
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
En 2020, unas 340.000 personas murieron por afecciones atribuidas a bebidas que no aportan ningún valor nutricional.
Estilo & Vida08 de enero de 2025Un estudio llevado a cabo por instituciones científicas de EE.UU. y México muestra evidencia de los alarmantes efectos que las bebidas azucaradas tienen en la salud humana a nivel global, informó este lunes la Universidad Tufts.
Debido a su forma líquida, las bebidas azucaradas se consumen y se digieren rápidamente, lo que resulta en una menor saciedad y en una mayor ingesta calórica que no aporta ningún valor nutricional. El consumo regular de estos productos puede ocasionar aumento de peso y resistencia a la insulina, así como afecciones metabólicas relacionadas con la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas, consideradas las principales causantes de muertes en el mundo.
Una cifra preocupante
El nuevo estudio, publicado en la revista Nature Medicine, reporta que las bebidas azucaradas fueron las responsables de más de 2,2 millones de nuevos casos de diabetes tipo 2 y 1,2 millones de nuevos casos de enfermedades cardiovasculares a nivel mundial en 2020. Estima también que alrededor de 340.000 personas murieron en ese mismo año por las afecciones atribuidas a la ingesta de estos productos.
Los científicos llegaron a estos resultados después de evaluar los datos de incidencia de diabetes y enfermedades cardiovasculares causadas por las bebidas azucaradas entre adultos de 184 países entre 1990 y 2020. Además, se incorporó información de la Base de Datos Dietéticos Mundiales, que contiene los hábitos alimentarios del mundo.
Los países en desarrollo, los más afectados
La investigación también revela los patrones de consumo de bebidas azucaradas por edad, sexo, nivel educativo y urbanidad, y señala que la tasa de la ingesta de estos productos era ligeramente más alta en hombres que en mujeres.
El consumo es mayor en personas con un nivel educativo alto, principalmente en África subsahariana, el sur de Asia y América Latina. Por el contrario, en Oriente Medio y el norte de África se identificó que la ingesta de bebidas azucaradas era mayor entre los adultos con niveles educativos más bajos.
En América Latina y el Caribe, estos productos contribuyeron en un 24 % de los nuevos casos de diabetes y más del 11 % de los nuevos casos de enfermedades cardiovasculares. En África subsahariana, las bebidas azucaradas causaron el 21 % de los nuevos casos de diabetes. Por otro lado, los expertos sostuvieron que México, Colombia y Sudáfrica son los países que más se han visto afectados por el consumo de bebidas azucaradas.
Más regulaciones a las bebidas azucaradas
Según el investigador Dariush Mozaffarian, estos productos son comercializados y vendidos de manera masiva en naciones de "ingresos bajos y medios". Asimismo, detalló que las poblaciones de estos países "no solo consumen productos nocivos, sino que además suelen estar menos preparadas para afrontar las consecuencias a largo plazo para la salud".
Los científicos exigen que se establezca una "estrategia multifacética" que incluya campañas de salud pública, una regulación de la publicidad de las bebidas azucaradas e impuestos a estos productos. "Es necesario hacer mucho más, especialmente en países de América Latina y África donde el consumo es elevado y las consecuencias para la salud son graves", precisó Mozaffarian.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!
Los investigadores revisaron más de 70 estudios previos, analizando la relación entre los alimentos ultraprocesados y la diabetes tipo 2, la cardiopatía isquémica y el cáncer colorrectal.
La actividad en el restaurante fundado en 1985, reunió a clientes, amigos y figuras representativas del sector gastronómico y turístico
Los investigadores encuestaron a 1.082 estudiantes de la Universidad MacEwan, en Edmonton (Canadá), a quienes preguntaron sobre el tiempo y la calidad del sueño, los sueños y las pesadillas
La experta explica que "no es un truco de 'marketing' y que con cambios dietéticos sencillos y constancia se puede lograr este objetivo.
Según National Geographic, esta respuesta del organismo puede alterar el sueño, acelerar la frecuencia cardíaca y debilitar las defensas inmunológicas.
Para la especialista, cofundadora de la plataforma Beducated, mientras muchas parejas se enfocan en tener citas, mejorar la comunicación o mantener relaciones sexuales frecuentes
Enmanuel Gálvez, el regidor más votado de Pedro Brand, junto a coordinadores de salud y otros líderes del PRM y PLD, pasan a las filas de la FP para impulsar a la organización hacia la presidencia.
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Hernández se enfrentará a cargos por "tentativa de homicidio, porte ilegal de armas y uso de menores para la comisión de delitos".
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.
Exhortó a los munícipes de Caleta a aprovechar al máximo cada uno de los módulos instalados y reiteró que estas jornadas son una muestra del enfoque humano del gobierno dominicano