
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
En cuanto al combate contra la tenencia ilegal de armas, la ministra Faride Raful destacó que, en solo dos meses (enero y febrero de 2025), se han incautado 299 armas de fuego
Actualidad y Tendencias03 de marzo de 2025Reiteró que la transformación del cuerpo del orden mejorará el rol de los agentes en estructura, manejo y abordaje hacia los ciudadanos con mayores capacidades y eficientizará la labor.
“Es significativo decir que la Policía Nacional ha tenido la mayor capacidad de respuesta con esta Fuerza de Tarea, donde ningún caso ha quedado en la impunidad, incluso los que involucran a policías han sido llevados al Ministerio Público para ser procesados”, precisó.
En cuanto a la tasa acumulada de homicidios, Raful destacó que sigue por debajo de dos dígitos y está en 8.2 por cada 100 mil habitantes, como resultado de las intervenciones de las entidades que conforman la Fuerza de Tarea y las jornadas mediante la Operación Garantía de Paz.
Detalló que el trabajo de control para combatir este flagelo mantiene 16 provincias en un dígito y seis en tasa cero, y afirmó que las fuerzas del orden seguirán de manera permanente y preventiva el aumento del patrullaje en las demarcaciones en las que el mapa de calor lo indique necesario.
"Las riñas son generadas por los conflictos sociales, las riñas mal llevadas terminan, de forma lamentable, con consecuencias fatales que pueden llevar a un homicidio, cuando una persona está bajo los efectos de estupefacientes, o de alcohol, su reacción ante una situación será desproporcional y eso genera la conflictividad social, según los indicadores”, explicó.
Recordó a la ciudadanía que la erradicación de los conflictos, mayor indicador de homicidios es un trabajo multisectorial contra un problema multifactorial, por lo que es fundamental la prudencia y el ejercicio responsable de los deberes para garantizar la sana convivencia y paz social.
La Ley 37-25 fue aprobada por el Congreso Nacional, luego de un proceso de consulta y deliberación. Entrará en vigor, inmediatamente luego de su publicación en la Gaceta Oficial.
Rafael Barón Duluc, presidente de la comisión, explicó que al proyecto del Código de Trabajo les fueron aplicadas ligeras modificaciones, tomando en cuenta las sugerencias que presentaron los diferentes juristas y gremios que fueron consultados
El país es la primera nación de América Latina en contar con una “Política Nacional de Competencia”, fortaleciendo mercados y combatiendo prácticas anticompetitivas, según informó el mandatario.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
El presidente del Partido de la Liberación Dominicana reafirmó el compromiso social de la organización y anunció que el Comité Político analizará la reciente sentencia del TSE.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".