
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Alexander Germoso criticó que el voto es manual y que sólo se registran en el acta los votos a favor.
Actualidad13 de marzo de 2025A través de sus redes sociales, Germoso cuestionó que actualmente las votaciones se realizan de manera manual y que en las actas solo se registran los votos a favor, sin dejar constancia de quiénes votaron en contra o se abstuvieron, al menos que esto sea requerido de manera individual al momento de la votación.
“Actualmente en el acta solo se registra cuántos votos a favor recibió una propuesta, pero no quiénes la apoyaron. Esto se debe a que el voto sigue siendo manual, a mano alzada”, explicó.
El regidor destacó que esta falta de transparencia dificulta la rendición de cuentas y planteó la necesidad de explorar opciones para mejorar el registro de votaciones.
“Como ciudadano, no puedes saber quién votó a favor o en contra de una propuesta. Esto debe cambiar”, afirmó.
Germoso consideró que una posible solución sería la implementación de una plataforma digital que registre de manera automática el voto de cada regidor, permitiendo a la ciudadanía acceder a esta información y fortalecer la fiscalización del Concejo.
“Es fundamental saber quién vota y cómo lo hace. La ciudadanía tiene derecho a conocer si sus representantes defienden sus intereses o los propios. Sin transparencia, no hay democracia”, concluyó Germoso.
Desde Opción Democrática, se reitera la importancia de abrir el debate sobre la modernización de los procesos en los gobiernos locales, para garantizar una gestión más transparente y cercana a la ciudadanía.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Además del concierto especial, Amazon Music ofrecerá a los fans acceso a contenido exclusivo, la preventa de un vinilo edición limitada de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”