
El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.
La alcaldesa informó que más de 1,500 hombres y mujeres de la Alcaldía estuvieron desplegados en las calles durante aproximadamente una semana
PanoramaAyer
La alcaldesa del Distrito Nacional (DN), Carolina Mejía, aprovechó su participación en el encuentro "La Semanal" para destacar la "formidable labor" de los brigadistas de la Alcaldía y de las juntas de vecinos en la prevención y mitigación de los efectos de la tormenta tropical Melissa. Además, agradeció al presidente Luis Abinader por la inversión realizada en la mejora del drenaje pluvial de la capital.
Mejía informó que más de 1,500 hombres y mujeres de la Alcaldía estuvieron desplegados en las calles durante aproximadamente una semana, atendiendo puntos vulnerables en todo el Distrito Nacional, junto al Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional.
La ejecutiva municipal extendió su agradecimiento a las juntas de vecinos de las tres circunscripciones que se sumaron a las labores preventivas.
"Ese apoyo del presidente y del Gobierno ha sido fundamental, pero también nosotros hemos acompañado con un programa de limpieza de colectores y de imbornales recurrente", manifestó Mejía, señalando que este programa se mantiene activo todo el año y se intensifica ante los niveles de alerta por lluvias.
La alcaldesa también destacó la efectividad de la "comunicación efectiva" lograda a través de la activación del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta del Distrito Nacional.
Inversión Histórica del Gobierno Central
Carolina Mejía fue enfática al ponderar los recursos destinados por el jefe de Estado para mejorar la infraestructura de drenaje pluvial en la capital.
Inversión Inicial
Tras un evento atmosférico anterior, el presidente Abinader instruyó una inversión de aproximadamente RD$190 millones. Con estos fondos, se intervinieron 50 de los 75 puntos críticos identificados en el Distrito Nacional.
Fondos Adicionales
Este año, el mandatario transfirió RD$80 millones adicionales para continuar atendiendo puntos críticos.
Finalmente, la alcaldesa precisó que la Alcaldía del Distrito Nacional, mediante el Presupuesto Participativo Municipal, invierte entre RD$35 y RD$40 millones anuales en drenaje desde 2020 a la fecha.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

En los últimos doce meses, el grupo ha avanzado significativamente en desempeño comercial, eficiencia operativa y adopción tecnológica, impactando positivamente la experiencia de sus asegurados.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

El congresista lamentó la "poca capacidad de respuestas" exhibida por las autoridades ante los estragos, y propuso un conjunto de medidas enfocadas en la planificación, infraestructura y participación ciudadana.

Recordó que, actualmente, el país solo logra aprovechar un 10.8% de las aguas de lluvia, lo que hace urgente una estrategia nacional para mitigar futuras sequías.

El informe preliminar agropecuario, remitido por el Departamento de Comunicaciones del Ministerio de Agricultura, indica que las lluvias provocadas por el fenómeno atmosférico Melissa han sido favorables para parte de la agricultura nacional.

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

El Poder Judicial ya había informado que reprogramará todas las audiencias, tanto presenciales como virtuales, pautadas para este lunes en las zonas de riesgo.

Las autoridades escolares informaron que el sistema de detección de armas, emitió una alerta que posteriormente fue revisada y cancelada al confirmarse que no existía amenaza alguna.

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.

Algunos lugares en el este de Jamaica podrían recibir un metro (40 pulgadas) de lluvia, mientras que el oeste de Haití podría recibir 40 centímetros (16 pulgadas)

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

El fenómeno atmosférico se desplaza hacia el sur de Jamaica, donde podría convertirse en el huracán más fuerte que haya experimentado el país en décadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.