
Este sentido, el equipo tiene la capacidad de eliminar el proceso manual y es compatible con más de 400 protocolos de tinción, adaptándose a las preferencias del profesional y las necesidades de la patología del paciente.
Ambas legisladoras resaltaron la necesidad de establecer un protocolo de colaboración interinstitucional para la activación inmediata de la Alerta Amber en casos de desapariciones de personas vulnerables.
PanoramaAyerEn el marco de una enriquecedora conversación en el programa radial "Que Tenemos Radio", las diputadas Liz Mieses y Carmen Ligia Barceló compartieron detalles sobre el avance y la importancia del Proyecto de Ley Alerta Amber en la República Dominicana.
Ambas legisladoras resaltaron la necesidad de establecer un protocolo de colaboración interinstitucional para la activación inmediata de la Alerta Amber en casos de desapariciones de personas vulnerables.
"Este es un proyecto de ley que busca estructurar un mecanismo eficaz para la rápida localización de personas desaparecidas. La alerta se activa con información específica sobre la persona, su desaparición y cualquier detalle relevante, permitiendo que la ciudadanía colabore en su búsqueda", explicó la diputada Carmen Ligia Barceló.
El proyecto no es nuevo en el Congreso Nacional, ya que ha sido presentado en varias ocasiones por legisladores como Víctor Gómez Casanova y Orlando Jorge Villegas. Sin embargo, en esta ocasión, ha logrado una notoriedad sin precedentes debido al respaldo del Poder Ejecutivo y el trabajo conjunto de múltiples instituciones.
Liz Mieses destacó que, desde su inicio en la Cámara de Diputados en agosto de 2024, tanto ella como Barceló identificaron esta iniciativa como prioritaria.
“Hemos dedicado los últimos meses a fortalecer la propuesta y adaptarla a la realidad actual. Contamos con el respaldo de las instituciones clave y el compromiso del Gobierno para convertir esta iniciativa en ley", afirmó Mieses.
Las estadísticas reflejan la necesidad de este proyecto: en los últimos 10 años, más de 2,000 personas han sido reportadas como desaparecidas en el país. Aunque la cifra no es alarmante en comparación con otros países, la tendencia va en aumento, lo que refuerza la urgencia de contar con un marco legal sólido para abordar la problemática.
Desde 2023, el Gobierno ha trabajado en la creación de una mesa interinstitucional que incluye entidades como la Policía Nacional, la Procuraduría General de la República y el Sistema 911, con el objetivo de establecer protocolos de acción ante desapariciones.
Con la aprobación de la ley, se busca institucionalizar y fortalecer este esfuerzo, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante estos casos.
"Este proyecto es un paso esencial para la seguridad y protección de la ciudadanía. Seguiremos impulsándolo hasta su aprobación definitiva", concluyeron las diputadas.
Este sentido, el equipo tiene la capacidad de eliminar el proceso manual y es compatible con más de 400 protocolos de tinción, adaptándose a las preferencias del profesional y las necesidades de la patología del paciente.
A la fecha el MIVED ha entregado 10 hospitales, más de 650 camas hospitalarias puestas al servicio de la población y 11 centros de diagnóstico y atención primaria.
Opción Democrática aspira a tomar las riendas del Estado dominicano para poner en marcha una política migratoria responsable,
Criticó que las aseguradoras no contemplan en su catálogo de coberturas medica las terapias pertinentes para que las personas con esta condición puedan recibirlas
Robert Polanco, director de Propeep; y Rosa Santos, Gobernadora provincial, encabezan acto de entrega de enseres del hogar a familias afectadas
Alfredo Pacheco, destacó la invaluable labor de los homenajeados en diversos ámbitos sociales, subrayando su contribución al desarrollo de la República Dominicana.
"No sé si tenía algún problema, no estoy seguro de qué causó su desaparición. Es muy extraño. Esperemos que investiguen y den con algo", comentó su padre.
El artista habló sobre los cuatro hijos que procreó con la socialité y empresaria, North (11), Saint (9), Chicago (7) y Psalm (5).
El gobierno del republicano Donald Trump puso fin el pasado 21 de marzo a un contrato con el Acacia Center for Justice, una organización que proporciona servicios legales para migrantes menores de 18 años no acompañados
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la Unión Europea, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril
Criticó que las aseguradoras no contemplan en su catálogo de coberturas medica las terapias pertinentes para que las personas con esta condición puedan recibirlas
La entrada de 'Adolescence' en la lista de ficciones en inglés ha desplazado al décimo lugar a 'Stranger Things 3'
Robert Polanco, destacó que esta acción es tan importante para el gobierno como cualquier obra de infraestructura, ya que impacta directamente en la calidad de vida de una familia necesitada.
Sostuvo que en Cero Mora la SCJ resolvió 48,717 recursos de casación, eliminando expedientes anteriores al año 2023 y que, al cierre del año 2024
El expresidente insta al Gobierno a reunir a los sectores productivos para trazar un plan que mitigue los efectos económicos y sociales del contexto internacional