
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
Entre las predicciones que marcarán la revolución de la medicina están: la expansión de la Inteligencia Artificial (IA), la telemedicina y los avances en medicina regenerativa.
Salud28 de febrero de 2025Según Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, la tecnología representa una ventaja clave para el sector, permitiendo la agilización de procesos administrativos, clínicos y de atención, mejorando la calidad, rapidez y precisión de los resultados. Destaca que uno de los mayores beneficios de la tecnología es su capacidad para acelerar la identificación de enfermedades, lo que incrementa la eficacia de los tratamientos.
Vidal señala que, entre las tendencias más relevantes para el 2025, se encuentra la adopción de la inteligencia artificial generativa, respaldada por el 74% de los líderes del sector que han invertido en esta tecnología. Otras ventajas que resalta son la reducción en los costos de atención, el aumento de la satisfacción del paciente y la mejora de la transparencia entre los distintos actores del sector.
Dentro de las transformaciones digitales y tendencias actuales, se encuentran la inteligencia artificial, los bots, los registros electrónicos de salud, el mapeo cerebral, el Internet de las Cosas (IoT), los sistemas de decisiones clínicas basadas en evidencia, los asistentes virtuales, los drones, la cirugía robótica a distancia, el blockchain y la mHealth.
En este contexto, estas son algunas de las principales predicciones que marcarán la revolución de la medicina en 2025:
1. Expansión de la Inteligencia Artificial
La inteligencia artificial (IA) continuará transformando el sector salud, desde diagnósticos más precisos hasta tratamientos totalmente personalizados. Su implementación en el análisis de datos médicos permitirá a los profesionales de la salud tomar decisiones más rápidas y acertadas, mejorando los resultados de los pacientes.
2. Telemedicina y Atención Remota
La telemedicina seguirá creciendo, facilitando el acceso a atención médica en áreas remotas y reduciendo los tiempos de espera en hospitales y clínicas. Las plataformas digitales y las aplicaciones móviles permitirán a los pacientes recibir consultas médicas sin salir de casa, promoviendo una atención más accesible y conveniente.
3. Medicina Preventiva y Personalizada
Gracias al auge de la genómica y la biotecnología, los tratamientos se adaptarán cada vez más a las características individuales de cada paciente. La prevención de enfermedades a través de pruebas genéticas y análisis predictivos será fundamental para mejorar la calidad de vida, permitiendo intervenciones antes de que las enfermedades se desarrollen.
4. Salud Mental como Prioridad
En 2025, la salud mental se consolidará como una prioridad dentro de las políticas de salud pública y en el ámbito empresarial. Se espera un aumento significativo en la inversión de programas de bienestar emocional, así como en herramientas digitales dedicadas a la gestión del estrés, la ansiedad y otros trastornos mentales.
5. Sostenibilidad en el Sector Salud
La industria de la salud adoptará prácticas más sostenibles, reduciendo el impacto ambiental de hospitales y farmacéuticas. Se espera un aumento en la digitalización de los registros médicos, así como en el uso de materiales biodegradables en insumos hospitalarios, reflejando un enfoque más ecológico en la atención sanitaria.
6. Avances en Medicina Regenerativa
La investigación en células madre y terapias génicas continuará avanzando, ofreciendo soluciones innovadoras para enfermedades crónicas y degenerativas. Estos tratamientos tienen el potencial de mejorar tanto la esperanza como la calidad de vida de los pacientes, acercándonos a una medicina más curativa y menos paliativa.
Arium Salud Digital
Es una empresa que provee servicios y herramientas digitales para transformar la gestión de los procesos existentes en el sector salud; mediante sistemas interconectados, y facilita la interacción entre los actores del mercado y aporta soluciones tecnológicas para su efectividad. La misión de Arium Salud Digital es proporcionar un ecosistema de salud digital que interconecte con todos los actores claves del sector, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población mediante soluciones eficientes y seguras a través de tecnología de última generación.
Liderada por las doctoras Pamela Piña y Jenniffer Mateo, la clínica surge como respuesta directa a la necesidad de abordar el sesgo que históricamente ha afectado a las mujeres en el ámbito de la salud.
El director de la institución, doctor Santiago Hazim, reiteró que el objetivo de estas acciones es reforzar los niveles de transparencia, autenticidad y control en cada etapa del servicio
El propósito de la visita fue monitorear el cumplimiento del protocolo de atención a pacientes extranjeras en los servicios de salud, uno de los aspectos incluidos en las medidas migratorias puestas en marcha por el Gobierno.
La nueva plataforma permitirá al personal médico y a los pacientes consultar análisis clínicos en línea, agilizando la atención y reduciendo tiempos de espera.
Al recibir el premio, Víctor Atallah expresó que la ejecución de la estrategia HEARTS ha sido exitosa gracias al respaldo del presidente Luis Abinader a esta iniciativa y a otras acciones destinadas a favorecer el bienestar de la población.
En su participación en el panel "Aliados en prevención y su rol estratégico", el especialista enfatizó la necesidad urgente de cambiar el enfoque reactivo del sistema de salud del país
Abinader enfatizó que esta infraestructura está diseñada para facilitar la vida de cientos de miles de santiagueros, permitiéndoles llegar de manera eficiente desde las universidades a sus hogares y lugares de trabajo
El magistrado explicó que las partes interesadas han sostenido reuniones con el objetivo de crear planes y políticas para el sistema de justicia y el desarrollo del Plan Estratégico Decenal del Poder Judicial.
El Metro de Los Alcarrizos es una de las principales iniciativas del Gobierno dominicano para mejorar la movilidad y el transporte público en el Gran Santo Domingo.
Las investigaciones preliminares han establecido que las cajas contaminadas con la sustancia fueron enviadas a nombre de una compañía ubicada en el municipio de Navarrete, provincia de Santiago,
Entre las principales metas de su administración, Contreras destacó el fortalecimiento de la imagen de Acroarte y de los Premios Soberano. Hizo hincapié en su valor como marca país y patrimonio cultural dominicano.
La procuradora general afirmó estar convencida de que la transformación de la humanidad parte de los avances tecnológicos y la inteligencia artificial.
Resaltó que el país mantiene una de las economías más dinámicas de la región, con una inflación contenida y niveles históricos de inversión.
Destacó la reciente entrega por parte del presidente Luis Abinader del Multiuso del Ensanche Espaillat, una infraestructura deportiva construida con una inversión superior a RD$23.5 millones.
El proyecto establece un régimen jurídico que garantiza la eficiente utilización de los fondos públicos, la satisfacción de intereses generales y la protección de derechos fundamentales.