Policía confirma una decena de muertos en tiroteo en escuela para adultos en Suecia
Así va el mundoAyerEl jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
"No cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo. No creo que haya habido discrepancia en eso", subrayó el presidente Mulino.
Así va el mundoEl domingoEl secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se ha reunido este domingo con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, en medio de la tensión que preside las relaciones entre los dos países, después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, amenazara con recuperar el control del canal, lo que fue rechazado por el Gobierno de Mulino.
Según detalló Mulino en una conferencia de prensa tras la reunión, "no cabe duda que el canal es operado por Panamá y lo seguirá siendo". "No creo que haya habido discrepancia en eso", agregó. El mandatario afirmó en general que la reunión ha sido "altamente respetuosa y cordial".
Asimismo, Mulino reveló que discutió con Rubio las afirmaciones de Trump sobre la presencia de China en el canal. "El canal es operado por nuestro país, el presidente [Trump] tiene su opinión sobre la presencia de China, y eso no lo puedo cambiar. Yo no me puedo meter en el canal por su autonomía constitucional", manifestó. El líder explicó que los puertos chinos son auditados por la autoridad panameña.
"Aclaramos sobre el Tratado del Canal, más le preocupa el tema de los puertos chinos, le dije que por primera vez están siendo auditados", manifestó. En este sentido, reiteró que "los panameños pueden estar tranquilos, no hay amenazas sobre el control del canal o intervención militar de Estados Unidos y eso quedó claro con el secretario de Estado". "La soberanía de Panamá no está en cuestión", aseveró Mulino.
Mulino abordó también los vínculos entre su país y Washington. "Creo que Estados Unidos ha dejado mucho espacio vacío, mucha silla vacía en todos estos años, sobre todo respecto a su misión diplomática", denunció, recordando que tardaron años en nombrar a un embajador. "Esto influye y perjudica mucho las relaciones bilaterales", explicó.
El jefe del Estado panameño continuó diciendo que hablaron también "en extenso del problema migratorio", "reconociendo claramente que el canal de Panamá" es un canal de paso. Según el mandatario, esto afecta a Panamá, pero también a EE.UU. En este sentido, habló sobre la preocupación que tiene el país sobre el cruce migratorio en el Darién. Aseveró que al 31 de enero ha disminuido el cruce de migrantes por el Darién en más del 90 %.
Por su parte, desde el Departamento de Estado de EE.UU., comunicaron que Marco Rubio dijo al presidente panameño que Trump no quiere que se mantenga el 'statu quo' con respecto al canal de Panamá si la influencia de China sobre la región continúa aumentando.
"El control del Partido Comunista Chino sobre la zona del canal de Panamá es una amenaza para el canal [...] El secretario Rubio dejó claro que este 'statu quo' es inaceptable y que, en ausencia de cambios inmediatos, obligaría a Estados Unidos a tomar las medidas necesarias para proteger sus derechos en virtud del tratado", dice el mensaje.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha proclamado su intención de "recuperar el canal de Panamá" y ha afirmado en reiteradas ocasiones que su Gobierno intentará hacerse con el control de la importante vía marítima.
A dos días de la llegada de Rubio, el presidente panameño José Raúl Mulino recordó que "Panamá es un país soberano y su canal es neutral".
En respuesta a las afirmaciones de Trump acerca de que el canal de Panamá estaba siendo "operado" por China lo que fue refutado por el país asiático—, Mulino afirmó que no había recibido "absolutamente ninguna información" de EE.UU. sobre la "supuesta presencia militar de otro país" en la nación centroamericana.
El jefe de la policía de Örebro, Roberto Eid Forest, señaló en rueda de prensa que el presunto autor figura entre los muertos
Previamente, el jefe del DOGE se jactó de que su disposición a trabajar los fines de semana era "un superpoder".
El Departamento de Justicia informó en noviembre de un complot donde funcionarios iraníes habían instruido a Farhad Shakeri, de 51 años, para que vigilara con el objetivo de asesinar a Trump. Shakeri está prófugo en Irán.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
Las declaraciones del magnate se producen en relación con los aranceles del 25 % introducidos por Trump contra el país latinoamericano.
Trump y los republicanos del Congreso señalan que muchos de los programas de ayuda y desarrollo extranjeros son derrochadores. Eligen programas que dicen promover agendas sociales liberales.
Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros