
El romero actúa como un potente antiinflamatorio natural debido a la presencia de ácido rosmarínico y otros compuestos que contribuyen a aliviar afecciones como la artritis, los dolores musculares y articulares.
Planificar con anticipación ayuda a preparar versiones saludables de los platos favoritos de cada persona, contribuye a reducir el riesgo de problemas digestivos y evita el aumento de peso.
Estilo & Vida12 de diciembre de 2024Cleveland
La temporada navideña es sinónimo de reuniones familiares, platos deliciosos y celebraciones. Sin embargo, también representa un desafío para mantener una alimentación equilibrada durante esta época.
Es común consumir alimentos y bebidas con alto contenido calórico, lo que puede llevar a un aumento de peso persistente y al desarrollo de enfermedades crónicas, y como cuenta la dietista María García Luis, de Cleveland Clinic, hay muchas alternativas saludables para disfrutar de estas fiestas.
Dentro de las recomendaciones que hace la especialista, menciona el hecho de optar por carnes magras como pollo y pavo, así como sustituir cereales refinados por integrales, incorporar frutas y vegetales en los platos principales, moderar el consumo de dulces y limitar el alcohol.
La dietista García hace énfasis en el impacto del consumo excesivo de azúcar que contribuye a la obesidad, diabetes y enfermedades cardiovasculares. Además, el alcohol aporta calorías vacías y, combinado con bebidas azucaradas, eleva los niveles de azúcar en la sangre.
“Para moderar la ingesta, lo preferible es que la gente elija bebidas alcohólicas sin mezcladores azucarados, que sustituya los postres azucarados por frutas naturales y no menos importante, que se evite consumir alcohol con el estómago vacío, especialmente en el caso de los diabéticos”, explica la especialista.
Sugiere que disfrutar de la comida festiva sin descuidar la salud sí es posible, siempre que se haga con moderación.
“Planifique sus comidas, controle las porciones y considere llevar a casa las sobras para disfrutarlas en otro momento. Para personas con condiciones como diabetes o hipertensión, es crucial planificar los carbohidratos consumidos y monitorear los niveles de glucosa”, indica la dietista García.
Afirma que un enfoque proactivo incluye elegir ingredientes más ligeros y optar por métodos de cocción bajos en grasa.
Hidratación y actividad física
La hidratación adecuada es esencial durante las fiestas para facilitar la digestión y la absorción de nutrientes. Asimismo, realizar ejercicio el día de las celebraciones puede ayudar a metabolizar los alimentos, mejorar la digestión y reducir el estrés.
Errores comunes y estrategias para evitarlos
Los errores más comunes incluyen: ayunar antes de la cena festiva, restringir alimentos de forma extrema y no practicar la alimentación consciente.
Para evitar estos errores, elija porciones pequeñas, manténgase hidratado y priorice alimentos altos en fibra para sentirse satisfecho.
“El aumento de peso en diciembre no es inevitable. Adoptar hábitos saludables antes, durante y después de las fiestas es clave para mantener el bienestar. Disfrute de la temporada navideña sin excesos y con opciones que beneficien su salud a largo plazo”, concluye.
El romero actúa como un potente antiinflamatorio natural debido a la presencia de ácido rosmarínico y otros compuestos que contribuyen a aliviar afecciones como la artritis, los dolores musculares y articulares.
Este incremento se produce pese a la disminución de los ingresos hospitalarios por problemas cardíacos, lo que significa que los fallecimientos se producen en el hogar.
Esto podría atribuirse al "contagio emocional", que hace que los perros, al ser animales altamente sensibles, capten y reflejen las emociones de sus dueños, ya que, cuando experimentan emociones negativas, los humanos emiten ciertos patrones de comportamiento
. Las personas con cronotipos que favorecen horarios de sueño no convencionales podrían experimentar una menor calidad de sueño, lo que a su vez podría contribuir al deterioro de las funciones cognitivas con el tiempo.
Más allá de sus usos culinarios, se ha ganado un amplio reconocimiento por sus numerosos beneficios para la salud.
La investigación apunta que las mujeres son más susceptibles a esos cambios de la microbiota.
El magistrado Henry Molina, quien también preside el Consejo Directivo de la Defensa Pública y de la ENJ reveló que el 80% de los casos penales que se judicializan en el país son atendidos por la defensoría pública.
El edil también enfatizó que la "Profezorra", quien reside en España, realiza arreglos de calles con sus propios recursos, y dejó claro que no es empleada del ayuntamiento de Santo Domingo Oeste.
Consideró que resulta inaceptable que una comunidad que produce tanto reciba tan poco, “tomando en cuenta que la distribución equitativa de los arbitrios no es un favor, es un derecho consagrado en la ley,
La circular también indica que las instituciones que registren más de 2,000 visitas al mes para servicios de atención al ciudadano deberán establecer dos turnos de servicio:
La investigación reveló que el imputado habría cometido delitos sexuales contra la víctima con frecuencia, quien, por temor, no había informado a sus familiares sobre la situación.
El ministro anunció que el sector del mango ha experimentado un crecimiento del 18 por ciento, y se proyecta que las exportaciones de la fruta asciendan a unos 54 millones de dólares para el presente año.
La jueza Fátima Veloz, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, favoreció a los hermanos Espaillat con garantía económica, presentación periódica e impedimento de salida del país.
"El estado intenta de forma inadmisible suscitar una controversia pública sobre la moderación de contenidos con el fin de presionar a las empresas de redes sociales, como X Corp, para que restrinjan, limiten, desfavorezcan o censuren determinados contenidos"
Henry Molina subrayó la necesidad de fortalecer todos los espacios democráticos para enfrentar los nuevos populismos de izquierda y de derecha.