
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
La Justicia confirmó el impeachment tras la declaración fallida de ley que desató una crisis política. Se convocarán elecciones presidenciales en los próximos dos meses
Así va el mundo03/04/2025El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó este viernes al presidente Yoon Suk-yeol, cuatro meses después de que su intento de superar un estancamiento legislativo mediante la declaración de ley marcial provocara una crisis política en el país.
Yoon “no se limitó a declarar la ley marcial, sino que cometió actos que violaron la Constitución y la ley, incluida la movilización de fuerzas militares y policiales para obstruir el ejercicio de la autoridad de la Asamblea Nacional”, afirmó el tribunal en su fallo.
Según la decisión del tribunal, Yoon será removido de su cargo y Corea del Sur deberá convocar nuevas elecciones presidenciales dentro de los próximos dos meses. Esta medida pone fin a la presidencia de Yoon, quien había sido suspendido de sus funciones desde diciembre de 2024 tras su fallida declaración de ley marcial, la cual solo duró seis horas antes de ser revocada por el Parlamento.
El presidente también enfrenta un juicio penal por presunta rebelión debido a sus acciones durante este periodo.
Con el fallo del tribunal, Corea del Sur se enfrenta a un panorama político aún más dividido, con millones de ciudadanos tomando las calles para expresar su apoyo o rechazo a Yoon, profundizando las tensiones entre conservadores y liberales.
El origen de la crisis se remonta al 3 de diciembre de 2024, cuando Yoon decretó una ley marcial que solo duró seis horas antes de ser levantada tras la rápida intervención del Parlamento, controlado por la oposición liberal.
La decisión de Yoon de enviar soldados y policías al Parlamento y otros lugares clave fue vista por muchos como un intento de intimidar a los legisladores y evitar que votaran para anular su orden. Aunque no hubo violencia durante el corto período de ley marcial, las acusaciones de abuso de poder y violación de la Constitución llevaron al impeachment del presidente.
Yoon defendió sus acciones, argumentando que la presencia de las fuerzas armadas era necesaria para mantener el orden y proteger las instituciones del Estado. Además, alegó que la ley marcial fue una medida desesperada para llamar la atención sobre lo que él consideró la “maldad” del principal partido de oposición, el Partido Democrático.
El proceso de destitución fue aprobado por la Asamblea Nacional en diciembre, y el caso fue enviado al Tribunal Constitucional, que evaluó la legalidad de las acciones de Yoon.
Noticia en desarrollo...
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal, cohecho y blanqueo de capitales".
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
Thomas LeGro fue detenido en Washington D.C. y enfrenta cargos federales por almacenar material de abuso sexual infantil.
Las acusaciones son resultado de una extensa investigación que implicó numerosas entrevistas a testigos, múltiples búsquedas y el análisis detallado de un amplio contenido de material digital.
La demanda, que busca un alcance nacional, acusa al Gobierno del presidente Donald Trump de violar la Constitución, el propósito del Congreso y el precedente de larga data de la Corte Suprema.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció hoy en un comunicado que la decisión de suspender el TPS de Haití se debe a que la situación en dicho país "ha mejorado lo suficiente" como para que los ciudadanos haitianos regresen a casa con seguridad.
El Juez presidente de la Suprema Corte de Justicia dominicana participa en el Foro Mundial de Justicia 2025 en Polonia, destacando la necesidad de acciones concretas y resultados tangibles para defender el Estado de Derecho.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
La entidad ha notificado a 25 empresas que violaron la Ley 285-04 al contratar extranjeros sin la documentación requerida, marcando un hito en el control migratorio y la protección del mercado laboral formal.
La oficina legal de Ángel Lockward anunció la exhumación del cuerpo de la gerente bancaria, cuya muerte fue inicialmente atribuida a causas naturales, y la apelación de la fianza impuesta a los implicados en el colapso del Jet Set Club, que causó 235 muertes y 180 heridos.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, generarán lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Oaxaca e intensas (de 75 a 150 mm) en Guerrero y Michoacán.
Los republicanos tienen en el Senado 53 de los 100 escaños, por lo que no pueden perder más de tres votos
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.