
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La iniciativa tiene como objetivo flexibilizar las condiciones de importación de vehículos de motor para los dominicanos residentes en el exterior, aumentando de cinco a ocho años el límite de antigüedad permitido
Actualidad24 de marzo de 2025La iniciativa tiene como objetivo flexibilizar las condiciones de importación de vehículos de motor para los dominicanos residentes en el exterior, aumentando de cinco a ocho años el límite de antigüedad permitido. Con esta medida, se busca reconocer el esfuerzo de quienes, desde fuera del país, contribuyen significativamente a la economía nacional y desean retornar con mayor estabilidad y mejores oportunidades.
La diputada Bidó destacó que las restricciones actuales no toman en cuenta factores como la calidad y durabilidad de los vehículos, señalando que estudios de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) han demostrado que la vida útil de un automóvil depende más del mantenimiento adecuado y los materiales utilizados en su fabricación que de su año de fabricación.
“Proponemos que los dominicanos que viven en el exterior tengan la oportunidad de traer un vehículo al país al momento de retirarse o hacer una mudanza a la República Dominicana con un periodo de antigüedad de al menos ocho años, ya que muchas veces pueden durar hasta seis años pagándolo. Es justo que quienes han trabajado por décadas fuera del país puedan regresar con condiciones más favorables”, expresó la legisladora.
Bidó hizo un llamado a sus compañeros congresistas para que respalden esta propuesta, destacando que la comunidad dominicana en el exterior merece políticas que faciliten su retorno y mejoren su calidad de vida.
El proyecto también está alineado con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030, que establece la necesidad de fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales entre la diáspora y la República Dominicana.
Con esta propuesta legislativa, se abre el debate sobre la necesidad de modernizar las normativas vigentes y adaptarlas a una realidad más inclusiva, reconociendo el valor de los dominicanos dentro y fuera del país.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Tras inducir colitis ulcerosa en ratones, se observó que aquellos que recibieron ese suplemento deportivo presentaron una disminución de los síntomas intestinales y mentales asociados a la enfermedad.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina
El ataque ocurrió el fin de semana, en la antes pacífica comunidad agrícola de Kenscoff, que, en los últimos meses, ha sido atacada repetidamente por pandillas fuertemente armadas.
Un estudio aportó evidencia de que el coronavirus puede persistir durante años dentro de un organismo, provocando mutaciones virales significativas.