Las categorías de trabajo que enfrentarán la mayor disminución en números debido a la IA y otras tendencias tecnológicas
Qué le depara a la IA en 2025: las 10 principales predicciones
La revista Forbes ha enumerado las tendencias más importantes que marcarán la industria de la inteligencia artificial el año que viene.
Inteligencia Artifical24 de diciembre de 2024A medida que la inteligencia artificial (IA) sigue evolucionando, su impacto en todos los sectores de la sociedad crece exponencialmente. Desde el comercio hasta el entretenimiento, la IA está cambiando la forma en que las personas viven y trabajan. De cara al 2025, la revista Forbes ha enumerado diez predicciones sobre lo que le depara a esta industria el próximo año.
Trump y Musk tendrán un enfrentamiento
Se espera que el nuevo presidente de EE.UU., Donald Trump, provoque cambios en la política de la IA influenciados por su relación con el magnate Elon Musk. Esto podría dar lugar a normativas más estrictas que beneficien a sus empresas como xAI y Tesla, y una postura menos favorable hacia OpenAI.
Brandon Bell / Gettyimages.ru
Sin embargo, el historial de Trump de relaciones tensas con aliados sugiere que su asociación podría no durar, lo que podría alterar la influencia de Musk en la política de IA, recoge Forbes. Si su relación se deteriora, OpenAI podría beneficiarse, Tesla podría sufrir contratiempos y es probable que el Gobierno estadounidense adopte un enfoque de no intervención en la regulación de la IA, generando incertidumbre sobre la seguridad en la industria.
Centros de datos de IA en el espacio
Se prevé que la demanda mundial de energía de los centros de datos se duplique para 2026. Esta presión sobre las infraestructuras energéticas ha despertado el interés por soluciones no convencionales, como los centros de datos de IA con base en el espacio.
El espacio ofrece ventajas como la energía solar ilimitada y la refrigeración natural, que resuelven los problemas de energía y calor a los que se enfrentan las instalaciones terrestres. Aunque siguen existiendo obstáculos logísticos como la transmisión de datos, algunas 'startups' como Lumen Orbit y grandes empresas tecnológicas están empezando a explorar este concepto.
Se producirá el primer incidente de seguridad
A medida que avanza la IA, aumenta la preocupación por su posible desalineación con los intereses humanos, lo que pone de relieve riesgos como el comportamiento engañoso o manipulador de estos sistemas. Estas preocupaciones, clasificadas como "seguridad de la IA", han pasado de ser especulativas a convertirse en la corriente dominante, y grandes empresas como Google, Microsoft y OpenAI dedican recursos a este campo.
Imagen creada por inteligencia artificial
Aunque todavía no se ha producido ningún incidente en el mundo real, se espera que en 2025 se produzca el primer suceso vinculado con la seguridad de la IA, probablemente relacionado con comportamientos sutiles más que con daños dramáticos.
Un sistema de IA superará el test de Turing para el habla
La prueba de Turing, que en su día sirvió de referencia para evaluar la capacidad de la IA de imitar la comunicación humana a través del texto, se considera hoy resuelta. Sin embargo, ha surgido un nuevo reto, la prueba de Turing para el habla, que consiste en crear sistemas de IA capaces de interactuar con humanos de forma indistinguible a través de la voz. Con rápidos avances como los modelos de voz a voz, la IA se encuentra en una fase de transformación y se esperan avances significativos en 2025.
Luis Moreira / Legion-Media
Meta* empezará a cobrar por el uso de sus modelos Llama
Se espera que Meta, conocida por su liderazgo en IA de código abierto y la distribución gratuita de su gran modelo de lenguaje Llama, introduzca una estrategia de monetización en 2025. Aunque Llama seguirá siendo de código abierto para aficionados a pequeña escala, la revista prevé que se endurezcan sus condiciones de licencia, exigiendo a las empresas a pagar por su uso comercial.
Los laboratorios de vanguardia crearán más aplicaciones
Los laboratorios como OpenAI y Anthropic se enfrentan a retos como los elevados costes, la escasa fidelidad de los clientes y la amenaza de mercantilización de modelos abiertos como Llama de Meta. Para hacer frente a estas presiones, se espera que en 2025 estos laboratorios se centren en el desarrollo de aplicaciones propias de mayor margen para diferenciarse y fidelizar a sus clientes.
Esta estrategia llevará a estos laboratorios a competir directamente con sus propios clientes, que están desarrollando aplicaciones similares.
Se descubrirán leyes de escala en ámbitos como la biología
Los debates recientes en el campo de la IA se han centrado en el posible estancamiento de las leyes de escala, es decir, el principio según el cual el aumento de los parámetros del modelo, los datos de entrenamiento y la computación mejoran el rendimiento de forma fiable, como se observa en los modelos GPT-2 y GPT-4.
Imagen creada por inteligencia artificial
Las leyes de escala distan mucho de estar obsoletas y siguen sin aprovecharse en otras modalidades como la robótica o la biología. Las 'startups' que exploran estas áreas están preparadas para impulsar avances, desplazando el enfoque de las leyes de escala más allá de los modelos lingüísticos de gran tamaño LLM en 2025.
