
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La Ley No. 18-24 exige a los postulantes a conformar el órgano de control de los recursos públicos no ser proveedores del Estado y no tener contratos activos con instituciones públicas
30 de octubre de 2024La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) dispuso este miércoles la priorización de las solicitudes de certificaciones requeridas por los postulantes a la Cámara de Cuentas que hagan constar que no son proveedores del Estado y no cuentan con contratos activos con instituciones gubernamentales.
El órgano rector informó que el procedimiento para la obtención de estos documentos consiste en remitir una correspondencia dirigida al director general de la DGCP, Carlos Pimentel, ya sea mediante la plataforma digital Transdoc web https://transdoc.dgcp.gob.do/RegistroWeb/ o de manera física, en la sede de la institución.
Mediante una nota de prensa, la DGCP agregó que el tiempo de respuesta a partir de la recepción de la solicitud, es de tres días hábiles y que, a la fecha se han recibido un total de 74 solicitudes.
El artículo 20 de la Ley 18-24, de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, establece que no podrán ser elegidos miembros del órgano de control externo de los recursos públicos, los contratistas del Estado, como personas naturales o como representantes o apoderados de personas jurídicas, nacionales o extranjeras, siempre que el contrato haya sido pactado para la ejecución de obras públicas, prestación de servicios públicos o explotación de recursos naturales, mediante concesión, asociación o cualquier otra modalidad contractual.
De igual manera, las personas naturales que tengan prohibición de suscribir contratos con instituciones del Estado por incumplimiento de anteriores obligaciones contractuales o por cualquier otra razón declarada por la autoridad competente.
De acuerdo con la convocatoria realizada por la Cámara de Diputados la presentación de candidaturas para conformar las ternas para la elección de los miembros de la Cámara de Cuentas para el periodo 2024-2028 culmina el próximo 14 de noviembre.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
La presa de Guaigüí será el primer proyecto en utilizar un sistema de hidrobombeo en la República Dominicana, lo que permitirá estabilizar el sistema eléctrico nacional durante las horas pico de demanda.
Se acuerda mantener informada a la Procuraduría sobre la lista de compañías autorizadas a expedir contratos de fianza judicial y notificar cualquier cambio provisional o permanente en la información suministrada originalmente
Como parte de esta nueva jornada, el INABIE desarrolló simultáneamente una jornada de salud integral infantil en la Escuela Francisco José Cabral López, ubicada en el sector Los Guaricanos.
La moderna edificación puso fin a una espera de más de 50 años de promesas incumplidas para el sector Pueblo Nuevo de San Francisco de Macorís.
El ranking, elaborado con base en votaciones realizadas en redes sociales y la percepción pública entre el 2 y el 7 de junio de 2025, busca resaltar a los profesionales de la comunicación que no solo sobresalen por su contenido
La entidad también identificó un esquema de recaudación fraudulento operado a través de la empresa Pago RD Xchange, la cual está estrechamente relacionada con Dekolor.
Durante su intervención, Jhon Richard Paniagua Feliz reiteró que la educación continua constituye un pilar fundamental de su gestión, enfocada en fortalecer el perfil técnico, jurídico y ético del notariado dominicano
Reiteró que las normativas promulgadas adquieren obligatoriedad conforme a los plazos establecidos en la Constitución y el Código Civil dominicano.