Ministerio de Deportes rinde homenaje a Wiche García Saleta en el centenario de su natalicio

Kelvin Cruz destacó las cualidades y los aportes de García Saleta al desarrollo del deporte nacional, resaltando que fue "un hombre extraordinario

DeportesAyer
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.21.10 PM

El ministro de Deportes y Recreación, Kelvin Cruz, encabezó este lunes un emotivo homenaje póstumo en honor a Juan Ulises García Saleta (Wiche), considerado el padre del olimpismo dominicano, al conmemorarse el centenario de su natalicio (25 de octubre de 1925).

El acto, que incluyó una ofrenda floral, se llevó a cabo en la plaza olímpica Juan García Saleta del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, infraestructura que fue ideada por el propio homenajeado.

Kelvin Cruz destacó las cualidades y los aportes de García Saleta al desarrollo del deporte nacional, resaltando que fue "un hombre extraordinario, de un hombre atípico, de un hombre que asumió en su vida la lucha, la defensa y el empoderamiento por el deporte dominicano."

Piden declarar el año del centenario

El ministro de Deportes propuso que, dada la relevancia de la fecha, el año 2025 sea declarado oficialmente como el Año del Centenario de García Saleta.

"Aunque el gobierno tiene siempre una línea de acción y siempre declaran el año para un tema en específico, en el Ministerio de Deportes este centenario debemos de celebrarlo todo el año. Quiero que hasta el papel timbrado diga debajo centenario Wiche García Saleta para que todo el mundo sepa que este centenario no va a pasar por arco del Ministerio de Deportes", expresó Cruz Cáceres.

El homenaje contó con la presencia de familiares de "Wiche", incluyendo a sus hijos, Juan Antonio, Juan Andrés y Juan Ulises García, además de su nieto Jean Carlos. Juan Antonio García confirmó el legado de su padre, afirmando que "Wiche fue un hombre que entregó su vida al deporte".

Legado de un visionario

Wiche García Saleta, quien falleció en un accidente de tránsito en 2004, cuenta con una extensa lista de méritos en el ámbito deportivo:

Fue el primer presidente del Comité Olímpico Dominicano (COD) en 1962.

Encabezó ese mismo año la primera delegación olímpica del país a los Juegos de Tokio.

Luchó para conseguir los terrenos donde se erige el actual Centro Olímpico Juan Pablo Duarte (COJPD).

Fue el gran visionario tras la organización de los XII Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1974, un evento que marcó un antes y un después en el deporte dominicano.

Se desempeñó como Secretario de Estado de Deportes en 1977.

Fue exaltado al Salón de la Fama del Deporte Dominicano como propulsor en 1994.

La Plaza Olímpica Juan Ulises García Saleta se encuentra actualmente en un proceso de remozamiento a cargo de la fundación que lleva su nombre, y se espera su reapertura para el próximo 17 de diciembre.

Te puede interesar
Lo más visto
68ff017759bf5b1ffd576b12

Muere "el chico más hermoso del mundo"

FamaAyer

El actor y músico sueco Björn Andrésen debutó como actor a sus 15 años gracias a la película del director italiano Luchino Visconti, en la que interpretó a Tadzio, con quien un hombre mayor se obsesiona.