
FINJUS propone al CNM ratificar al presidente del Tribunal Superior Electoral y los demás titulares
JusticiaHace 4 horasLa entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Los jueces también confirmaron el decomiso, en favor del Estado dominicano, de un apartamento ubicado en Brisas de Guavaberry, dentro de Guavaberry Resort & Country Club, en San Pedro de Macorís.
Justicia17 de enero de 2025La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia rechazó los recursos de casación interpuestos por la defensa de María Isabel de los Milagros Torres Castellanos. Con esta decisión, confirmó de manera definitiva la sentencia de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que le impuso cinco años de internamiento en un centro psiquiátrico tutelado por el juez de ejecución de la pena, tras comprobarse su participación en el entramado de corrupción liderado por Juan Alexis Medina Sánchez, desmantelado mediante la Operación Antipulpo.
El fallo ratificó el carácter de inimputabilidad de Torres Castellanos, previamente establecido por el Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional en agosto del 2022. Esta condición, basada en su salud mental, la eximió de responsabilidad penal directa. Sin embargo, fue condenada por lavado de activos en asociación con otras personas, en violación de los artículos 3.2 y 9.2 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
Los jueces también confirmaron el decomiso, en favor del Estado dominicano, de un apartamento ubicado en Brisas de Guavaberry, dentro de Guavaberry Resort & Country Club, en San Pedro de Macorís. Este inmueble, valorado en diez millones de pesos por el Ministerio Público en febrero del 2023.
El abogado de la defensa, Francisco Manzano, buscaba la absolución total de Torres Castellanos. Sin embargo, la Suprema Corte de Justicia consideró que las decisiones previas estuvieron debidamente fundamentadas en pruebas.
Asimismo, la Suprema Corte dictaminó la exoneración del pago de costas penales para todas las partes, mientras que las costas civiles fueron compensadas entre las mismas.
Torres Castellanos fue señalada como socia de Editorama, S.A., y miembro del cuerpo directivo de empresas sindicadas en la red de lavado de activos encabezada por Alexis Medina Sánchez. Los jueces subrayaron que "dentro de su lucidez, participó activamente en las operaciones de estas entidades".
Juan Alexis Medina Sánchez es, junto a su hermana Carmen Magalys, el principal acusado de Operación Antipulpo. Ambos enfrentan actualmente un juicio de fondo en el Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, señalados junto a otros acusados de estafar al Estado con más de RD$5,000 millones.
La entidad argumenta que los magistrados han ejercido sus funciones como salvaguarda del sistema democrático dominicano.
Según el informe, el detenido Cristofer de León Lora (a) Cris realizó varios disparos en medio del suceso, ocasionándole a la víctima las heridas mortales.
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de FINJUS, calificó este hecho como una "mala señal para la institucionalidad dominicana"
El Ministerio Público y la DNCD solicitan la colaboración de la ciudadanía para obtener cualquier información que permita localizar a los fugitivos.
El vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, presidente de la DNCD, calificó la ocupación como un "importante golpe a las redes de narcotráfico"
El principal argumento de los renunciantes se centra en la falta de garantías de seguridad para sus vidas durante las audiencias, citando la alteración del orden público en el entorno del Palacio de Justicia.
La procuradora general instó a los líderes empresariales a involucrarse activamente en los esfuerzos del Ministerio Público (MP), incluyendo el impulso de una ley contra el crimen organizado.
El imputado es acusado de intentar quitar la vida a tres personas, identificadas como Juan Manuel Méndez, Lyedgers Tameydshi Encarnación Peña y Miguel Ángel Claudio Chacón
El libro, preparado por el historiador y escritor Eliades Acosta Matos, es una compilación de cien documentos poco divulgados que cubren el lapso de la interrupción del gobierno constitucional en septiembre de 1963
El acto, que marca un paso importante para el sistema de justicia en la demarcación, estará encabezado por el juez presidente de la Suprema Corte de Justicia, Henry Molina.
Explicó que el país está ejecutando un "plan ambicioso de modernización y expansión portuaria" que busca fortalecer la conectividad terrestre y aumentar la capacidad operativa
El líder del PLD afirmó con determinación que el partido compite actualmente por el primer lugar y pronosticó que, gracias a su trayectoria, la organización recuperará la confianza mayoritaria del pueblo dominicano en los próximos meses.
El presidente Abinader destacó que el proyecto forma parte de su plan de desarrollo para que exista un instituto de educación superior a un máximo de 40 kilómetros de donde viven las personas.
La puesta en funcionamiento de ambas instituciones marca un hito para la provincia, con el objetivo de ampliar las oportunidades de educación superior pública y de calidad en la región.