
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Ministra Raful dice iniciativas de reforma policial y acciones contra la criminalidad arrojan resultados positivos contra el crimen organizado.
Panorama28 de febrero de 2025La ministra Raful hace referencia al estudio de Insigthcrime, una institución regional en materia de Seguridad Ciudadana, que mide todos los países de América Latina y el Caribe, que reportó la reducción de la tasa de homicidios en el país en un 16.4% durante el 2024.
Esta realidad, afirma la ministra Raful, destaca los avances de las iniciativas de seguridad ciudadana y reforma policial además del combate al crimen organizado. La tasa de homicidios se utiliza como indicador principal nivel mundial para medir la violencia en una sociedad.
“La Seguridad Ciudadana es multifactorial y multisectorial. Trabajar todas las variables es un desafío constante. Esto es un compromiso de todos. Hay que garantizar el orden y la convivencia, seguimos trabajando. Gracias, presidente, por su visión y respaldo en construir un país más seguro”, expresó Raful en una publicación de su cuenta de “X” (Twitter).
A la vez, dijo que todos los indicadores de robo se redujeron, por ejemplo, las reducciones de atracos y robos de automotores, los que se asocian a criminalidad de mayor envergadura se redujeron en alrededor del 20%, respectivamente.
La ministra indicó que estos datos se pueden consultar en los informes denominados Análisis Estadístico de Criminalidad (disponibles para todos en el portal de la PN) y a partir de marzo, en el boletín oficial del CADSECI, observatorio en el que dijo que se está trabajando para entregar al país un registro depurado que permita tomar mejores decisiones.
“Como expresó el presidente Luis Abinader en su rendición de cuentas, desde el Ministerio de Interior y Policía seguimos comprometidos a enfrentar la violencia y la criminalidad en todas sus vertientes, con el apoyo de la ciudadanía y el compromiso de nuestras fuerzas del orden”, concluyó Raful.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, enfatizó que el reglamento no modificará los logros obtenidos por los distritos en la ley.
Las acciones se llevaron a cabo siguiendo las directrices del Gobierno para regular los flujos migratorios, las disposiciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional y las normativas
El presidente de la comisión de diputados, Eliazer Matos, valoró la receptividad del cuerpo diplomático dominicano acreditado tanto en la Santa Sede como en el Consulado General en Milán.
Esta iniciativa forma parte del relanzamiento de la Escuela Nacional de Cuentas (ENC), que busca transformarse en un Instituto de Educación Superior.
Enfatizó que "es momento de gobernar, no de promover candidaturas. Celebro y comparto plenamente el mensaje del presidente: no es tiempo de aspiraciones personales, sino de soluciones colectivas".
Jaime Tolentino, presidente de los federados de las APMAE, destacó positivamente las medidas adoptadas por la cartera educativa.
Oliynik se ha negado a entregar los documentos pertinentes o a comparecer para prestar declaración, alegando que, al ser residente en Suiza, no se le puede obligar a hacerlo, según el expediente judicial.
El jurista enfatizó que, desde la aprobación de la Constitución de 2010, el tema de las tres causales del aborto es "constitucionalmente inviable".
Estos números reflejan la dinámica fluida del movimiento internacional en la República Dominicana y destacan la capacidad de la DGM para gestionar con rapidez y precisión los controles migratorios en un entorno cada vez más digitalizado.
Esta medida forma parte de las estrategias integradas que ambas instituciones están ejecutando para cumplir con las políticas públicas de movilidad sostenible impulsadas por el Gobierno dominicano.
El legislador oficialista enfatizó la responsabilidad del Congreso y los partidos políticos ante la sociedad dominicana, asegurando que el Código Penal será aprobado antes del cierre de la actual legislatura.
"Quiero felicitar al presidente Luis Abinader y al ministro de Deportes Kelvin Cruz, por esta maravillosa iniciativa de rescatar los Juegos Deportivos Fronterizos, luego de diez años que no se celebraban", afirmó Marichal.
El ministro anunció que el lunes solicitará la presencia de los directores de la CAASD y del Fideicomiso CJB en el lugar para realizar los levantamientos correspondientes y así poder abordar las demandas.
El jefe de Estado reiteró la satisfacción que le produce otorgar estos títulos, que representan el cimiento de hogares y el espacio para el sustento de las familias que han vivido allí por años