
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
El Gobierno panameño tachó de "preocupantes" las afirmaciones del mandatario estadounidense durante su toma de posesión.
Así va el mundo22 de enero de 2025Las autoridades de Panamá han denunciado este martes ante el secretario de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, las amenazas de Donald Trump de hacerse con el control del canal.
En una carta enviada a Guterres, la misión de Panamá ante la ONU afirmó que las declaraciones de Trump durante su investidura como presidente estadounidense "son preocupantes", informa Le Figaro.
"Solicitamos sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", del que el país centroamericano forma parte desde el 1 de enero.
¿Qué dijo Trump?
En su discurso de toma de posesión, Trump dijo: "Vamos a recuperar el canal de Panamá". Para fundamentar su aserción, sostuvo que durante la construcción de la megaobra de ingeniería EE.UU. perdió "38.000 vidas", al tiempo que aseguró que la devolución del canal en realidad había sido una "entrega" de Washington a la nación centroamericana.
"Tontamente fue entregado a Panamá, después de que EE.UU. lo hiciera. EE.UU., quiero decir –y piensen en esto–: gastaron más dinero que nunca antes en un proyecto y perdieron 38.000 vidas en la construcción del canal de Panamá; y hemos sido tratados muy mal por este regalo tonto", aseveró.
A lo dicho sumó que, tras el regreso del paso a manos panameñas, "los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrecargados y no son tratados de manera justa en ninguna forma, y eso incluye a la Marina de los EE.UU.", todo lo cual, más la supuesta presencia de China en las instalaciones, constituiría una ruptura "del propósito" y una violación a los acuerdos Torrijos-Carter.
"No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo", afirmó.
El canal de Panamá "es y seguirá siendo panameño"
En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el canal de Panamá "es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño, con respeto a su neutralidad permanente".
En la misma línea, refutó la presencia de nación alguna en la administración de la vía interoceánica y llamó a recordar que "el canal no fue una concesión de nadie", sino la resulta de "luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del Tratado Torrijos-Carter". "Desde entonces y hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluido EE.UU.", agregó.
La elección suele recaer en un nombre utilizado por varios predecesores en el cargo para mostrar admiración y respeto o indicar la senda que tomará el papado.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.
Tras el primer lote de 10.185 páginas, difundido a mediados de abril, se suman ahora más de 60.000.
Algunos esperan ahora que sea más largo, máxime cuando es el cónclave más internacional de la Historia con cardenales procedentes de 70 países
El mandatario estadounidense indicó que este proceso le permitirá a los extranjeros tener "un hermoso vuelo de regreso" a sus países de origen.
Poco antes de la publicación que el presidente estadounidense y la Casa Blanca difundieron en redes sociales, Trump bromeó con respecto a quién sería el nuevo sumo pontífice de la Iglesia católica.
Decenas de empresarios conocieron el modelo que impulsa INFOTEP para integrar la IA en la formación técnica del país.
La organización política subrayó que la figura de Peña Gómez trasciende el ámbito partidario, siendo un referente clave en la modernización del PRD
Se trata de del niño Julio Osmel Ferrera Paulino, cuya causa de muerte será determinada por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), ya que el cuerpo no presentaba signos visibles de violencia.
El director regional de Ciberseguridad de Huawei Technologies, Alex Yanez, señaló que la iniciativa busca fortalecer el marco regulador de seguridad cibernética en la administración pública
El director del organismo, David Herrera, manifestó que las ferias denominadas “Inespre con las Madres” se desarrollarán en los municipios Santo Domingo Este y Oeste.
Opción Democrática reiteró su llamado a fortalecer las capacidades del Estado para garantizar que la protección de la vida esté siempre por encima de los intereses particulares.
El presidente de la Comisión Permanente de Seguridad Social, Trabajo y Pensiones del Senado refirió que los legisladores están inmersos en crear acceso a medicamentos
Gates, de 69 años, hará una de las mayores donaciones filantrópicas de la historia al destinar a causas benéficas 99 % de su inmensa fortuna, valorada por Bloomberg en 168.000 millones de dólares y en 113.000 millones de dólares por Forbes.
Robert Francis Prevost era cercano a Jorge Mario Bergoglio y ahora la interrogante es si proseguirá su legado.