
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
La jueza María Garabito Ramírez recibió información sobre los distintos programas de los que participan las internas del recinto carcelario.
Justicia28 de octubre de 2024La magistrada María Garabito Ramírez, jueza de la Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), recorrió junto a autoridades de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales tres centros de rehabilitación femeninos, como parte de las iniciativas del Programa de Optimización del Proceso Penal, cuya finalidad es garantizar que las y los internos se encuentren en condiciones de respeto a su dignidad humana y a sus derechos fundamentales.
Las instalaciones visitadas fueron los centros de Corrección y Rehabilitación Baní, Najayo Mujeres y el Instituto para Adolescentes Femeninas en Conflicto con la Ley Penal ubicado en el Distrito Nacional.
La jueza Garabito Ramírez recibió información sobre los distintos programas de los que participan las internas, entre estos educación formal y técnico-profesional, olimpiadas, circulo de lectura, charlas, talleres, actividades productivas, terapias individuales y grupales, así como terapia ocupacional, y se percató de que las que están con problemas de salud reciban atenciones médicas y su tratamiento.
Asimismo, la magistrada interactuó con algunas de las internas a las que exhortó a no volver al camino contrario a la ley, visualizar la vida de manera más optimista, con planes y metas que les permitan transformarse de manera positiva y productiva reinsertarse en la sociedad y recuperar el tiempo en familia una vez que salgan del Centro de Corrección.
Durante su recorrido, recomendó fortalecer las relaciones familiares de las internas como parte de su proceso de rehabilitación, en cuanto al apoyo y las visitas a los centros correccionales.
“La mujer es sinónimo de resiliencia permanente, constantemente, y desde pequeña estamos enfrentando situaciones, lo que a veces vemos como problemas son oportunidades, son retos”, afirmó la jueza Garabito Ramírez.
En el Centro de Corrección y Rehabilitación Baní, la jueza Garabito Ramírez estuvo acompañada por la magistrada Luz del Carmen Matos Díaz, jueza presidenta de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de San Cristóbal; el juez de ejecución de la pena de Baní y Azua, magistrado José Manuel Arias; la licenciada Yeny Olga Hernández, directora para el Medio Libre de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales; Arelis Uribe Román, directora del CCR de Baní; Anyelo Frías, consultor jurídico; Gaudis Sisa, encargada de Salud; y la licenciada Mareline Tejera Suero, directora que coordina el precitado Programa de optimización.
Asimismo, Asimismo, en San Cristóbal se unió la jueza de ejecución de la pena de esa localidad Miolany Y. Herasme Morillo y Yadira de los Santos Valdez, directora del Centro de Corrección y Rehabilitación de Najayo Mujeres; mientras que en el Centro de Menores del Distrito Nacional le acompañó la magistrada Adalgisa Castillo, Carlos Guerrero, director Nacional de Atención Integral a adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y la directora del referido centro, Johana Maríñez Zabala.
El recorrido incluyó distintas áreas de los citados CCR como cocina, dormitorios, talleres de costura y otros, haciendo énfasis en el pabellón de Salud Mental, Aislamiento y Reflexión.
Información de los Centros
El CCR de Baní Mujeres tiene una capacidad de 90 internas y cuenta con una población de 71 mujeres, de estas 58 están presentes en el Centro, de las cuales 24 están en condición de preventivas y 34 condenadas, siete tienen permiso laboral y seis con arresto domiciliario.
El CCR de San Cristóbal tiene una capacidad para 496 Personas y cuenta con 342 privadas de libertad; de estas 114 están en condición preventiva y 228 condenadas. A su vez, 80 en el medio libre y una con un bebé.
En el Centro de Privación de Libertad para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal del Distrito Nacional, cuenta con 13 jóvenes, provenientes de distintas localidades del país como Moca, Santiago, La Vega, Hato Mayor, Bayaguana, Villa Mella y la capital. De las 13, 6 están en condición preventiva.
Con la coordinación del fiscal, se inició una supervisión más rigurosa, descubriendo dentro de la caja un peluche de color rosado. Al examinarlo, se incautó en su interior una cantidad de fibras de poliéster impregnadas con cocaína.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
El Tribunal sentenció a Domingo Batista de la Rosa (Chimbala), quien fue hallado culpable de ocasionarle la muerte a su pareja a causa de las quemaduras que le provocó en un 45 por ciento de la superficie corporal.
Las investigaciones vinculan al imputado Yeyson Rojas Mosquea a una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato relacionada con el cartel de Sinaloa
Molina aseguró que la iniciativa responde a una ciudadanía que exige respuestas oportunas, trato digno y confianza en sus instituciones. Santo Domingo Este, con la mayor cantidad de habitantes del país
La entrega fue hecha por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña y los ministros de Deportes, Kelvin Cruz y el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla
La comisión, liderada por el diputado Amado Díaz, dedicó dos horas a escuchar a decenas de ciudadanos. Entre los participantes se encontraban individuos independientes y representantes de destacadas organizaciones,
Durante un evento se abordaron temas cruciales como pagos digitales, identidad digital, open banking, ciberseguridad, regulación e inteligencia artificial, a través de paneles, presentaciones especializadas y áreas de exhibición tecnológica.
La información fue ofrecida mediante una comunicación oficial dirigida al director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim), Pedro Richardson
Las autoridades, quienes ya ofrecieron por él una recompensa de 300 millones de pesos colombianos (63.000 euros), sostienen que indujo a efectuar los disparos al autor material, un joven de 15 años
En su comunicado, Kelly McMahon, "con el corazón abierto", informó que su "amado esposo", Julian McMahon, murió esta semana "tras un valiente esfuerzo por vencer al cáncer".
A solicitud del Ministerio Público, el juez Rigoberto Sena declaró el caso como complejo y otorgó un plazo de 12 meses para que el Ministerio Público concluya la investigación y presente la acusación formal.
Según su testimonio, el objetivo de la administración sería despojarlos de sus propiedades para dar paso a la construcción de un nuevo complejo hotelero , lo que, afirman, representa un atropello a su inversión
Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná.