
Colombia captura al enlace entre autores intelectuales y ejecutores del asesinato de Miguel Uribe
Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país
"No cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo. No creo que haya habido discrepancia en eso", subrayó el presidente Mulino.
Así va el mundo02 de febrero de 2025
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha reunido este domingo con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en medio de la tensión que preside las relaciones entre los dos países, después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, amenazara con recuperar el control del canal, lo que fue rechazado por el Gobierno de Mulino.
Según detalló Mulino en una conferencia de prensa tras la reunión, "no cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo". "No creo que haya habido discrepancia en eso", agregó. El mandatario afirmó en general que la reunión ha sido "altamente respetuosa y cordial".
Asimismo, Mulino reveló que discutió con Rubio las afirmaciones de Trump sobre la presencia de China en el canal. "El canal es operado por nuestro país, el presidente [Trump] tiene su opinión sobre la presencia de China, y eso no lo puedo cambiar. Yo no me puedo meter en el canal por su autonomía constitucional", manifestó. El líder explicó que los puertos chinos son auditados por la autoridad panameña.
"Aclaramos sobre el Tratado del Canal, más le preocupa el tema de los puertos chinos, le dije que por primera vez están siendo auditados", manifestó. En este sentido, reiteró que "los panameños pueden estar tranquilos, no hay amenazas sobre el control del canal o intervención militar de Estados Unidos y eso quedó claro con el secretario de Estado". "La soberanía de Panamá no está en cuestión", aseveró Mulino.
Mulino abordó también los vínculos entre su país y Washington. "Creo que Estados Unidos ha dejado mucho espacio vacío, mucha silla vacía en todos estos años, sobre todo respecto a su misión diplomática", denunció, recordando que tardaron años en nombrar a un embajador. "Esto influye y perjudica mucho las relaciones bilaterales", explicó.
El jefe del Estado panameño continuó diciendo que hablaron también "en extenso del problema migratorio", "reconociendo claramente que el canal de Panamá" es un canal de paso. Según el mandatario, esto afecta a Panamá, pero también a EE.UU. En este sentido, habló sobre la preocupación que tiene el país sobre el cruce migratorio en el Darién. Aseveró que al 31 de enero ha disminuido el cruce de migrantes por el Darién en más del 90 %.
Por su parte, desde el Departamento de Estado de EE.UU., comunicaron que Marco Rubio dijo al presidente panameño que Trump no quiere que se mantenga el 'statu quo' con respecto al canal de Panamá si la influencia de China sobre la región continúa aumentando.
"El control del Partido Comunista Chino sobre la zona del canal de Panamá es una amenaza para el canal [...] El secretario Rubio dejó claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, obligaría a Estados Unidos a tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado", dice el mensaje.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha proclamado su intención de "recuperar el canal de Panamá" y ha afirmado en reiteradas ocasiones que su Gobierno intentará hacerse con el control de la importante vía marítima.
A dos días de la llegada de Rubio, el presidente panameño José Raúl Mulino recordó que "Panamá es un país soberano y su canal es neutral".
En respuesta a las afirmaciones de Trump acerca de que el canal de Panamá estaba siendo "operado" por China lo que fue refutado por el país asiático—, Mulino afirmó que no había recibido "absolutamente ninguna información" de EE.UU. sobre la "supuesta presencia militar de otro país" en la nación centroamericana.

Simeón Pérez Marroquín, alias “El Viejo”, fue capturado en la zona rural del departamento de Meta, en el centro-este del país

"Los individuos están en 'scooters', están a punto de irse", se escucha decir a un hombre en la grabación, mientras pide que llamen a la Policía.

Laurence des Cars compareció en el Senado francés para dar explicaciones después del robo sufrido en el museo el pasado domingo.

El robo del siglo reavivó las críticas sobre el origen de muchas de las obras que exhibe el museo del Louvre. Mientras la Policía busca las joyas napoleónicas sustraídas el domingo

Antes del delito, sindicatos del museo ya habían advertido sobre problemas estructurales, así como la falta de personal.

Las autoridades detallaron que la puerta fue forzada, sin embargo, destacan que las secuencias de los actos sugieren que los delincuentes conocían las instalaciones y habían planeado selectivamente la operación

La docencia se mantendrá suspendida únicamente en las zonas declaradas en alerta roja, debido a los efectos del huracán Melissa, que aún incide sobre el territorio nacional con lluvias y ráfagas de viento.

Ambos imputados deberán someterse a presentación periódica ante el Ministerio Público y tienen impedimento de salida del país sin previa autorización judicial.

En esencia, la sentencia establece que la simple impresión de un mensaje de WhatsApp no es suficiente si es impugnada, exigiendo que se demuestre, mediante experticia técnica, que la información digital es auténtica y no ha sido manipulada.

Francis Jorge, titular de la secretaría de Asuntos Municipales del partido, destacó que las autoridades municipales peledeístas han brindado asistencia desde el primer momento a las comunidades impactadas.

El trágico suceso ocurrió en la madrugada del 24 de septiembre de 2024 en Bella Vista de Boba, en la carretera Nagua-Cabrera.

Esta medida busca evitar pérdidas económicas a los productores al asegurar que puedan sacar sus cosechas a tiempo hacia los mercados nacionales.

El juicio de fondo se encuentra en su recta final en el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional a la espera de que las defensas presenten sus conclusiones y las demás partes repliquen.

El director general de la DGDC, doctor Modesto Guzmán, encabezó la jornada de asistencia, entregando los insumos directamente a los hogares afectados.

El delegado político Tácito Perdomo solicitó formalmente su ratificación argumentando que su permanencia es crucial para garantizar el éxito de los próximos comicios.