
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
La energía ilícitamente suministrada beneficiaba, además, a Almacenes Casa Expreso y a varias viviendas aledañas.
Panorama10 de febrero de 2025La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDEESTE), en coordinación con la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), desmanteló una conexión eléctrica ilegal en el sector Las 10 Tareas de Guaricamo, afectando el circuito VIME05 de la subestación de Villa Mella.
Durante el operativo, se incautó un transformador de 75 kVA, el cual operaba de manera clandestina en la parte trasera del centro de servicio Soluciones Dissel, ubicado en la calle 1ro de Mayo. La energía ilícitamente suministrada beneficiaba, además, a Almacenes Casa Expreso y a varias viviendas aledañas.
Una evaluación técnica determinó que esta conexión fraudulenta ocasionó una pérdida de 26,646 kWh, equivalente a un perjuicio económico estimado en RD$ 289,375.56. Este tipo de irregularidades no solo genera pérdidas económicas para las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), sino que también desestabiliza el sistema eléctrico, afectando la calidad y continuidad del servicio para todos los usuarios.
EDEESTE tomó las medidas necesarias para la contratación y normalización del servicio de los usuarios involucrados, garantizando el cumplimiento de las normativas vigentes.
Estos operativos forman parte de las acciones estratégicas de la empresa para reducir las pérdidas eléctricas y mejorar la estabilidad del sistema, asegurando una distribución de energía más eficiente y equitativa.
EDEESTE reitera su firme compromiso en la lucha contra el fraude eléctrico y continuará ejecutando operativos junto a la PGASE para detectar y sancionar estas irregularidades, protegiendo la sostenibilidad del sistema eléctrico en su área de concesión.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
La Policía Nacional informó que el hecho se debió a viejas rencillas. La víctima, con historial delictivo, se encuentra bajo custodia policial
El evento promueve el deporte, la salud y la sostenibilidad del ecoturismo en la República Dominicana.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.