
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
La jueza de Distrito federal Ana Reyes, en Washington, D.C., falló que la orden de Trump para excluir a los soldados transgénero del servicio militar muy probablemente viola sus derechos constitucionales.
Así va el mundo18 de marzo de 2025 Michael KunzelmanUna jueza federal bloqueó el martes la aplicación de la orden ejecutiva del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que prohíbe a las personas transgénero servir en el ejército, lo que representa el último de una serie de reveses legales para la agenda del mandatario.
La jueza de Distrito federal Ana Reyes, en Washington, D.C., falló que la orden de Trump para excluir a los soldados transgénero del servicio militar muy probablemente viola sus derechos constitucionales.
Retrasó la entrada en vigor de su orden hasta el viernes para dar tiempo al gobierno para apelar.
“El tribunal sabe que esta opinión llevará a un acalorado debate público y apelaciones. En una democracia saludable, ambos son resultados positivos”, escribió Reyes. “Sin embargo, todos deberíamos estar de acuerdo en que cada persona que ha respondido al llamado para servir merece nuestra gratitud y respeto”.
La jueza emitió una orden de restricción preliminar solicitada por los abogados de seis personas transgénero que son miembros activos de las fuerzas armadas y de otras dos que buscan unirse al ejército.
El 27 de enero, Trump firmó una orden ejecutiva que afirma que la identidad sexual de los miembros transgénero de las fuerzas armadas “entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado, incluso en su vida personal”, y es perjudicial para la preparación militar.
En respuesta a la orden, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, emitió una política que descalifica a las personas con disforia de género del servicio militar. La disforia de género es el malestar que siente una persona porque su género asignado y su identidad de género no coinciden. Esta condición médica se ha relacionado con la depresión y pensamientos suicidas.
Los abogados de los demandantes sostienen que la orden de Trump viola los derechos de las personas transgénero a la protección igualitaria consagrada en la Quinta Enmienda constitucional.
Los abogados del gobierno argumentan que los funcionarios militares tienen una amplia discreción para decidir cómo asignar y desplegar a los miembros del servicio militar sin interferencia judicial.
Miles de personas transgénero son miembros del ejército de Estados Unidos, pero representan menos del 1% del número total de elementos activos de las fuerzas armadas.
En 2016, una política del Departamento de Defensa permitió a las personas transgénero servir abiertamente en el ejército. Durante el primer mandato de Trump en la Casa Blanca, el republicano emitió una directriz para vetar a personas transgénero de las fuerzas armadas. La Corte Suprema permitió que la prohibición entrara en vigor. El presidente Joe Biden, un demócrata, la eliminó cuando asumió el cargo.
La política de Hegseth del 26 de febrero dice que los miembros del servicio o los aspirantes al servicio militar que tengan “un diagnóstico actual de, o historial de, o exhiban síntomas consistentes con, disforia de género son incompatibles con los altos estándares mentales y físicos necesarios para el servicio militar”.
Entre los que demandaron para bloquear la orden de Trump están un líder de pelotón de la Reserva del Ejército de Pensilvania, un mayor del Ejército que recibió una Estrella de Bronce por su servicio en Afganistán y un ganador del premio Marinero del Año que sirve en la Marina.
Sus abogados, del Centro Nacional para los Derechos de Lesbianas y de GLAD Law, dijeron que los soldados transgénero “no buscan más que la oportunidad de continuar dedicando sus vidas a defender a la nación”.
“Aun así, estos miembros destacados del servicio ahora están sujetos a una orden que dice que deben ser separados del ejército basándose en una característica que no tiene relación con su capacidad probada para hacer el trabajo”, escribieron los abogados de los demandantes. “Este es un cambio de política drástico y temerario que denigra a los miembros del servicio transgénero honorables, altera la cohesión de unidades y debilita a nuestro ejército”.
Los abogados del gobierno dijeron que el Departamento de Defensa tiene un historial de descalificar a las personas del servicio militar si tienen discapacidades físicas o emocionales, incluidas condiciones de salud mental.
“En cualquier contexto que no sea el que se discute en este caso, el juicio profesional militar del Departamento de Defensa sobre los riesgos de permitir que individuos con discapacidades físicas o emocionales sirvan en el ejército sería prácticamente incuestionable”, escribieron.
Los abogados de los demandantes afirman que la orden de Trump se ajusta a un patrón de su administración de discriminar a las personas transgénero.
Trump también firmó órdenes que establecen nuevas reglas sobre cómo las escuelas pueden enseñar sobre género y que tienen la intención de prohibir a los atletas transgénero participar en deportes de niñas y mujeres.
“Desde sus primeros días, este gobierno ha tomado medidas para despojar de protecciones a las personas transgénero en múltiples ámbitos, incluyendo vivienda, servicios sociales, escuelas, deportes, atención médica, empleo, viajes internacionales y vida familiar”, escribieron los abogados de los demandantes.
___
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
Las mayores manifestaciones se llevaron a cabo frente a la Casa Blanca en Washington y en el barrio de Manhattan de Nueva York. La convocatoria coincidió con el 250.º aniversario del inicio de la Revolución Estadounidense.
A Mangione, de 26 años, se le imputan dos cargos de acoso, uno de asesinato con arma de fuego y un delito de armas de fuego por haber utilizado un silenciador.
El perpetrador, un joven de 20 años que se cree que es alumno de la universidad, fue baleado por la policía y se encuentra detenido, señalaron las autoridades. Ninguno de los fallecidos era alumno del campus.
"El atacante tiene 20 años, Phoenix Ikner", dijo el sheriff de Leon, Walt McNei, quien agregó que la madre del atacante lleva trabajando 18 años en el departamento y "ha prestado un servicio tremendo a la comunidad".
Petro aseguró que el número de víctimas “será muy pequeño” si se trabaja con rapidez en las labores de inoculación y dotación a los hospitales que tratan a personas con fiebre amarilla.
Con el 93,59 % del escrutinio, Noboa sumó un 55,85% de votos mientras González un 44,15%. La autoridad electoral lo declaró ganador al evidenciarse una “tendencia irreversible”.
La iniciativa del senador Pedro Tineo busque que la ley se aplique a todas las edificaciones e infraestructuras, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia
La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en este estado, donde residen más de 380,000 dominica
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
Adicionalmente, otras 525 personas indocumentadas fueron repatriadas a su país a través de los puntos fronterizos de Dajabón (289), Elías Piña (91), Jimaní (105) y Pedernales (40).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
La integrante de la Dirección Política del partido Opción Democrática (OD) destacó la importancia y la urgencia de que se empiecen a discutir proyectos como el que plantea su partido sobre la creación de un “Certificado de Uso y Habitabilidad” para edificaciones