
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Presidente Luis Abinader afirma que la integración regional le ofrece a los países iberoamericanos una plataforma poderosa para abordar las inequidades sociales y económicas.
Actualidad07 de noviembre de 2024 ventanaEl ex presidente de Colombia y Coordinador del Grupo Libertad y Democracia, Iván Duque, afirmó que República Dominicana es uno de los faros más importantes de libertad y de garantías en la región.
Duque destacó que el país es el ejemplo más vivo y más importante donde se observó el pasado 27 de octubre que el presidente Luis Abinader promulgaba la reforma constitucional que a diferencia de otros lugares, donde el poder de una coalición y la popularidad que se puso de manifiesto en las elecciones de mayo es utilizada para su beneficio.
"En República Dominicana hay un gobierno que tramitó una reforma constitucional para limitar las reelecciones y fortalecer los espacios democráticos", afirmó el Coordinador del Grupo Libertad y Democracia.
Estás declaraciones del ex mandatario de la nación suramericana se produjeron en el marco del inicio en el país de la séptima edición del Encuentro Regional 2024, que organiza el Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), en el JW Marriott Hotel – World Trade Center.
Duque agregó que, en el país existe un gobierno gerencial que ha buscado responder a las necesidades del pueblo con responsabilidad fiscal, con visión de futuro y garantizando la competencia sana.
Expuso además, "Por eso los miles de kilómetros, las nuevas viviendas, los hospitales, las escuelas hoy son una realidad de un gobierno que ha demostrado que tiene un compromiso con la ejecución en el territorio. Pero también, con la seguridad, hoy República Dominicana tramita una de las reformas más importantes de todo el continente en materia de seguridad pública".
Integración de los países iberoamericanos
De su lado, el presidente Abinader en su discurso afirmó que, la integración regional les ofrece a los países iberoamericanos una plataforma poderosa para abordar las inequidades sociales y económicas.
El mandatario, al hablar durante el séptimo Encuentro Regional del CAPP efectuado en el país bajo el tema "Los desafíos modernos de la política, economía y la sociedad en América Latina”, sostuvo que juntos, se puede crear un mercado más robusto que beneficie a todos los países de la región.
"La unión de nuestras economías no sólo fomentará el comercio, sino que potenciará nuestras inversiones en educación, salud e infraestructura, generando oportunidades para nuestros jóvenes y asegurando un futuro más prometedor", subrayó el jefe de Estado en el acto donde asistieron nueve expresidentes de Iberoamérica.
Apuntó, que es crucial, que se observe más allá de cada frontera, y agregó que la integración permitirá presentar una voz unificada en temas internacionales.
Resaltó que, la región tiene un potencial enorme en términos de recursos naturales, talento humano y creatividad.
"Si trabajamos en conjunto podemos convertimos en un actor relevante en el escenario global, capaz de influir en políticas que beneficien no sólo a nuestros países, sino al mundo entero", dijo Abinader.
Y agregó: "Asimismo, no podemos olvidar la importancia de la cooperación en cuestiones de seguridad. La delincuencia organizada y el narcotráfico son desafíos transnacionales que requieren una respuesta coordinada. La integración nos permitirá compartir información, recursos y mejores prácticas, fortaleciendo así la seguridad de nuestros pueblos".
El mandatario expuso que, en este camino hacia la integración, es fundamental que se fomente el respeto a los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho.
Sostuvo que la paz y la estabilidad son pilares esenciales para el desarrollo sostenible. "Debemos asegurarnos de que cada voz sea escuchada y cada ciudadano se sienta parte del proceso".
Importancia de la democracia y la necesidad de fortalecer las instituciones públicas
En tanto, el presidente fundador del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP), Víctor -Ito- Bisonó, resaltó la importancia de la democracia y la necesidad de fortalecer las instituciones públicas para enfrentar los desafíos políticos, sociales, económicos y ambientales de la región.
Durante su discurso, Bisonó resaltó el papel del Estado como nexo entre la política y la sociedad, y la importancia de un Estado de Derecho que trate a todos los ciudadanos por igual. También, elogió el liderazgo del presidente Abinader, quien dijo, ha trabajado para garantizar la institucionalidad y la democracia en la República Dominicana.
Este año el encuentro, titulado "Los Desafíos Modernos de la Política, Economía y la Sociedad en América Latina”, contó con la participación de los expresidentes de España, Mariano Rajoy; de República Dominicana, Hipólito Mejía; de Argentina, Mauricio Macri; de Paraguay, Mario Abdo Benítez; de México, Felipe de Jesús Calderón; de Bolivia, Jorge Quiroga; de Ecuador, Jamil Mahuad; el exgobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño y de Ecuador, Guillermo Lasso.
Paneles
Durante el encuentro, los expresidentes, empresarios y académicos, expusieron sobre los desafíos modernos de la política, la economía y la sociedad en América Latina, con el objetivo de generar nuevas ideas para mejorar la calidad de la política y fortalecer las instituciones democráticas en la región.
Asistieron al acto, los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Interior y Policia, Faride Raful; de Salud Pública, Victor Atallah; de Agricultura, Limber Cruz; de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla; de la Juventud, Carlos Valdez; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovaton y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Informó que, en los últimos cinco años, el INFOTEP ha implementado un plan estratégico integral que ha permitido la expansión física de sus centros,
Además del concierto especial, Amazon Music ofrecerá a los fans acceso a contenido exclusivo, la preventa de un vinilo edición limitada de “DeBÍ TiRAR MáS FOToS”