
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Criticó que las aseguradoras no contemplan en su catálogo de coberturas medica las terapias pertinentes para que las personas con esta condición puedan recibirlas
Panorama02 de abril de 2025La diputada por el partido Fuerza del Pueblo (FP), Yudelka de la Rosa hizo un llamado a las autoridades competentes que a casi dos años de aprobarse la Ley 34-23 Sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA), aun no tiene reglamento ni se han implementa los protocolos correspondientes.
Yudelka criticó que las aseguradoras no contemplan en su catálogo de coberturas medica las terapias pertinentes para que las personas con esta condición puedan recibirlas y así adaptarse a la sociedad de hoy en día.
En rueda de prensa la congresista expuso las debilidades del sistema que hoy día no termina de dar repuesta a cientos de ciudadanos que viven bajo esta condición.
Catalogados como los Niños Azules hoy 02 de abril se celebra el Dia del Autismo. Esta fecha fue establecida por las Naciones Unidas en el año 2008 con la finalidad de promover la igualdad de derechos y libertades fundamentales de las personas con autismo.
Pero dos años después, el silencio institucional y la inacción operativa nos obligan a preguntarnos: ¿de qué sirve una Ley 34-23 si el Estado no la cumple?.
La legisladora se refirió al tema ya que el pueblo dominicano y los miles de familias que han depositado su esperanza en un sistema que les ha fallado reiteradamente. Y con respeto, pero con firmeza, detallo los puntos más graves que, a la fecha, no se han implementado:
Protocolos de atención en el Sistema Nacional de Salud: El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) tiene la responsabilidad de desarrollar protocolos específicos y capacitar al personal para atender a personas con TEA. Hasta la fecha, estos protocolos no se han implementado, lo que resulta en una atención inconsistente y, en muchos casos, inadecuada. ​
Establecimiento de Comités de Apoyo Educativo: Según el artículo 17 de la ley, el Ministerio de Educación (MINERD), en colaboración con el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS) y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM), debe crear comités en las Juntas Distritales de Educación para recomendar ajustes.
Implementación del Registro Nacional de Personas con Trastorno del Espectro Autista: La falta de este registro impide obtener datos precisos sobre la prevalencia del TEA en el país, lo que es esencial para diseñar políticas públicas efectivas y asignar recursos adecuados.
Recursos y formación para la inclusión escolar: Las instituciones educativas aún carecen de los recursos y la formación necesarios para garantizar una educación inclusiva y de calidad para estudiantes con TEA, lo que perpetúa la exclusión y limita el desarrollo de estos estudiantes. ​
Plan de inserción laboral y incentivos para la contratación de adultos con TEA: La falta de un plan estructurado para la inserción laboral de adultos con TEA contribuye a altas tasas de desempleo y marginación en esta población.
El Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), llamado a ser órgano rector, no ha dado señales claras de un plan de implementación, ni ha presentado informes públicos sobre avances, como estipula la ley. ¿Quién supervisa? ¿Quién responde?
Es hora de que el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación, el CONADIS y el Poder Ejecutivo cumplan su rol. Esta no es una causa aislada, es un asunto de derechos humanos y de justicia social.
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica, a fin de obtener la licencia para el ejercicio de la medicina en el país.
La institución detalló que brigadas técnicas de la dirección de operaciones están trabajando en la corrección de la avería, localizada en el sector Pinos del Paraíso, en Bayona. El objetivo es restablecer el suministro en el menor tiempo posible.
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
Pablo Ulloa estuvo acompañado del segundo adjunto, Darío Nin, el secretario general, Harold Modesto, y abogados del Defensor del Pueblo.
Este programa, dirigido a alcaldes pedáneos, busca fortalecer sus capacidades para ejercer una gestión local eficiente, participativa y transparente, alineada con los principios del buen gobierno
El ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD., destacó que la industria militar ha dejado de ser un componente exclusivamente técnico y logístico de las Fuerzas Armadas.
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
El campamento de los mauricianos, que se llevará a cabo del 7 al 25 de julio, contará con aproximadamente 150 voluntarios para cumplir una amplia agenda de actividades formativas y afectivas.
La distinción, otorgada por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), se entrega cada año a docentes que representan los más altos estándares de excelencia académica
La propuesta, de la autoría del diputado Diomedes Rojas, tiene por objeto regular el proceso de solicitud, autorización y realización de la pasantía médica, a fin de obtener la licencia para el ejercicio de la medicina en el país.
Julio César Chávez Jr., quien el fin de semana tuvo una pelea de alto nivel con el boxeador estadounidense Jake Paul en Los Ángeles, fue arrestado ayer miércoles
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson, en respuesta a una consulta formulada por esa entidad