
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
En el encuentro, realizado por instrucciones del presidente, Luis Abinder, el ministro se comprometió a gestionar y dar seguimiento a las necesidades comunitarias.
Panorama06 de abril de 2025Ese programa tiene como objetivo fortalecer los vínculos entre el Gobierno y la comunidad, promoviendo espacios de acercamiento que permitan conocer de primera mano las necesidades de cada territorio, con la intención de acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas y alineadas con la visión de desarrollo local.
Atallah, invitó a los directores y otros funcionarios a poner el oído y el corazón en lo planteado por los representantes de las comunidades para canalizar y resolver las situaciones planteadas, y se comprometió a gestionar y buscar soluciones a las problemáticas presentadas en ese y próximos encuentros con miembros de la sociedad de esta provincia. “Llevaremos todas las situaciones planteadas aquí al presidente Luis Abinader”, agregó.
Mostró su satisfacción porque, pese a las peticiones de soluciones de algunas situaciones realizadas por líderes comunitarios, San Francisco de Macorís muestra avances logrados durante la gestión del presidente Abinader.
El funcionario mencionó algunos de los más importantes proyectos ejecutados por el Gobierno en esta provincia, entre ellos la circunvalación de San Francisco de Macorís, el hospital regional San Vicente de Paúl, la rehabilitación del edificio para la estación de bomberos y la segunda etapa del mejoramiento de la Cañada Grande, con una inversión en esas y otras obras de más de RD$750 millones.
Los encargados locales de instituciones gubernamentales, además de escuchar las inquietudes de los representantes de la comunidad para gestionar respuestas, presentaron las obras y ejecuciones de este gobierno para mejorar la calidad de la población de esta provincia.
El ministro de Salud fue acompañado durante esta jornada de trabajo, también, por el director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulico (Indrhi), Olmedo Caba, el senador de la provincia Franklin Romero Morillo, el alcalde de San Francisco de Macorís, Alex Díaz, así como por diputados y otros alcaldes de esta localidad.
De su lado, la gobernadora de la provincia Duarte, Ana Xiomara Cortés, destacó que de estos encuentros saldrán soluciones para continuar desarrollando el municipio San Francisco de Macorís y toda la provincia Duarte.
Saludó la realización de esta iniciativa, por mandato del presidente Abinader, en procura de hacer un mejor y más eficiente gobierno. “Esperamos que este primer encuentro rinda los frutos esperados, y que demos respuestas oportunas a cada problemática, a cada proyecto de desarrollo, dando seguimiento y soporte a cada institución para que podamos hacer la diferencia, en este gobierno del cambio”, agregó.
Durante este encuentro, líderes comunitarios y religiosos de esta provincia, agrupados en los Consejos de Desarrollo Social y en Económico, así como en juntas de vecinos solicitaron a los funcionarios la agilización de la construcción de obras, caminos vecinales, el asfaltado de calles, la realización de más viviendas para la clase más necesitadas, la mejoría de algunos servicios públicos en pequeños sectores, entre otras.
Al hablar en representación de esos consejos, el padre Isacc García expresó su satisfacción y felicitó por la realización de esta actividad, que permite comunicar a los funcionarios directamente las necesidades de las comunidades.
Este encuentro incluyó un recorrido por obras construidas por el Gobierno en esta provincia y un encuentro con comunicadores de esta zona.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
El Ministerio Público ha sustentado con más de 500 elementos probatorios la solicitud de prisión preventiva por 18 meses como medida de coerción para diez militares y civiles vinculados a la red de corrupción desmantelada por esta operación.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años