
"Noticias Mega Visión": Una nueva propuesta informativa llega a la Televisión Dominicana
EntretenimientoAyerEsta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
El locutor dominicano Francis Méndez le había dedicado el 13 de marzo su programa musical por televisión, TBT, que produce por Super Canal Caribe
Entretenimiento21 de marzo de 2025El cantante chileno “El Indio Araucano”, conocido por clásicas canciones como "Lamento mapuche" y "Regalo de amor" y que vivió un tiempo en República Dominicana, murió en un hospital de Nueva Jersey, se informó. Tenía 104 años de edad.
Otros de los temas interpretados por él son "Recuerdos de Ipacaraí", "Soy marinero", "La baletera", "La virgen de la Macarena", "Te odio y te quiero" y "Esperanza mía".
Las canciones de Oswaldo Gómez, su verdadero nombre, tuvieron difusión principalmente a mediados del siglo XX.
El Indio Araucano falleció el sábado 15 de marzo, acompañado de su hija Mercedes, y deja a otros tres hijos y varios nietos.
El jueves 13 de marzo cumplió 104 años, aunque él mismo contaba que quizás había nacido uno o dos años antes, porque había sido inscrito tardíamente en el Registro Civil.
La noticia de su fallecimiento fue dada a conocer a este reportero por el locutor dominicano radicado en la Gran Manzana, Francis Méndez.
Varios días antes, justo el día que cumplió años el artista, el locutor dominicano le había dedicado su programa musical por televisión, TBT, que produce los jueves a las 11:00 de la noche en Opción NY, por Super Canal Caribe.
Orígenes. Oswaldo Gómez nació en Quintra Malai, muy cerca de Angol, en la región de la Araucanía, en Chile.
A los ocho años, un accidente lo dejó ciego. Fue internado en el colegio de la Sociedad Protectora “Santa Lucia”, de Santiago, para niños invidentes y sordomudos, donde permaneció alrededor de dos años. Su estancia allí -decía- fue una pesadilla y se fugó, reseñó el portal Biobiochile.cl.
Tres años más tarde le operaron y recuperó parte de la visión, que recobró totalmente después de un trasplante de córnea, en Estados Unidos, en 1984.
Aun adolescente, obtuvo el premio al mejor cantante de la ciudad de Angol, lo que le valió para presentarse en el Concurso “La Voz de Oro de Chile”, que ganó con 17 años, en el Teatro Caupolicán, en Santiago.
Ya convertido en El Indio Araucano, comenzó su carrera internacional en 1944, triunfando en Argentina, Colombia (donde obtuvo un Disco de Oro en 1948), Venezuela, Panamá, México, República Dominicana, Puerto Rico y Cuba, adonde llegó en 1955.
En República Dominicana vivió un tiempo no especificado y muchos aseguran que el cantante estuvo enamorado de una dominicana residente en Moca, por lo que se fue a vivir a la ciudad cibaeña.
En Cuba permaneció 11 años, hasta que le fueron incautados todos sus bienes después de la Revolución. Se fue a España, donde tuvo que comenzar de cero.
Después, se estableció en Estados Unidos, presentándose con éxito en afamados centros nocturnos de Nueva York, junto a importantes cantantes latinos de la época.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
Según el relato del bachatero, el pasado domingo 6 de junio, alrededor de las tres de la madrugada, desconocidos asaltaron su residencia utilizando una "pata de cabra" para violentar el portón
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
Con más de cuatro años al aire, "Aquí Entre Nos" se ha consolidado como un programa de conversación inteligente, análisis social y contenido humano.
La exhumación busca esclarecer las causas reales de su muerte, en un evento que dejó más de 200 víctimas y muchas preguntas sin respuesta.
La experimentada periodista estará al frente de la renovada plataforma digital de la emisora, buscando ofrecer información objetiva y dinámica a partir del 1 de julio.
La segunda fase de la Operación Atlántico incluirá la puesta en funcionamiento de la fiscalía especial en Sosúa, la cual se dedicará, en primer orden, a combatir el proxenetismo, la explotación sexual comercial y la venta de drogas narcóticas.
Esta nueva propuesta informativa abarcará segmentos de noticias nacionales, internacionales, sociales, arte, tecnología y novedades
La agilización de estos procesos de certificación es resultado de la actualización de las herramientas tecnológicas
El líder peledeísta denunció que numerosas obras ejecutadas durante sus gobiernos han sido abandonadas por la actual administración, como el Anfiteatro La Puntilla, construido para fomentar el turismo en la región norte.
El presidente Luis Abinader, quien asistió a la apertura de la Gran Final el pasado miércoles, anunció esta semana la continuidad del evento, rescatado después de una década de ausencia.
Resaltó la magnitud de los proyectos y su impacto en la calidad de vida de la población, enfatizando el compromiso gubernamental con el desarrollo territorial y la formación técnico-profesional.
Esta entrega marca el inicio de las viviendas que el MIVED estará entregando bajo el Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa que ahora está bajo la responsabilidad de esta entidad por mandato presidencial.
El expresidente calificó al gobierno actual de "quebrado", atribuyendo esta situación a deficiencias en múltiples sectores, con énfasis en el sistema de salud pública.
El legislador afirma que hay consenso para que los presidentes del Senado y la Cámara de Diputados repitan el 16 de agosto y que para que pueda tener asidero esa propuesta es necesaria la modificación constitucional”