
Policía Nacional investiga hallazgo de osamenta que podría corresponder a “El Viejo Lolo”
PanoramaAyerLas autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.
A la fecha el MIVED ha entregado 10 hospitales, más de 650 camas hospitalarias puestas al servicio de la población y 11 centros de diagnóstico y atención primaria.
Panorama03 de abril de 2025El ministro Bonilla entregó las áreas de esterilización, consultas, farmacia, tuberculosis, y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) neonatal, que comprende a la tercera etapa del hospital, integrando más de 30 nuevas camas al sistema de salud de la República Dominicana.
Durante la entrega, el ministro Bonilla dijo que “esta es de las primeras obras que el presidente Luis Abinader visitó a su llegada al Gobierno porque le importa San Pedro y desde entonces empezó esta trayectoria de poder completar el hospital aún en funcionamiento, sin poder parar. Hay muchas áreas que los médicos y pacientes están utilizando, con servicios de calidad, pero quiero exhortarles que cuiden su hospital, para cuidar la gran inversión que se ha hecho aquí. Luchen por esta inversión que se ha hecho con mucho esfuerzo, porque este hospital es una prioridad para el Gobierno”.
Por su parte, el director del Servicio Nacional de Salud, doctor Mario Lama, destacó la importancia de las renovaciones en el hospital y reconoció las dificultades operativas que enfrentó el MIVED para sacar adelante el centro de salud. Subrayó que, a pesar de los retos de mantener los servicios en funcionamiento durante las obras, la colaboración del personal y de distintos actores ha sido clave en el proceso. Asimismo, señaló que con la entrega de esta segunda fase, el hospital avanza hacia su transformación, alcanzando ya un 75 % de ejecución.
Como parte de la primera y segunda etapa, el MIVED ha hecho entrega de las áreas internamiento pediátrico, sala de parto, nueve camas UCI, quirófanos generales y administración.
La reconstrucción del Hospital Regional Docente Doctor Antonio Musa contempla entregar 131 nuevas camas de hospitalización al sistema, entre las que se encuentran 8 camas para intervención de crisis, 18 consultorios de especialidades generales, cinco unidades para odontología y dos unidades de oftalomología.
También contempla atención al adolescente, emergencias, hemodiálisis, rayos x, sonografía y mamografía, inmunizaciones, fisiatría, laboratorio, maternidad, unidad quirúrgica, UCI, lactancia, tomografía, resonancia, endoscopía, densitometría y anatomía patológica.
De igual manera, este centro de salud contará con cuatro quirófanos generales, cinco salas de parto, un área de soporte y seis áreas neonatal.
Este proceso de construcción en el Hospital Regional Doctor Antonio Musa es parte del grupo de intervenciones que realiza el Ministerio de Vivienda y Edificaciones para acondicionar las estructuras hospitalarias que cuentan con muchos años en servicio activo para que puedan cumplir los estándares internacionales de edificaciones de salud, además de los lineamientos actualizados del Ministerio de Salud Pública.
A la fecha el MIVED ha entregado 10 hospitales, más de 650 camas hospitalarias puestas al servicio de la población y 11 centros de diagnóstico y atención primaria.
Acompañaron al ministro Carlos Bonilla, el director del SNS, doctor Mario Lama; la gobernadora de San Pedro de Macorís, Yovanny Baltazar; la senadora de San Pedro, Aracelis Villanueva; el alcalde de San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz; Nelson Arroyo, vicepresidente ejecutivo de Seguros Reservas; los diputados Jacobo Ramos, Miguel Arredondo y Carlixta Paula; el director del Hospital Musa, doctor Antonio Maríñez; y la exdiputada Rafaela (Lila) Alburquerque.
Las autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.
Se recuerda que la Defensa Civil fue uno de los primeros organismos en llegar a la zona cero de la tragedia, donde se han reportado mas de 110 fallecidos y decenas de heridos.
López Solís afirma que familiares de trabajadores fallecidos recibirán asistencia y beneficios que otorga la Ley 397-19
La Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país
A los extranjeros en condición migratoria irregular, durante todos los procesos, se les garantizaron los derechos humanos, la dignidad y se les trató con respeto
El alistado fue hallado sin vida a eso de las 3:00 de la madrugada, presentando heridas por arma de fuego, tras ser alertadas las autoridades por moradores del lugar.
La gestión de la magistrada Yeni Berenice Reynoso busca promover un mayor compromiso social, indicó Ana Andrea Villa Camacho, de la Dirección Nacional Contra la Violencia de Género de la institución
Gobierno y sector privado ofrecen apoyo económico para continuidad de Plan Sierra
Wascar María García, propietario de Granja Porcina Dominicana (AgrofoodRD), expresó que los técnicos al llegar a la finca, argumentaron que los cerdos debían ser sacrificados
El entramado societario operó mediante contratos simulados, tráfico de influencias y testaferrato, sostiene el órgano acusador conforme a las pruebas incorporadas
La Embajada Dominicana en Haití mantiene sus canales de comunicación abiertos para cualquier dominicano que reside en ese país
López Solís afirma que familiares de trabajadores fallecidos recibirán asistencia y beneficios que otorga la Ley 397-19
Desde el ataque de las bandas armadas el 31 de marzo pasado en el municipio de Mirebalais, en el centro del país, al menos dos periodistas se encuentran desaparecidos
Entre las economías más afectadas por la partida que hoy se activa están varias de Asia que dependen en gran medida de sus exportaciones
Igualmente requirieron al tribunal imponer medidas de coerción real, consistentes en hipotecas judiciales provisionales y embargos en contra de todos los imputados y entidades vinculadas, así como el levantamiento del velo corporativo