
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Una mayoría conservadora del máximo tribunal estadounidense autorizó, provisionalmente, el Decreto de Donald Trump que pone a miles de efectivos trans en riesgo de despido.
Así va el mundo12 de mayo de 2025La Corte Suprema estadounidense aprobó, este martes, la entrada en vigor del decreto que prohíbe a las personas trans servir en el ejército.
El presidente Donald Trump firmó el decreto el pasado 27 de enero y en ese momento prometió con "asegurarnos de que disponemos de la fuerza de combate más letal del mundo; vamos a librar a nuestro ejército de la ideología transgénero".
La entrada en vigor del decreto no solo eliminaría el reclutamiento de personas transgénero en las fuerzas armadas, sino que también las expulsaría, salvo que obtuvieran una exención caso por caso.
Solo tres de los nueve miembros del Tribunal se opusieron al fallo, a pesar de que la medida afectaría a al menos 15.000 personas transgénero de un total de dos millones de efectivos, según la agencia AFP.
Esto es un “golpe devastador” para las personas transgénero que sirven en el ejército estadounidense y que “han demostrado su capacidad y compromiso con la defensa de nuestra nación", lamentaron las organizaciones Lambda Legal y la Fundación Human Rights Campaign. Ambas organizaciones entablaron la demanda que accionó al tribunal de primera instancia y habían logrado el bloqueo de la prohibición.
La Casa Blanca, por su parte, festejó este nuevo fallo a través de las redes sociales: "Otra victoria aplastante en la Corte Suprema", escribió en su cuenta de X la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, secundó con el post: "No más trans".
En su primer mandato entre 2017 y 2021, Trump ya había prohibido el reclutamiento de personas que requirieran un tratamiento hormonal o se hubieran sometido a un tratamiento para el cambio de sexo. Sin embargo, el demócrata Joe Biden revirtió, durante su mandato, esas decisiones y autorizó que fueran reclutadas de nuevo.
Este nuevo decreto va más allá y dicta que "expresar una falsa 'identidad de género', divergente del sexo de un individuo, no puede satisfacer las normas rigurosas necesarias para el servicio militar". Luego del fallo de la Corte, Trump aseguró que “están restaurando un ejército centrado en la preparación y letalidad, no en la DEI (Diversidad, Equidad e Igualdad) ni en ideología de género woke".
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.