
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
Williams Pérez Figuereo aprovecho la ocasión para solicitar Abinader, que su gobierno les acompañe en el proceso de sacar de circulación miles de chatarras
Panorama26 de abril de 2025En una concurrida asamblea de choferes y presidentes de filiales, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados ( CNTU), informó que ha tres meses de iniciar el Plan Cero Chatarra 2025, han sacado de circulación 510 unidades deterioradas, del transporte público de pasajeros y vehículos Chatarras de particulares, que representaban un peligro en calles, aceras y contenes, en el Gran Santo Domingo.
Williams Pérez Figuereo, vocero y maximo dirigente de la CNTU, aprovecho la ocasión para solicitar al presidente Luis Abinader, que su gobierno les acompañe en el proceso de sacar de circulación miles de chatarras en ciudades y campos de República Dominicana.
"Anunciamos al país que 510 unidades que representaban peligros en la circulación de las vías públicas y la obstrucción de aceras y contenes, ya no son problemas de contaminación e inseguridad".afirmó.
Pérez Figuereo en su conversación con la prensa, consideró que un sector tan laborioso y eje troncal de la economia nacional, como es el transporte, debe de tener el acompañamiento del gobierno central, en la ejecución del proceso de eliminar vehículos chatarras por el impacto positivo en miles de choferes del transporte y para la buena preservacion del medio ambiente y salud del dominicano.
Entiende el empresario del transporte, que los vehículos en malas condiciones afectan el buen fluir del transporte de taxis en hoteles y lugares con presencia de turistas, pues se tienen informaciones del rechazo de los visitantes extranjeros en usar vehículos sin las condiciones requeridas para dar un buen servicio.
Informó que el Plan Cero Chatarra ejecuta medidas para facilitar la importación de vehículos desde los Estados Unidos, con una cobertura en más de 50 Estados.
Explicó que el acuerdo con el dealer Domingo Cedano en los Estados Unidos permite la importación de vehículos a República Dominicana, siempre que el comprador presente su chatarra, en suelo dominicano, para su posterior eliminación
Asimismo, que en los próximos días anunciará otras naciones que respaldan las acciones del Plan.
En la iniciativa Cero Chatarra incluye,
bono económico,
concesionarios, aseguradoras, bancos y otras entidades financieras, ofrecen facilidades para la compra de vehículos nuevos y menos contaminantes, en la que se prevé que
los vehículos retirados sean triturados irreversiblemente para evitar que vuelvan a circular en calles y avenidas.
Cero Chatarra,
es un programa que tiene como objetivo eliminar vehículos deteriorados de las calles y promover la compra de vehículos nuevos o menos contaminantes, para preservar el medio ambiente y la salud de los ciudadanos.
Subrayó que la prioridad en la selección de preguntas siempre será para los miembros de la prensa, manteniendo así el carácter estrictamente periodístico y de rendición de cuentas del encuentro.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
Los avances en productividad, seguridad alimentaria y adaptación al cambio climático no solo mejoran los indicadores económicos, sino que promueven un desarrollo humano digno y sostenible.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Esta iniciativa, que busca promover la inclusión laboral en la República Dominicana, se enfocó en fomentar un trato digno hacia las personas con discapacidad y fortalecer sus habilidades para la inserción en el mercado laboral.
La obra abarca 139 metros acondicionados, que incluyen la construcción de aceras y contenes. Con ello, se facilita la adecuada gestión del agua residual, se mejora la seguridad peatonal y se contribuye a la calidad urbana del sector.
Las autoridades japonesas instan a los ciudadanos a entregarlas inmediatamente, ya que pueden lesionar gravemente al propio usuario.
Eduardo Hidalgo, presidente de la ADP, reiteró el rechazo de la organización a la propuesta de fusión, argumentando que su único propósito es reducir la inversión pública en educación.
En este sentido, Paliza reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la meta de lograr el hambre cero, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El nuevo parque cuenta con asientos de roca tratada, árboles en sus alrededores para contribuir a un aire más puro, protección con verjas en las afueras y un gazebo techado en concreto, ideal para la relajación y la realización de actividades comunitarias.
El exalcalde de Santiago aseguró que su compromiso es seguir luchando por el país, enfatizando que “los dominicanos necesitamos que RD sea dirigida con gerencia y que se actúe con honestidad
Según el relato del Ministerio Público, antes de cometer el crimen, los acusados raptaron a la hoy occisa y a otra adolescente en la calle Francisco Alberto Caamaño, en el municipio Las Charcas, de Azua.
La obra rinde un homenaje especial a las Hermanas Mirabal, íconos de la resistencia y la lucha por la libertad en República Dominicana, con retratos que evocan su valentía y legado histórico.
El hombre fue identificado como Shane Tamura, de 27 años, y tenía antecedentes documentados de problemas de salud mental, indicó la comisionada de policía Jessica Tisch en una rueda de prensa la noche pasada.