
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Alfredo Pacheco, destacó la invaluable labor de los homenajeados en diversos ámbitos sociales, subrayando su contribución al desarrollo de la República Dominicana.
Panorama01 de abril de 2025Durante la ceremonia, el presidente del órgano legislativo, Alfredo Pacheco, destacó la invaluable labor de los homenajeados en diversos ámbitos sociales, subrayando su contribución al desarrollo de la República Dominicana.
"La Cámara de Diputados se siente profundamente honrada de reconocer a estas grandes personalidades que han trabajado incansablemente en favor de nuestra nación", expresó.
Los pergaminos fueron otorgados al jurista y catedrático Alberto Cruz Eduardo; al empresario Pedro Juan Reyes; al Instituto “Ateneo Amantes de la Luz”, al periodista Carlos Manuel Estrella, y al periódico digital “Ciudad Oriental”.
El jurista Alberto Cruz Eduardo fue homenajeado por su destacada trayectoria política y profesional, que abarca más de cinco décadas de servicio a la sociedad dominicana.
Asimismo, Pedro Juan Reyes fue reconocido por sus aportes al sector industrial y su apoyo a las comunidades del municipio de Navarrete, provincia de Santiago.
El Instituto “Ateneo Amantes de la Luz” fue reconocido por sus más de 150 años de contribuciones al desarrollo cultural y educativo de la provincia de Santiago y a su presidente, Carlos Manuel Estrella, recibió un reconocimiento por su compromiso con la promoción de la cultura y los valores nacionales.
Y la directora del periódico digital “Ciudad Oriental” Cintia Santos, recibió un pergamino en honor a su labor informativa ética y objetiva, así como un homenaje póstumo a su fundador, Roberto Salvador Ramos Vargas.
El evento contó con la presencia de varios legisladores y personalidades, quienes se unieron para celebrar los logros y contribuciones de los homenajeados.
Además, al acto de reconocimiento asistieron figuras prominentes como Manuel Estrella, presidente del Grupo ESTRELLA; Julio César Valentín, superintendente de Seguros; Rafael Santos Badía, director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep); el general Juan Hilario Guzmán, subdirector general de la Policía Nacional; y Deligne Ascensión, exministro de Obras Públicas y Comunicaciones.
También estuvo presente el exlegislador Máximo Castro Silverio, quien promovió las resoluciones de reconocimiento a Carlos Manuel Estrella y Pedro Juan Reyes.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.