
La Presidencia francesa desmiente la presencia de una bolsita de cocaína en reunión de Macron
El Palacio del Elíseo tachó la versión de “desinformación” y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.
El mandatario hizo estos comentarios en relación con una orden ejecutiva emitida el lunes, que busca ofrecer medicamentos con receta a precios más accesibles para los pacientes en el país.
Así va el mundoAyerEl presidente de EE.UU., Donald Trump, se quejó este martes sobre la efectividad del medicamento para bajar de peso Ozempic. Mientras contaba una anécdota sobre un amigo que utilizó este fármaco, el mandatario lo calificó como "inyección para los gordos" y aseguró que no funciona.
"Un amigo mío, que tiene un poco de sobrepeso, por decirlo suavemente, fue a una farmacia en Londres y consiguió una de las 'inyecciones para los gordos'. […] Es un tipo muy inteligente. Es muy rico. Su gran problema es que tiene mucho sobrepeso, pero, para ser sincero, no creo que el medicamento le haya funcionado, aunque lo hace sentir bien", comentó durante una entrevista para Fox News a bordo del Air Force One.
El mandatario hizo estos comentarios en relación con una orden ejecutiva emitida el lunes, que busca ofrecer medicamentos con receta a precios más accesibles para los pacientes en el país. Según se resalta en el texto, EE.UU. "financia alrededor de tres cuartas partes de las ganancias farmacéuticas globales", mediante un "esquema deliberado" en el que las grandes farmacéuticas costean su permanencia en mercados extranjeros, al vender sus productos a "precios enormemente altos en EE.UU.".
En este contexto, Trump indicó que su amigo adquirió esta medicina en el Reino Unido por casi 15 veces menos de lo que se vende en EE.UU. "Me dijo: 'Pasó algo extraño, acabo de comprar un medicamento, misma compañía, mismo plan, todo igual, todo era igual. En un caso pagué en Nueva York 1.300 dólares y en Londres estoy pagando 88'", relató.
El Palacio del Elíseo tachó la versión de “desinformación” y afirmó que se trataba simplemente de un pañuelo.
Una mayoría conservadora del máximo tribunal estadounidense autorizó, provisionalmente, el Decreto de Donald Trump que pone a miles de efectivos trans en riesgo de despido.
El regalo de Catar, según The New York Times, cumpliría el deseo del presidente de tener un nuevo Air Force One
El retirado político panameño ha llegado a Bogotá gracias a un salvoconducto otorgado por su país de origen.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Una mayoría conservadora del máximo tribunal estadounidense autorizó, provisionalmente, el Decreto de Donald Trump que pone a miles de efectivos trans en riesgo de despido.
La iniciativa persigue, además, propiciar la formación de hábitos alimenticios saludables, a través de acciones de educación alimentaria y nutricional y la ingesta de alimentos adecuados
Les sugirió asumir un discurso que promueva que no se tire en las calles la basura, a lo cual los estudiantes se comprometieron aceptando replicar esa postura en sus respectivas comunidades.
La pieza modificada establece nuevos límites sancionadores, tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad de la pena, que, para los casos de tráfico ilícito de migrantes será de 20 a 25 años.
Las referidas comisiones trabajarán con las federaciones en cuanto a la presentación de los informes económicos y el programa de actividades que deberán agotar durante el período comprendido del 1 de junio al 31 de diciembre de este año.
En 1987 fue declarado culpable de la violación y asesinato de una mujer de 21 años, crimen que tuvo lugar un año antes en la ciudad de Birkenhead, en el condado inglés de Merseyside.
El diputado del PRM dijo, que debe haber una institución que regule y sustente las bases para regular el orden y desarrollo de la frontera dominicana.
Desde su visión crítica y comprometida con una educación pública de calidad, Moreno considera que esta integración carece de sentido técnico, pedagógico y estratégico.
El presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, se reunieron por espacio de dos horas, según informó hoy la Presidencia de la República en una declaración al termino del encuentro.