Los agentes web se popularizarán
Los agentes web -asistentes de la IA capaces de realizar tareas en línea como pagar facturas, concertar citas o gestionar suscripciones- están a punto de convertirse en la corriente dominante en 2025. Los recientes avances en los modelos de lenguaje, junto con la mejora del razonamiento y la computación en tiempo de inferencia, harán viables estos agentes. Aunque tendrán aplicaciones empresariales, su mayor potencial reside en los mercados de consumo, donde podrían convertirse en el próximo gran avance de la IA.
IA capaz de diseñar mejores sistemas de forma autónoma
El concepto de mejora recursiva de la IA, según el cual los sistemas de IA diseñan una IA mejor, está pasando de la teoría a la realidad. Entre los avances más destacados se encuentra el 'AI Scientist' de Sakana, un sistema autónomo capaz de llevar a cabo todo el proceso de investigación en IA, desde la generación de ideas hasta la publicación y revisión de artículos.
Imagen creada por inteligencia artificial
Aunque todavía está en una etapa temprana, este campo está ganando adeptos, y se cree que los principales laboratorios están explorando con IA automatizada. En 2025, se espera que esta investigación se generalice, con hitos potenciales como la aceptación de artículos generados por IA en conferencias de primer nivel.
Las afirmaciones de Klarna se someterán a escrutinio
Klarna, una empresa sueca que se prepara para salir a bolsa en 2025, ha hecho afirmaciones exageradas sobre su uso de la IA, entre ellas la de sustituir a todos los empleados humanos por IA generativa y automatizar 700 funciones de atención al cliente.
Según Forbes, estas afirmaciones son inverosímiles y reflejan un malentendido de las capacidades actuales de la IA. Aunque la IA puede aumentar la productividad en tareas específicas, aún quedan retos importantes antes de que sea posible la automatización total de la mano de obra. La exagerada narrativa de Klarna sobre la IA probablemente pretende atraer a los inversores a pesar de su falta de rentabilidad, pero se espera un mayor escrutinio y escepticismo a medida que se acerque la oferta pública de venta.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
La IA revela cómo lucirá una persona que ha consumido comida chatarra por 30 años
Inteligencia Artifical07 de enero de 2025La imagen generada por IA forma parte de un estudio para concientizar sobre el impacto a largo plazo de los actuales hábitos alimenticios de los británicos.
Con IA y de cuatro ruedas: empresa china presenta su robot humanoide
Inteligencia Artifical06 de enero de 2025Está impulsado por inteligencia artificial (IA) e implementa funciones como movimiento autónomo y reconocimiento avanzado de comandos de lenguaje.
2024, el año en que se puso a trabajar a la inteligencia artificial
Las primeras 100 millones de personas aproximadamente que experimentaron con ChatGPT tras su lanzamiento hace dos años buscaron activamente el chatbot,
Una película generada por IA se exhibirá en los cines por primera vez
Inteligencia Artifical27 de diciembre de 2024En ella se cuenta la historia de un hombre que piensa que es la rencarnación de Ranjit Singh, fundador y primer maharajá del imperio Sij del siglo XIX.
Inglés de inmersión se convierte en un pilar de la educación en la República Dominicana
Educación17 de enero de 2025El titular de la institución, doctor Franklin García Fermín, informó que, en los últimos 4 años, han aperturado centros en zonas del Gran Santo Domingo
Durante la ejecución del proyecto en la Zona 3, se realizaron importantes intervenciones en puntos estratégicos de San Pedro de Macorís
La cirugía bariátrica: una solución efectiva para la obesidad en aumento en América Latina
Salud17 de enero de 2025El 55% del cáncer diagnosticado en mujeres posmenopáusicas está relacionado con la obesidad.
Corte de Apelación de SFM mantiene la prisión preventiva contra imputados en Operación Arracife 2.0
Justicia18 de enero de 2025La corte confirmó la prisión preventiva y el arresto domiciliario contra todos los imputados, tras deliberar sobre los alegatos y elementos de pruebas que ha presentado el Ministerio Público
Toma de posesión de Trump: un evento exclusivo con acceso restringido y pseudo invitados
Así va el mundo19 de enero de 2025La jura de Trump será en el Capitolio, con acceso limitado y controversias por las invitaciones
Kelvin Cruz y Jesús (Chú) Vásquez coordinan acciones con el liderazgo deportivo de Nueva York
DeportesEl lunesEl ministro de Deportes ponderó la importancia de este encuentro y motivó la unidad entre los dominicanos líderes del movimiento deportivo en Nueva York
Trump, un presidente populista, es rodeado de multimillonarios tecnológicos en su investidura
Los asientos tan cercanos al presidente generalmente están reservados para la familia del presidente, expresidentes y otros invitados de honor.
España investiga trama que desvió 74 millones de euros a RD, Colombia y Portugal, entre otros países
Es una de las principales conclusiones a las que llegan los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil
Obispo Castro Marte expresa preocupación por accidentes de tránsito en RD
Actualidad y TendenciasEl miércolesManifestó que a pesar de que muchos utilizan motocicletas para el sustento, otros jóvenes en horas de la madrugada realizan competencias.