo, Alejandro de Jesús Abreu, destacó la importancia de este tipo de espacios de orientación juvenil y comunitaria para la promoción de entornos seguros y saludables. Subrayó el papel clave de las alianzas entre las instituciones públicas y las organizaciones sociales frente a los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de fomentar la cultura de paz.
El acto contó, además, con la presencia del periodista Luis José Chávez, el subdirector de Promese/Cal, Carlos Padilla, y el regidor Aneudis Rodríguez. También estuvo presente Marcel Herrera, director nacional de la Mesa de Seguridad y Género del Ministerio de Interior y Policía, en representación de Faride Raful.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El nuevo parque cuenta con asientos de roca tratada, árboles en sus alrededores para contribuir a un aire más puro, protección con verjas en las afueras y un gazebo techado en concreto, ideal para la relajación y la realización de actividades comunitarias.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.