
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
La disertación estuvo a cargo de Nathanael Concepción, abogado y consultor, director del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), y contó con la moderación de Natalie Madera.
Panorama19 de febrero de 2025New York, EE.UU
El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, participó en la conferencia “La Evolución de la Democracia en la República Dominicana”, organizada por la iniciativa Juventud Hablemos y la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) en Estados Unidos, en colaboración con la Asociación de Estudiantes Latinoamericanos (LASA) y el Programa de Estudios del Gran Caribe del Instituto de Estudios Latinoamericanos (ILAS) de la Universidad de Columbia.
La disertación estuvo a cargo de Nathanael Concepción, abogado y consultor, director del Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), y contó con la moderación de Natalie Madera.
En su exposición, Concepción analizó la evolución de la democracia dominicana desde el surgimiento del Estado en 1844 hasta la actualidad.
Destacó que la tercera ola democrática en la región inició en República Dominicana en 1978, con el traspaso de mando del Dr. Joaquín Balaguer a Antonio Guzmán. Este hecho marcó la primera vez que un gobierno elegido en las urnas entregó el poder a otro partido mediante elecciones democráticas. También mencionó la primera elección con voto universal masculino en 1866, en la que resultó ganador José María Cabral y Luna, así como la primera elección organizada por la Junta Central Electoral en 1942, donde fue elegido presidente Horacio Vásquez.
Asimismo, hizo referencia a figuras clave de la historia política del país, como Ulises Francisco Espaillat, primer presidente que no fue general en 1876, y Fernando Arturo de Meriño, primer mandatario en completar su período constitucional entre 1880 y 1882.
Concepción también abordó los desafíos actuales de la democracia, como el auge del populismo, la calidad democrática, las "fake news" y redes sociales, la inteligencia artificial, los conflictos e inestabilidad global, la migración y el surgimiento de modelos autoritarios con capitalismo de Estado, como en China y Rusia.
La directora de Juventud Hablemos, Ámbar Pagán, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida.
Al cierre del evento, Leonel Fernández saludó a los asistentes, felicitó a los estudiantes por la iniciativa y resaltó la importancia de que la juventud se involucre en el pensamiento crítico, la participación política y la formación académica desde temprana edad para contribuir al desarrollo del país.
Sobre la iniciativa
Juventud Hablemos es un proyecto que conecta a académicos de la República Dominicana con estudiantes universitarios, creando un espacio de intercambio de conocimientos y habilidades que contribuyen al desarrollo positivo del país.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
El mandatario resaltó inversiones en transporte, infraestructura vial, salud y turismo, enfatizando el impacto en la calidad de vida y el desarrollo económico de la provincia.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
Los imputados, que son familiares, fueron arrestados tras un allanamiento en Santa Bárbara, donde se incautaron más de dos kilogramos de cocaína y marihuana, además de armas y vehículos.
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.