
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Justicia08 de enero de 2025En un acto que contó con la presencia de funcionarios y representantes del notariado local e internacional, el doctor Jhon Richard Paniagua Feliz asumió la presidencia del Consejo Directivo Nacional del Colegio Dominicano de Notarios, marcando el inicio de una gestión enfocada en unificar el gremio y con una mano rígida para la aplicación de la correcta disciplina que contribuya con la resolución de los problemas en la justicia dominicana.
Luego de obtener un histórico respaldo del 87% de los votos en las recientes elecciones, el doctor Paniagua expresó su gratitud y reafirmó su compromiso de trabajar por la unificación, modernización y fortalecimiento del notariado, subrayó en su discurso de toma de posesión, efectuado en una concurrida ceremonia en el Hotel Crowne Plaza.
El nuevo presidente del Colegio de Notarios enfatizó en destacar la importancia de los valores como la transparencia, la ética y la colaboración interinstitucional con las instancias del Poder Judicial para consolidar la confianza ciudadana en esta profesión clave para el sistema judicial.
Junto a Paniagua fueron juramentados los demás integrantes del Consejo Directivo compuesto por Antonio de Jesús Rodríguez, Manuel A. Olivero Rodríguez, Marcelino de la Cruz Núñez, Ana Hilda Novas Rivas, Laura E. Sánchez Jiménez, Pedro Rodríguez Montero, Teófilo Rosario Martínez, Rina M. Ascencio de Jesús, Valentín Vásquez, Luis R. Vilchez Marranzini, Elda Altagracia Clase Brito, Ángela Paulino Balbi y Lidia Durán.
Compromisos y proyectos de impacto
Entre los planes previstos en su gestión, el nuevo presidente se comprometió a implementar un seguro de salud y pensiones para los notarios, realizar un censo nacional del notariado en colaboración con la Suprema Corte de Justicia, introducir tecnologías como la firma digital y la biometría para modernizar los servicios notariales.
También, promover las formaciones a través de la Escuela de Capacitación Notarial (ECANOT) y anunció la expansión de la cooperativa NOTACOOP para brindar apoyo económico y social a los notarios en todo el país.
Un liderazgo con historia y pasión gremial
Oriundo de Padre Las Casas, Azua, el doctor Paniagua cuenta con una trayectoria profesional y gremial destacada, iniciada en 1991 cuando obtuvo su título como notario. Su experiencia incluye cargos en el Ministerio Público y roles de liderazgo en gremios jurídicos, como la tesorería del Colegio de Abogados de 1996 a 1998.
“Todo proyecto importante debe ser concebido para desarrollarse en equipo”, expresó, enfatizando la relevancia de la colaboración para alcanzar los objetivos planteados.
Reconocimientos y agradecimientos
El doctor Paniagua dedicó palabras de gratitud a su familia, en especial a su esposa e hijos, quienes han sido pilares fundamentales en su vida. También reconoció a colegas y mentores que han marcado su camino gremial, comprometiéndose a honrar la confianza depositada en su liderazgo.
Visión de futuro
Al finalizar su discurso, reiteró su compromiso de transformar el Colegio Dominicano de Notarios en una institución inclusiva, eficiente y al servicio de la sociedad. “Juntos, haremos historia”, concluyó, proyectando una gestión marcada por la renovación y la excelencia.
Este acto marca el inicio de una etapa prometedora para el notariado dominicano, con la visión de un liderazgo comprometido a fortalecer la profesión y su impacto en la sociedad.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
Los tres, dos empleados de Medio Ambiente y un agente del Senpa, tripulaban una embarcación donde transportaban el producto ilícito
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión