
El PLD prepara homenajes al profesor Juan Bosch en el 24 Aniversario de su partida
Actualidad y TendenciasEl miércolesEl partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre
Enfatizó que la regulación migratoria no es un tema de juego con el que intentan hacer política, sino un trabajo conjunto, evidenciado con el fortalecimiento de la frontera y el uso avanzado de un sistema tecnológico de registro biométrico.
Actualidad y Tendencias07 de abril de 2025
En la rueda de prensa tras la reunión 86 de la Fuerza de Tarea Conjunta, en la sede de la Policía Nacional, teniendo como anfitrión a su titular, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, la ministra resaltó que las deportaciones masivas no son motivo de celebración.
“Esto no es un dato que deba llenarnos de orgullo. Preferimos un Haití estable, que no produzca inmigrantes. Pero mientras persista la inestabilidad, garantizaremos la seguridad de nuestra nación", declaró.
Preciso que la Dirección General de Migración se incorporara a la Fuerza de tarea, a través de su director Luis Rafael Lee Ballester, para tener presencia en las variables e indicadores de las interdicciones y abordaje, con el apoyo de la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa.
Enfatizó que la regulación migratoria no es un tema de juego con el que intentan hacer política, sino un trabajo conjunto, evidenciado con el fortalecimiento de la frontera y el uso avanzado de un sistema tecnológico de registro biométrico.
“Si aquí estuviéramos politizando el tema y jugando con un tema sensible para la seguridad nacional, no hiciéramos este trabajo ni habláramos con los hechos. Quienes lo instrumentalizan habrán perdido la batalla, porque como autoridades no descansaremos hasta hacer cumplir la ley”, aseveró.
Sobre las denuncias de agentes corruptos durante las intervenciones, llamó a la población a denunciar estas acciones para actuar de inmediato y hacer cumplir las reglas para todos.
“Queremos que denuncien, que nos graben, que nos llamen, que nos lo manden, para de inmediato actuar porque la idea es cumplir, pero que cumplamos todos. Ningún agente de Migración, de la Policía o del Ministerio de Defensa, contará con impunidad de un sistema cuando trate de manera arbitraria de ejecutar las acciones que necesita nuestro país para mantener el control migratorio”, dijo la ministra.
Indicó que, como expresó el presidente durante el anuncio de las 15 medidas para enfrentar la migración ilegal y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana, serán involucrados 750 nuevos agentes migratorios este año, con respeto del debido proceso y los derechos humanos, lo que incluye la intervención a las parturientas haitianas en los centros de salud.
“En cuanto a los oficiales en los principales hospitales del país, será de manera gradual, agentes oficiales de cumplimiento, que velarán para que estas medidas sean respetadas, incluido el momento del certificado de nacido vivo, para evitar incongruencias o violaciones a la ley”, manifestó.
Resaltó que los esfuerzos para hacer cumplir la ley están basados sobre la firme determinación de hacer cumplir con acciones el respeto a la soberanía y la identidad del pueblo.
“No trabajamos para generar vistas, sino para determinar que en República Dominicana es respetada la soberanía, la identidad de nuestro pueblo, pero también la capacidad de nuestras autoridades en hacer cumplir lo que la ley manda”, advirtió.
Aglomeraciones prohibidas en balnearios
La ministra Raful reiteró que las aglomeraciones y fiestas en balnearios están prohibidas, por tercer año consecutivo.

El partido convoca a su militancia a misas y ofrendas florales en la capital y La Vega este sábado primero de noviembre

El diputado afirma que el oficialismo recurre al populismo y a un manejo ineficiente del presupuesto más grande de la historia, sin mostrar resultados tangibles.

El representante de la provincia Santiago por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) señaló que los ciudadanos viven desesperados, sin saber cómo dividir su salario cada mes, porque la “sorpresa” siempre es la factura eléctrica.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

El director de Propeep, Robert Polanco, encabeza personalmente las labores de despacho, organización y supervisión de los operativos de asistencia humanitaria.

El doctor Carlos Sánchez, manifestó su preocupación por el incremento de las solicitudes de tratamientos registradas en el transcurso del año 2025.

El miembro del Comité Político del PLD cuestiona la recurrencia del gobierno a la declaratoria de emergencia para justificar medidas en medio de la crisis de servicios, costos e inseguridad.

El 70% de las mujeres en el país inician tratamiento en etapa avanzada, lo que subraya la urgencia de la prevención y el autoexamen, según la especialista.

La distinción, con Distintivo Verde, reconoce la gestión del INDOTEL para modernizar los destacamentos policiales mediante el proyecto "Destacamentos Conectados".

Óscar Chalas excluyó al exministro de Hacienda de la supuesta estructura que operaba en la Dirección de Casinos, lo que desmonta la versión del Ministerio Público, según la defensa.

Guido Gómez Mazara reveló la alarmante cifra de ciberataques en el país y destacó la Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2030 del Gobierno.

El operativo se realizó por aire, mar y tierra en las costas de Baní, resultando en el arresto de dos dominicanos a bordo de la embarcación tipo Go Fast.

El experto agropecuario del PLD cuestiona la falta de apoyo al sector y advierte que las compensaciones podrían beneficiar a "allegados y familiares".

El alcalde Dío Astacio encabezó el encuentro para impulsar un Gran Plan de Desarrollo Integral, destacando la importancia de la colaboración interinstitucional y la fe.