
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
La Corte le revocó la medida de arresto domiciliario nocturno que le había otorgado a inicios de noviembre en medio de las investigaciones por abuso sexual.
Deportes28 de noviembre de 2024La 1º Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago ordenó revocar la medida de arresto domiciliario nocturno a favor del exfutbolista chileno Jorge Valdivia, acusado por presuntos delitos de violación y abuso sexual, y ordenó que volviera a prisión preventiva en la cárcel de Rancagua.
En información divulgada por la prensa chilena, el fallo contra Valdivia se produjo luego que la Corte revisara una apelación presentada por la Fiscalía Metropolitana Oriente, en la que buscaba que se cambiara la medida cautelar que había logrado la defensa del exfutbolista, quien hasta inicios de noviembre había permanecido en prisión preventiva tras ser arrestado.
Según el medio local Bío Bío, la abogada de Valdivia, Paula Vial, rechazó la decisión de la Corte y dijo que el fallo sólo tomó en cuenta la reformalización de los cargos contra el exfutbolista por parte de la Fiscalía. Además, descartó que la decisión estuviera relacionada con un presunto incumplimiento del arresto domiciliario nocturno.
Por su parte, la representante de la Fiscalía, Pamela Valdés, indicó que Valdivia utilizaría un mismo "modus operandi" contra las supuestas víctimas, porque la causal en la que coinciden, es que todas estaban en "incapacidad para oponerse", debido a que "no estaban con todos sus sentidos" porque habían consumido alcohol.
Valdés también resaltó que la Corte aceptó los argumentos de la Fiscalía debido a que Valdivia está acusado por dos delitos de violación, uno de abuso sexual y otro de abuso sexual agravado, lo que "configura que la libertad del imputado resulta ser peligrosa para la seguridad de la sociedad".
La obra, que beneficia a residentes y dirigentes comunitarios, forma parte del programa de construcción de instalaciones deportivas del Gobierno.
Solo serán permitidas dos actividades que están en el cronograma de trabajo que son: el concierto artista puertorriqueño Bad Bunny y la Batalla de la Fe el 1 de enero.
En el 24° aniversario de los ataques del 11 de septiembre , el presidente Donald Trump asistió al juego y lo observó desde una suite en el lado de la tercera base.
El anuncio lo hizo el ministro al dar el primer palazo que oficializa la construcción del polideportivo que beneficiará a cientos de residentes de diferentes edades del sector de Honduras
El SNS reafirma su compromiso con la salud y el deporte, acompañando al país en la organización de uno de los eventos deportivos
La nueva instalación, descrita como "una verdadera arena", contará con todas las facilidades necesarias para la práctica del deporte y la celebración de torneos.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.