
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Planificar con anticipación ayuda a preparar versiones saludables de los platos favoritos de cada persona, contribuye a reducir el riesgo de problemas digestivos y evita el aumento de peso.
Estilo & Vida12 de diciembre de 2024Cleveland
La temporada navideña es sinónimo de reuniones familiares, platos deliciosos y celebraciones. Sin embargo, también representa un desafío para mantener una alimentación equilibrada durante esta época.
Es común consumir alimentos y bebidas con alto contenido calórico, lo que puede llevar a un aumento de peso persistente y al desarrollo de enfermedades crónicas, y como cuenta la dietista María García Luis, de Cleveland Clinic, hay muchas alternativas saludables para disfrutar de estas fiestas.
Dentro de las recomendaciones que hace la especialista, menciona el hecho de optar por carnes magras como pollo y pavo, así como sustituir cereales refinados por integrales, incorporar frutas y vegetales en los platos principales, moderar el consumo de dulces y limitar el alcohol.
La dietista García hace énfasis en el impacto del consumo excesivo de azúcar que contribuye a la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, el alcohol aporta calorías vacías y, combinado con bebidas azucaradas, eleva los niveles de azúcar en la sangre.
“Para moderar la ingesta, lo preferible es que la gente elija bebidas alcohólicas sin mezcladores azucarados, que sustituya los postres azucarados por frutas naturales y no menos importante, que se evite consumir alcohol con el estómago vacío, especialmente en el caso de los diabéticos”, explica la especialista.
Sugiere que disfrutar de la comida festiva sin descuidar la salud sí es posible, siempre que se haga con moderación.
“Planifique sus comidas, controle las porciones y considere llevar a casa las sobras para disfrutarlas en otro momento. Para personas con condiciones como diabetes o hipertensión, es crucial planificar los carbohidratos consumidos y monitorear los niveles de glucosa”, indica la dietista García.
Afirma que un enfoque proactivo incluye elegir ingredientes más ligeros y optar por métodos de cocción bajos en grasa.
Hidratación y actividad física
La hidratación adecuada es esencial durante las fiestas para facilitar la digestión y la absorción de nutrientes. Asimismo, realizar ejercicio el día de las celebraciones puede ayudar a metabolizar los alimentos, mejorar la digestión y reducir el estrés.
Errores comunes y estrategias para evitarlos
Los errores más comunes incluyen: ayunar antes de la cena festiva, restringir alimentos de forma extrema y no practicar la alimentación consciente.
Para evitar estos errores, elija porciones pequeñas, manténgase hidratado y priorice alimentos altos en fibra para sentirse satisfecho.
“El aumento de peso en diciembre no es inevitable. Adoptar hábitos saludables antes, durante y después de las fiestas es clave para mantener el bienestar. Disfrute de la temporada navideña sin excesos y con opciones que beneficien su salud a largo plazo”, concluye.
Según la encuesta, que se fundamentó en una base de entrevistas a 4.284 personas en todo el mundo, las naciones en las que se encuentran más cantidad de hombres con alopecia están ubicadas en Occidente.
Durante un estudio a largo plazo, investigadores analizaron datos de más de 9 millones de adultos en Corea del Sur y EE.UU.
Al parecer, el riesgo está en la postura que adquiere el cuerpo del cliente cuando le lavan el cabello en las sillas especiales de peluquería.
Se trata de un tipo de agotamiento emocional físico y mental que no solo impacta en el ámbito laboral, sino que también puede repercutir en la vida personal.
Una especialista de la Universidad de Kingston destaca algunas, cuyos beneficios digestivos han sido respaldados por uso tradicional y estudios científicos.
Gastronomía RD25-30, un proyecto de nación, plantea soluciones a la escasez de personal calificado que limita el crecimiento de restaurantes y del sector gastronómico en el país.
El recurso, depositado por los juristas Pedro Virginio Balbuena Batista, Juan de Jesús Santos Santos, Emery Colombi Rodríguez Mateo y Elio José Delgado Vales, busca asegurar que el Código Penal respete el ordenamiento constitucional.
Resaltó el alto nivel organizativo de los juegos y el amplio impacto que tuvo el evento en la comunidad educativa nacional, señalando que estos juegos impactaron durante 14 días a más de 200 mil estudiantes
Mientras que en 2019 se recibió un millón de cruceristas, existe una "gran posibilidad" de recibir cerca de 3 millones de visitantes en 2025, lo que representa una triplicación en la cantidad de viajeros.
El ministro reiteró el firme compromiso del Ministerio de Defensa (MIDE) con la paz y el progreso económico nacional, alineado con el objetivo de su Plan Estratégico Institucional que impulsa la integración de la defensa con el desarrollo.
El trágico suceso ocurrió la noche del 8 de abril de 2024 en el sector Paso Bajito de Jarabacoa, provincia La Vega, cuando ambos caminaban hacia su vivienda.
Con esta entrega realizada por el MIVED, cerca de 500 familias pasan a ser los propietarios de sus hogares, sumándose a las más de 20 mil que han sido beneficiadas con sus viviendas durante el mandato del presidente Abinader.
La presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, destacó que la integración de nuevos profesionales es vital para garantizar una fiscalización más efectiva y fortalecer la confianza ciudadana en la rendición de cuentas.
El presidente Abinader, durante el encuentro "La Semanal" del pasado lunes, definió los Juegos como "un rotundo éxito", destacando la eficiente gestión del Instituto Nacional de Educación Física (INEFI) bajo la dirección de Alberto Rodríguez.
La reforma “Déjala Ir” propone una transformación estructural en la respuesta del Estado ante la violencia machista, enfocándose en tres pilares fundamentales, prevención: Medidas para abordar las causas de la violencia.