
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
DICE CASOS “ANTIPULPO, CORAL, MEDUSA Y CALAMAR”, FUERON INICIADOS HACE MÁS DE CUATRO AÑOS, SE EXTINGUIERON PENALMENTE
Justicia16 de marzo de 2025Explicó que los casos “Antipulpo, Coral, Medusa y Calamar”, están proyectándose inevitablemente a la extinción, ya que “todos fueron iniciados hace ya más de cuatro años”.
Dijo que la reciente extinción y cierre del caso penal de los expedientes de Los Tres Brazos y Super Tucanos, fracasaron en primera instancia por haber sobrepasado los 4 años establecidos por ley.
El jurista sostiene que la forma en que el Ministerio Público ha estado investigando y presentando voluminosas acusaciones, no es la adecuada conforme a la Constitución de la República y el Código Procesal Penal,
Explicó que la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha sido clara en que el llamado plazo razonable establecido en la Constitución es el mismo plazo de 4 años contemplado en el Código Procesal Penal.
Indica que la fecha de inicio de este plazo se computa a partir del día en que fueron citados o arrestados los imputados Sentencia (TC/1106/24).
Manifestó ese plazo aplica a todos los casos, sin importar su volumen o complejidad, pues todos los ciudadanos son iguales ante la ley.
Explicó que el caso Anti Pulpo, cuyo principal imputado es el señor Alexis Medina, hermano del ex presidente Danilo Medina, se encuentra en etapa final del juicio de fondo, sin embargo, el mismo cumplió los cuatro años y se extinguió el pasado 29 de noviembre 2024.
El caso Coral, cuyo principal imputado es el General Adán Cáceres, exjefe de seguridad del expresidente Danilo Medina, se encuentra en fase media del juicio de fondo, habiendo escuchado apenas la mitad de más de 500 testigos, con una proyección de cerca de dos años de tiempo para que pueda ser concluido, sin embargo, el mismo cumple los cuatro años y se extingue, el próximo 25 de abril 2025.
El caso Medusa, cuyo principal imputado es el ex procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, aún no ha iniciado la audiencia del juicio de fondo, la cual está pautada para el 1ro de mayo 2025, se extinguió para varios de los imputados en septiembre del 2024 cuando iniciaron el proceso de citaciones y en junio 2025 como fecha de los arrestos, encontrándose aún privado de libertad el ex procurador por casi 4 años.
Explicó que la misma suerte parecería que correrá el caso Calamar, cuyos principales imputados son los ex Ministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero, el cual apenas inicia la audiencia preliminar que decidirá si estos son enviados a un juicio de fondo o no, proyectándose en más de cuatro años para que pueda ser concluido un eventual juicio de fondo, sin embargo, este caso se extinguió en febrero 2025 para aquellos imputados que fueron citados en febrero 2021 y el 19 de marzo 2026 para el resto, a partir de las fechas de los arrestos.
“Todos estos casos de presunta corrupción del pasado gobierno, ya extintos o rumbo a la extinción, están marcados por lo que muchos juristas consideran errores comunes.
Citar los imputados y arrestarlos antes de investigar, dando inicio a la cuenta regresiva de los 4 de extinción, lo cual pudieron realizar luego de investigar de forma preliminar. En otros países invierten años y hasta décadas investigando y luego de que cuentan con casos fuertes, arrestan o acusan para que de esa forma no venza el plazo de extinción.
Solicitar prisión preventiva como regla, mientras la constitución lo establece como excepción, abarrotando nuestros tribunales y cárceles con presos preventivos que cargan los Tribunales y tornan más lentos todos los procesos”.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
Espinosa Guerra fue hallado culpable de dañar o alterar datos informáticos en su condición de empleado público, violando el artículo 10 y su párrafo de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Las investigaciones determinaron que el imputado se hacía pasar por policía asimilado a través de publicaciones en redes sociales en las que se promovía, a pesar de ser falso, como una persona que participaba en labores de socorro
La magistrada Ramona Nova, titular de la Procuraduría Antilavado, valoró la decisión del tribunal, al tiempo que destacó que los procesados recibieron una condena ejemplar y la afectación de los activos que, como organización, habían obtenido por sus actividades ilícitas.
El tribunal también le condenó al pago de una indemnización de RD$5,000,000.00 a favor de la entidad financiera, así como al pago de las costas penales del proceso.
Con el 93,59 % del escrutinio, Noboa sumó un 55,85% de votos mientras González un 44,15%. La autoridad electoral lo declaró ganador al evidenciarse una “tendencia irreversible”.
La iniciativa del senador Pedro Tineo busque que la ley se aplique a todas las edificaciones e infraestructuras, cuya construcción haya sido concluida 10 años antes de la entrada en vigencia
La tragedia ha conmovido profundamente tanto a la República Dominicana como a su comunidad en este estado, donde residen más de 380,000 dominica
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se movilizaba en una silla de ruedas debido a dolores de rodilla y de espalda.
Adicionalmente, otras 525 personas indocumentadas fueron repatriadas a su país a través de los puntos fronterizos de Dajabón (289), Elías Piña (91), Jimaní (105) y Pedernales (40).
El juez Argelis Ariel Rojas Espinal, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Peravia, dictó la medida de coerción y ordenó su cumplimiento en la cárcel pública del municipio Baní, en la provincia Peravia.
La iniciativa de la presidenta de la CCRDI contó con un importante respaldo de empresas de ambos pueblos para establecer negocios y llegada de turistas italianos a destinos turísticos del país.
El Ministerio Público señala que el pasado 18 de abril, de manera engañosa, el imputado consiguió que el niño, que se encontraba en la parte frontal de un negocio de venta de comida rápida, abordara la motocicleta en la que se transportaba
La integrante de la Dirección Política del partido Opción Democrática (OD) destacó la importancia y la urgencia de que se empiecen a discutir proyectos como el que plantea su partido sobre la creación de un “Certificado de Uso y Habitabilidad” para edificaciones