
El PLD prepara homenajes al profesor Juan Bosch en el 24 Aniversario de su partida
Actualidad y TendenciasAyerEl partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre
Durante la ceremonia, el presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dirigió unas palabras de condolencias y solidaridad, destacando la magnitud del dolor colectivo que embarga a la sociedad dominicana.
Actualidad y Tendencias14 de abril de 2025
El acto religioso tuvo lugar en la Parroquia San Antonio de Padua, en el sector de Gascue, y congregó a dirigentes políticos, familiares de las víctimas, sobrevivientes y ciudadanos que se unieron en plegaria por el eterno descanso de los fallecidos y la pronta recuperación de los heridos.
Durante la ceremonia, el presidente de Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dirigió unas palabras de condolencias y solidaridad, destacando la magnitud del dolor colectivo que embarga a la sociedad dominicana.
“El dolor del pueblo dominicano ha sido enorme. El Gobierno decretó tres días de duelo y tuvo que extenderlo, pero deberá extenderlo más, pues en el corazón del pueblo dominicano será un duelo eterno”, expresó el exmandatario.
Fernández resaltó que aquella noche en el Jet Set se encontraban personas de todos los sectores sociales, reunidas para celebrar la vida: cumpleaños, aniversarios y reencuentros entre seres queridos. “Estaba la representación de la sociedad dominicana a todos los niveles”, sostuvo.
Asimismo, lamentó la forma trágica en que ocurrieron los hechos. No es solo que murieron, es cómo murieron: “en medio del dolor. Esta es una herida que tomará tiempo para cicatrizar, si es que llega a cicatrizar”, reflexionó.
El exmandatario señaló que, más allá del acompañamiento en los sepelios, era necesario un momento de recogimiento espiritual. “Desde Fuerza del Pueblo entendíamos que era necesario reunirnos en la casa de Dios, del Todopoderoso, para pedirle por las almas”.
Concluyó sus palabras con un mensaje de fe y esperanza: “Estamos seguros de que Dios los acogerá en su santo cielo. Que en paz descansen”.
La misa se convirtió en un espacio de unión, consuelo y reflexión nacional, en el que la comunidad y la dirigencia política oraron juntas por las víctimas de una tragedia que ha dejado una profunda huella en el país.

El partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre

El diputado afirma que el oficialismo recurre al populismo y a un manejo ineficiente del presupuesto más grande de la historia, sin mostrar resultados tangibles.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El alcalde Dío Astacio subrayó que la planificación anticipada y la coordinación interinstitucional permitieron "reducir riesgos y evitar pérdidas humanas".

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

Los abogados Braulio Castillo y Carlos Mesa han calificado el documento de "barbaridad" y alegan que fue divulgado sin haber adquirido firmeza jurídica.

Este martes, el ciclón golpeó con fuerza la nación caribeña, dejando a su paso una ola de inundaciones, destrucción y al menos tres muertos.