
INFOTEP impulsa la transformación digital con conferencia sobre Inteligencia Artificial
Educación08 de mayo de 2025Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.
EducaciónAyerEn medio del cierre del año escolar 2024-2025 y con miras a iniciar el próximo ciclo educativo bajo un nuevo esquema de gobernanza, el Dr. Guillermo Moreno ha manifestado su oposición a la anunciada fusión entre el Ministerio de Educación (MINERD) y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), decisión que el Gobierno oficializó tras su anuncio en octubre del año pasado.
Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.
“Por más vueltas que le doy, no logro convencerme de la pertinencia de esta decisión”, expresó en una reciente intervención pública.
Para el dirigente político y abogado, esta fusión desconoce las profundas diferencias entre los niveles educativos que representan ambas instituciones.
“Estamos hablando de poblaciones estudiantiles completamente distintas. La educación escolar se dirige a niños, adolescentes y jóvenes menores de edad; mientras que la educación superior involucra a jóvenes adultos y profesionales en formación”, subrayó.
Además, Moreno alertó sobre el riesgo de desnaturalizar el enfoque de cada sector.
“La educación escolar se basa en la pedagogía y el aprendizaje progresivo, mientras que la educación superior responde a una lógica académica de investigación, desarrollo científico y formación especializada”, afirmó.
Pero la preocupación más grave, en palabras del presidente de Alianza País reside en la amenaza presupuestaria que esta fusión implicaría: “Lo más preocupante es que se pretende financiar la educación superior con el 4% del PIB asignado exclusivamente a la educación escolar.
Esto significaría una regresión y una afrenta a una de las conquistas más importantes de la ciudadanía en la última década”.
Guillermo Moreno llamó a la ciudadanía, al sector educativo y a la clase política a exigir garantías de que el 4% del PIB siga siendo destinado exclusivamente al fortalecimiento de la educación inicial, primaria y secundaria.
“No podemos permitir que se vulnere un logro ciudadano por una decisión administrativa sin justificación pedagógica ni beneficio probado”, concluyó.
Con el próximo año escolar a punto de iniciar bajo esta nueva estructura, crece el debate público en torno a una medida que de ejecutarse va a podría redefinir el futuro de la educación dominicana.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
Jóvenes con discapacidad auditiva dan un paso hacia su independencia y desarrollo profesional gracias a la formación técnica.
Actualmente, en el primer trimestre de 2025, 15 empresas están recibiendo atención por parte del INFOTEP, como parte del compromiso institucional con el desarrollo regional.
El director de TRAE, Oneximo González, destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia nacional para fortalecer el transporte escolar con enfoque inclusivo.
En el acto también se presentó la segunda edición del libro "30 años de Gremialismo Magisterial en RD" y se ofreció una conferencia sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación.
A la fecha, el programa ha impactado a más de 750 mil estudiantes promedio por año y a 238,600 en ferias STEAM nacionales; se han capacitado 97,651 docentes en robótica y ciencias, entre otros.
El Palacio del Elíseo tachó la versión de “desinformación” y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.
La iniciativa persigue, además, propiciar la formación de hábitos alimenticios saludables, a través de acciones de educación alimentaria y nutricional y la ingesta de alimentos adecuados
Les sugirió asumir un discurso que promueva que no se tire en las calles la basura, a lo cual los estudiantes se comprometieron aceptando replicar esa postura en sus respectivas comunidades.
La pieza modificada establece nuevos límites sancionadores, tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad de la pena, que, para los casos de tráfico ilícito de migrantes será de 20 a 25 años.
Las referidas comisiones trabajarán con las federaciones en cuanto a la presentación de los informes económicos y el programa de actividades que deberán agotar durante el período comprendido del 1 de junio al 31 de diciembre de este año.
En 1987 fue declarado culpable de la violación y asesinato de una mujer de 21 años, crimen que tuvo lugar un año antes en la ciudad de Birkenhead, en el condado inglés de Merseyside.
El diputado del PRM dijo, que debe haber una institución que regule y sustente las bases para regular el orden y desarrollo de la frontera dominicana.
Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.
El presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, se reunieron por espacio de dos horas, según informó hoy la Presidencia de la República en una declaración al termino del encuentro.