
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
El Gobierno panameño tachó de "preocupantes" las afirmaciones del mandatario estadounidense durante su toma de posesión.
Así va el mundo22 de enero de 2025Las autoridades de Panamá han denunciado este martes ante el secretario de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, las amenazas de Donald Trump de hacerse con el control del canal.
En una carta enviada a Guterres, la misión de Panamá ante la ONU afirmó que las declaraciones de Trump durante su investidura como presidente estadounidense "son preocupantes", informa Le Figaro.
"Solicitamos sus buenos oficios para transmitir esta comunicación a los 15 miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", del que el país centroamericano forma parte desde el 1 de enero.
¿Qué dijo Trump?
En su discurso de toma de posesión, Trump dijo: "Vamos a recuperar el canal de Panamá". Para fundamentar su aserción, sostuvo que durante la construcción de la megaobra de ingeniería EE.UU. perdió "38.000 vidas", al tiempo que aseguró que la devolución del canal en realidad había sido una "entrega" de Washington a la nación centroamericana.
"Tontamente fue entregado a Panamá, después de que EE.UU. lo hiciera. EE.UU., quiero decir –y piensen en esto–: gastaron más dinero que nunca antes en un proyecto y perdieron 38.000 vidas en la construcción del canal de Panamá; y hemos sido tratados muy mal por este regalo tonto", aseveró.
A lo dicho sumó que, tras el regreso del paso a manos panameñas, "los barcos estadounidenses están siendo severamente sobrecargados y no son tratados de manera justa en ninguna forma, y eso incluye a la Marina de los EE.UU.", todo lo cual, más la supuesta presencia de China en las instalaciones, constituiría una ruptura "del propósito" y una violación a los acuerdos Torrijos-Carter.
"No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo", afirmó.
El canal de Panamá "es y seguirá siendo panameño"
En respuesta, el presidente panameño, José Raúl Mulino, reiteró que el canal de Panamá "es y seguirá siendo de Panamá y su administración seguirá estando bajo control panameño, con respeto a su neutralidad permanente".
En la misma línea, refutó la presencia de nación alguna en la administración de la vía interoceánica y llamó a recordar que "el canal no fue una concesión de nadie", sino la resulta de "luchas generacionales que culminaron en 1999, producto del Tratado Torrijos-Carter". "Desde entonces y hasta la fecha, por 25 años, de manera ininterrumpida, lo hemos administrado y expandido con responsabilidad para servirle al mundo y su comercio, incluido EE.UU.", agregó.
La legislación extiende los recortes fiscales multimillonarios de Trump de 2017 y recorta Medicaid y los cupones de alimentos en 1,2 billones de dólares.
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
La Justicia de EE.UU. tomó nuevas medidas en el proceso contra el hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
Elon Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo del mandato del republicano era omnipresente
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión