
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno dominicano, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de democratizar el acceso a la tecnología y cerrar la brecha digital en sectores vulnerables.
Panorama02 de junio de 2025Santo Domingo, RD
En el marco de la jornada comunitaria “El Día en el Barrio", organizada por la Fundación La Loma del Chivo, que dirige el líder comunitario Andrés Mañón, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC), Isidro Torres, encabezó la entrega de 10 computadoras portátiles en el sector La Loma del Chivo, ubicado en el barrio 27 de Febrero, zona norte del Distrito Nacional.
Este valioso aporte permitirá la creación de una Sala Digital, orientada a la formación tecnológica de jóvenes y adultos de la comunidad. La actividad, desarrollada en la escuela pública “Loma del Chivo”, estuvo encabezada por el director general del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu, y contó con la participación de decenas de dirigentes comunitarios y munícipes de la demarcación.
La iniciativa forma parte de los esfuerzos continuos del Gobierno dominicano, bajo la visión del presidente Luis Abinader, de democratizar el acceso a la tecnología y cerrar la brecha digital en sectores vulnerables.
“El objetivo es abrir nuevas oportunidades a través de la tecnología, especialmente en comunidades como La Loma del Chivo, que por años han sido golpeadas por la violencia, las drogas y la exclusión social”, expresó Isidro Torres durante el acto de entrega.
Capacitación y fomento del emprendimiento
Además de las computadoras, los CTC desarrollaron una jornada formativa que incluyó cursos como sublimación, con miras a que los participantes puedan transformar los conocimientos adquiridos en proyectos de emprendimiento, contribuyendo a la mejora de su calidad de vida y la de su comunidad.
La nueva Sala Digital estará disponible también para adultos mayores, quienes podrán familiarizarse con el uso básico de herramientas tecnológicas, fomentando la inclusión digital intergeneracional.
Con esta acción, los CTC reafirman su compromiso de trabajar mano a mano con las comunidades, apostando a la educación, la capacitación y el desarrollo sostenible como vías para combatir los flagelos sociales y promover una cultura de paz.
Prevención de drogas y presencia institucional
En la jornada también se realizó un encuentro con decenas de dirigentes comunitarios y de Juntas de Vecinos sobre las modalidades de prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes del sector. En este espacio, el presidente del Consejo Nacional de Drogas, Alejandro Abreu, exhortó a los jóvenes a no dejarse inducir por elementos que buscan la contaminación de la sana recreación y el futuro de la juventud dominicana.
Durante la jornada, además de una conferencia motivacional, se realizó un operativo médico.
El titular del Consejo, Alejandro de Jesús Abreu, destacó la importancia de este tipo de espacios de orientación juvenil y comunitaria para la promoción de entornos seguros y saludables. Subrayó el papel clave de las alianzas entre las instituciones públicas y las organizaciones sociales frente a los riesgos asociados al consumo de drogas y la necesidad de fomentar la cultura de paz.
El acto contó, además, con la presencia del periodista Luis José Chávez, el subdirector de Promese/Cal, Carlos Padilla, y el regidor Aneudis Rodríguez. También estuvo presente Marcel Herrera, director nacional de la Mesa de Seguridad y Género del Ministerio de Interior y Policía, en representación de Faride Raful.
Durante el acto de apertura, el director general de INPOSDOM, Erick Guzmán, destacó que esta formación es esencial para la transformación institucional que lidera su gestión
Guido Gómez Mazara afirmó que la iniciativa busca "cerrar la brecha digital y garantizar el acceso igualitario a la tecnología para la comunidad universitaria".
La campaña está diseñada para visibilizar el esfuerzo de las manos dominicanas que trabajan diariamente, destacando todo el proceso de producción de Pollo Cibao: desde los huevos fértiles y pollitos bebé
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”
El sospechoso robó un vehículo después de la detención cerca del aeropuerto de Lexington y huyó hacia la iglesia Bautista de Richmond Road, donde comenzó a disparar
La Dirección de Contrataciones Públicas afirma que la aclaración surge ante la observación de que dicho documento ha sido solicitado en diversos escenarios como parte de los requisitos habilitantes
El MIVED ofreció a los beneficiarios asesoría legal gratuita y cubrió los gastos del proceso de titulación, facilitando el acceso formal a la propiedad y asegurando su patrimonio.
Ricardo De los Santos refirió que el objetivo es lograr un Código lo más consensuado posible, confiando en que "al final las partes se van a poner de acuerdo".