
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
En 2020, unas 340.000 personas murieron por afecciones atribuidas a bebidas que no aportan ningún valor nutricional.
Estilo & Vida08 de enero de 2025Un estudio llevado a cabo por instituciones científicas de EE.UU. y México muestra evidencia de los alarmantes efectos que las bebidas azucaradas tienen en la salud humana a nivel global, informó este lunes la Universidad Tufts.
Debido a su forma líquida, las bebidas azucaradas se consumen y se digieren rápidamente, lo que resulta en una menor saciedad y en una mayor ingesta calórica que no aporta ningún valor nutricional. El consumo regular de estos productos puede ocasionar aumento de peso y resistencia a la insulina, así como afecciones metabólicas relacionadas con la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, consideradas las principales causantes de muertes en el mundo.
Una cifra preocupante
El nuevo estudio, publicado en la revista Nature Medicine, reporta que las bebidas azucaradas fueron las responsables de más de 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial en 2020. Estima también que alrededor de 340.000 personas murieron en ese mismo año por las afecciones atribuidas a la ingesta de estos productos.
Los científicos llegaron a estos resultados después de evaluar los datos de incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares causadas por las bebidas azucaradas entre adultos de 184 países entre 1990 y 2020. Además, se incorporó información de la Base de Datos Dietéticos Mundiales, que contiene los hábitos alimentarios del mundo.
Los países en desarrollo, los más afectados
La investigación también revela los patrones de consumo de bebidas azucaradas por edad, sexo, nivel educativo y urbanidad, y señala que la tasa de la ingesta de estos productos era ligeramente más alta en hombres que en mujeres.
El consumo es mayor en personas con un nivel educativo alto, principalmente en África subsahariana, el sur de Asia y América Latina. Por el contrario, en Oriente Medio y el norte de África se identificó que la ingesta de bebidas azucaradas era mayor entre los adultos con niveles educativos más bajos.
En América Latina y el Caribe, estos productos contribuyeron en un 24 % de los nuevos casos de diabetes y más del 11 % de los nuevos casos de enfermedades cardiovasculares. En África subsahariana, las bebidas azucaradas causaron el 21 % de los nuevos casos de diabetes. Por otro lado, los expertos sostuvieron que México, Colombia y Sudáfrica son los países que más se han visto afectados por el consumo de bebidas azucaradas.
Más regulaciones a las bebidas azucaradas
Según el investigador Dariush Mozaffarian, estos productos son comercializados y vendidos de manera masiva en naciones de "ingresos bajos y medios". Asimismo, detalló que las poblaciones de estos países "no solo consumen productos nocivos, sino que además suelen estar menos preparadas para afrontar las consecuencias a largo plazo para la salud".
Los científicos exigen que se establezca una "estrategia multifacética" que incluya campañas de salud pública, una regulación de la publicidad de las bebidas azucaradas e impuestos a estos productos. "Es necesario hacer mucho más, especialmente en países de América Latina y África donde el consumo es elevado y las consecuencias para la salud son graves", precisó Mozaffarian.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
La denuncia fue presentada ese mismo día por la madre de la joven ante el Centro de Recepción de Denuncias del Distrito Judicial de Santiago, así como ante la División de Investigaciones de Crímenes y Delitos Contra las Personas (Homicidios).
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Trump firmó una orden ejecutiva que pospuso la implementación de la prohibición de la popular aplicación. Posteriormente, extendió la fecha límite otras dos veces más, primero de abril a junio, y después de junio al 17 de septiembre.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
El senador de la Fuerza del Pueblo, explicó que, a través de varias organizaciones culturales sin fines de lucro, se han otorgado becas a adolescentes y jóvenes en las disciplinas de danza, música, canto, teatro y baile.
El objetivo de estos actos era obtener la prórroga de un contrato estatal vencido que había sido adjudicado a Dekolor para la instalación y operación del sistema integral de emisión y renovación de licencias de conducir
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
Según reveló el abogado Amadeo Peralta, los recientes incidentes que han estado ocurriendo en las vías públicas, especialmente aquellos dirigidos contra mujeres, podrían agravar la situación legal para los imputados