
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
La política dijo que pese a que migrantes acuden menos a hospitales, la situación de precariedad en los centros médicos continúa
Salud13 de mayo de 2025Santo Domingo, RD
La dirigente política Minou Tavárez Mirabal expresó este lunes su profunda preocupación ante el deterioro del sistema de salud pública en la República Dominicana, calificándolo como insostenible y afirmando que el acceso a los servicios hospitalarios continúa en franco retroceso.
“¿Y me van a decir a mí que con las deportaciones ha cambiado la situación, que ahora hay camas disponibles? Todo sigue igual. La gente sigue siendo atendida en el piso porque no hay suficientes camas”, denunció Tavárez Mirabal durante una entrevista en el programa Rumbo de la Mañana.
La también exdiputada señaló que la falta de inversión pública en salud es la raíz del problema, no la presencia de personas migrantes. Según explicó, el gasto gubernamental en salud ha disminuido, situándose en apenas un 1.7 % del Producto Interno Bruto (PIB), “el nivel más bajo de los últimos años”, muy por debajo del promedio regional de América Latina, que es de 6.8 %.
A su juicio, el abandono del sistema de salud es una muestra del enfoque superficial con el que el gobierno está manejando los temas estructurales del país, utilizando la migración como chivo expiatorio para desviar la atención de la crisis real en los servicios públicos.
“No importa cuántas deportaciones se hagan, eso no va a mejorar la calidad ni el acceso a la salud para los dominicanos. El problema de fondo está en la falta de inversión en el sistema de salud”, enfatizó.
Tavárez Mirabal también sostuvo que la política migratoria debe ejercerse en las fronteras, de manera clara, justa y respetuosa de los derechos humanos. “Esta es una isla con dos países. Somos la isla con mayor densidad poblacional del Caribe”, recordó, subrayando la complejidad del contexto insular.
Finalmente, rechazó las propuestas simplistas que buscan resolver la crisis migratoria con medidas drásticas, inhumanas e irreflexivas. “No es verdad que con lo que están haciendo y como lo están haciendo, se va a resolver este problema tan complejo. Vamos a abordar estos temas con responsabilidad, con racionalidad y con amor por la República Dominicana. Eso es lo que necesitamos todos”, concluyó.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Rivera hizo énfasis en que actualmente el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 71% padece sobrepeso u obesidad, por lo que urge reforzar la prevención desde las escuelas y las comunidades.
El titular de la Regional metropolitana resaltó sobre los participantes del taller que busca determinar las cantidades que se necesitará para cubrir la demanda de medicamentos e insumos para el próximo año
Este decomiso, representa un duro golpe contra el comercio ilícito y la falsificación de medicamentos que ponen en riesgo la salud de los dominicanos.
"No pensé que estas fotos inocentes detendrían mi entrada al país", afirmó el noruego, de 21 años, quien viajaba al país norteamericano para visitar a unos amigos.
Ocho personas y una empresa de Bonao están implicadas en un esquema que sustrajo fondos mediante transferencias ilícitas y usurpación de identidad.
La inversión, que supera los RD$68 millones, pavimentó 8.6 km de vías y beneficia a más de 34,000 habitantes en varios sectores, mejorando la movilidad y calidad de vida.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.