
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Así va el mundoHoyDesde el jueves 8 de mayo el mundo católico tiene un nuevo papa. Tras la fumata blanca se conoció el nombre del elegido, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, de 69 años, que ha decidido que llevará su pontificado bajo el nombre de León XIV.
El nuevo papa todavía no ha explicado por qué eligió su nuevo nombre, aunque la tradición de cambiar el nombre del bautismo por uno nuevo, que data de hace unos 1.500 años, da algunas pistas.
Así, a lo largo de los siglos los pontífices han elegido con mucha frecuencia nombres de sus antecesores en el trono de San Pedro, tanto cercanos como lejanos, para dejar patente su admiración y respeto o para dar pistas de la senda que tomará su papado.
Otros papas llamados León
A lo largo de la historia son ya 14 los papas de Roma que tomaron el nombre de León. El primero se llamaba así y los otros 13 lo eligieron tras el cónclave que les coronó.
León I, también conocido como San León Magno, fue pontífice entre los años 440 y 461. De sus primeros años de vida no hay demasiados datos, sin embargo es recordado por su compromiso con la paz. Las crónicas dicen que convenció a Atila de no invadir Roma.
El último en elegir ese nombre fue León XIII, papa desde 1878 hasta su fallecimiento, en 1903. Se trató del primer pontífice que impulsó políticas sociales y de justicia social en la Iglesia católica, tratando temas como los derechos de los trabajadores.
Si Prevost eligió su nombre por este último caso, sería una pista más de un mandato continuista, como ya apunta que fuera uno de los hombres más cercanos a Francisco.
¿Cuáles han sido los nombres papales más utilizados?
León ha sido el cuarto nombre más utilizado por los 267 pontífices de Roma, en 14 ocasiones, empatado con Clemente. Por delante el más utilizado de todos ha sido Juan, hasta 21 veces, seguido de Gregorio (16) y Benedicto (15).
El anterior pontífice, Jorge Mario Bergoglio, sin embargo, no siguió la tradición y eligió un nombre que no había sido utilizado por sus predecesores, convirtiéndose en el primer papa Francisco de la historia. Explicó que lo tomó en honor a San Francisco de Asís, un santo italiano del siglo XIII conocido por su vida de pobreza, humildad y amor a la creación.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
La prisión, que era reconocida como un lugar del que era imposible escapar debido a las fuertes corrientes oceánicas y las frías aguas del Pacífico que la rodean
La prestigiosa plataforma internacional de exhibición y evaluación de prospectos pone sus ojos en el país
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.