
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD)
Salud27 de abril de 2025Duarte, San Francisco de Macorís
El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, encabezó este sábado un amplio recorrido por distintos centros educativos de la provincia Duarte, municipio San Francisco de Macorís, como parte del segundo encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”.
Esta jornada estuvo orientada a supervisar y escuchar las necesidades comunitarias en materia de servicios básicos, en coordinación con autoridades locales y otros funcionarios del gobierno central.
Atallah, junto a la gobernadora provincial Ana Xiomara Cortés, realizó visitas a cinco planteles escolares considerados prioritarios por su impacto en la comunidad, entre ellos el Politécnico Manuel María Castillo, centros de los distritos educativos 07-05 y 07-06, y el centro educativo Pedro Brea. Durante el recorrido, el ministro escuchó las inquietudes de directivos, docentes y líderes comunitarios sobre temas de infraestructura, equipamiento y condiciones de los planteles.
El titular de Salud destacó que su participación, forma parte de una visión de gobierno integral. “Este tipo de encuentros permiten articular esfuerzos interinstitucionales, para brindar respuestas más rápidas y efectivas a las necesidades reales de la población. Hoy supervisamos escuelas, pero también recogemos demandas relacionadas a salud, agua potable, saneamiento y caminos vecinales”, expresó.
Eje educativo como prioridad
La jornada tuvo como eje central el fortalecimiento del sistema educativo dominicano en todos sus niveles. Representantes del Ministerio de Educación (MINERD), del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) y del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) presentaron los avances alcanzados, estadísticas recientes y planes para el próximo año escolar 2025-2026.
El MINERD abordó la planificación y programas prioritarios bajo el enfoque de la escuela como centro de desarrollo, mientras que MESCyT e INFOTEP compartieron propuestas para reducir brechas entre la oferta académica y las necesidades del mercado laboral local. Además, se realizaron mesas de trabajo con líderes comunitarios para alinear las estrategias de formación técnica con las oportunidades reales de empleo.
Seguimiento a compromisos y obras locales
En este segundo encuentro del programa “El Gobierno en las Provincias”, funcionarios también dieron seguimiento a los compromisos asumidos durante la primera jornada, incluyendo proyectos de infraestructura vial, mejoramiento del sistema de alcantarillado, y rehabilitación de las emergencias de los hospitales municipales Dr. Mario Fernández Mena y Alicia de Legendre.
Los equipos técnicos del Ministerio de la Presidencia (Minpre) y del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) coordinaron un proceso de validación y priorización de demandas comunitarias levantadas en el terreno, con el objetivo de establecer planes de acción realistas y medibles.
Compromiso con la comunidad
El ministro reiteró que este modelo de gestion buscar acercar el gobierno a la gente, “Este tipo de ejercicio es esencial para establecer mejores vínculos entre la comunidad y el gobierno, llevando espacios de acercamiento que permitan conocer de cerca las necesidades de los moradores en cada demarcación, siendo esa la intención del presidente Luis Abinader de buscar respuestas rápidas y eficaz a las necesidades de la población”. Indicó.
Mientras, la gobernadora provincial, al dar la bienvenida dio las gracias al titular de Salud, por sus esfuerzos y dedicación en dar cumplimiento al mandato presidencial de que los problemas prioritarios en esta provincia se resuelvan lo más pronto posible, en busca de hacer un mejor y más eficiente gestión de gobierno.
Por el Infotep, su representante Fernelis Berihuete, destacó los logros destacados en esta provincia y detalló los logros alcanzados durante los últimos tres años, donde más de 65 mil personas han participado recibiendo capacitaciones y formaciones técnicas en diferentes áreas, entre otros fortalecimientos para colocar a los participantes en el mercado laborar.
Mientras, Wilson Ortega, representante del Ministerio de Educación detalló las acciones
realizadas durante el año 2024 y lo que va del presente año, además presentó los programas prioritarios de la institución.
Durante la jornada también participaron los viceministros Luis Rosario del Ministerio de Salud, Francisco D’Oleo de Educación, el director del Gabinete de Salud Alan Estévez, el director del Indrhi Olmedo Caba, el senador Franklin Romero Morillo, el alcalde Alex Díaz, la diputada Yani Ventura y otros representantes.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Rivera hizo énfasis en que actualmente el 32% de los dominicanos es hipertenso y el 71% padece sobrepeso u obesidad, por lo que urge reforzar la prevención desde las escuelas y las comunidades.
El titular de la Regional metropolitana resaltó sobre los participantes del taller que busca determinar las cantidades que se necesitará para cubrir la demanda de medicamentos e insumos para el próximo año
La política dijo que pese a que migrantes acuden menos a hospitales, la situación de precariedad en los centros médicos continúa
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
Antonio Brito, de Fenatrano y diputado por la Fuerza del Pueblo, acusa a Antonio Marte, presidente de Conatra y senador, de querer "romper el saco" al pretender inclusión en más rutas, a pesar de supuestos fracasos anteriores.
El presidente de Centro Caribe Sports elogió la iniciativa del Ministerio de Deportes, destacando su potencial para descubrir talentos y fomentar el desarrollo deportivo en la zona fronteriza tras una década de ausencia.
Un tribunal del Distrito Nacional ha dictado medidas de coerción contra Ángel Ramón de Jesús Martínez Jiménez, acusado de difamar e injuriar a Milagros Marina De Camps Germán en redes sociales, afectando su vida personal y profesional.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,