Abel Martínez exige al Gobierno no dar asistencia médica gratuita a extranjeros indocumentados
PanoramaAyerEl excandidato presidencial propuso medidas "concretas" al Gobierno para controlar la migración indocumentada haitiana
El dirigente empresarial Eliseo Cristopher, expresó su respaldo a la decisión del presidente, por entender que es un hombre sensato, que gobierna para la mayoría
Panorama20 de octubre de 2024La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON) manifestó su apoyo y felicitaciones al presidente Luis Abinader por la decisión de retirar la reforma de modernización fiscal por considerar el desacuerdo del pueblo dominicano para lograr los ajustes económicos que amerita la nación, para lograr construir la República ideal para todos.
El dirigente empresarial Eliseo Cristopher, expresó su respaldo a la decisión del presidente, por entender que es un hombre sensato, que gobierna para la mayoría y que sabe dar respuestas a lo que reclaman los diferentes sectores y las masas populares, lo que demuestra su grandeza y apego a la Constitución y a los valores democráticos del país.
Cristopher agregó, que el sector de los micros, pequeños y medianos empresarios de la construcción respaldan de manera irrestricta la decisión del presidente de la República de retirar el proyecto de Ley de Modernización Fiscal que había sido depositado en la Cámara Diputados, lo que muestra la sensibilidad del presidente y su respeto a la soberanía del pueblo dominicano.
Destacó la importancia de la apertura de las cámaras legislativas para escuchar a la población a través de vistas publica sobre la reforma fiscal, donde todos los sectores económicos, sociales y políticos pudieron expresar amplia y libremente, en un verdadero ejercicio democrático.
“La partición de los ciudadanos fue fundamental en este proceso, donde muchos catalogaron la pieza, como un bombazo fiscal, exponiendo que la reforma fiscal propuesta terminaría con la estabilidad económica del país y señalando que las propuestas de modificación contenidas atentaban contra diversos sectores, opuestos a la visión tributaria plasmada por el gobierno”, argumentó.
Agregó, que aunque el mandatario manifestó que la decisión implicará ajustar "el alcance de los planes de desarrollo y construir alternativas aceptables", ha entendido que la propuesta "no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada", lo que implicará ajustar el alcance de los planes de desarrollo que se habían planteado y construir alternativas aceptables para lograr el impulso de la República Dominicana.
El presidente de los pequeños y medianos constructores, aseveró que en una democracia es fundamental el diálogo entre el gobierno y el pueblo y que es necesario enmendar sus decisiones cuando sabe escuchar los reclamos de sus ciudadanos, asegurando que el pueblo dominicano se expresó de manera masiva y ordenada, demostrando madures social y política, en busca de mantener la estabilidad económica y del país.
“Entendemos que no hay vencidos ni ganadores, esto ha sido un proceso democrático en el que el pueblo en general ha logrado ser escuchado por un gobierno que con esa acción demuestra que respeta el estado libre y de derecho existente en nuestra nación, por lo que entendemos que esa acción debe ser aplaudida por todos los sectores de la sociedad dominicana”, subrayó.
Aseveró que evitar quitar las bondades de la Ley 189-11 que fomenta el Fideicomiso, con el cual la clase menos pudiente puede obtener una vivienda digna y de bajo costo, habría sido un golpe mortal para los que sueñan tener un techo propio.
Así como el aumento en el cobro de los marbetes, el incremento del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), la eliminación de varios incentivos a la industria hotelera y cinematográfica y sobre todo, la inclusión de productos alimenticios de primera necesidad en el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), que pasaría a llamarse Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En ese sentido Cristopher concluyó, diciendo que el presidente sienta un precedente de sensibilidad, que fortalece la democracia y el estado de derecho del pueblo dominicano y coloca al presidente como un mandatario que respeta la Constitución y la soberanía del pueblo dominicano. Esto es expresado en las oficinas de COPYMECON junto a pequeños constructores de diferentes partes del país entre ellos los dirigentes Lino Canaan, Alberto Hidalgo, Miguel Fend, entre otros.
El excandidato presidencial propuso medidas "concretas" al Gobierno para controlar la migración indocumentada haitiana
El convenio fue rubricado por el ministro Limber Cruz, Félix García Castellanos, por la Asociación de Fabricantes de Conservas del Agro y Luis Emilio Sisa Cabrera, de la Federación de Campesinos Independientes Mamá Tingó
Alexander Germoso afirmó que la propiedad no está deslindada, estuvo en un proceso de litis y la compra no se aprobó con mayoría calificada como establece la Ley.
Los prófugos fueron identificados como Manuel Enrique Carela Taveras y Juainer Herrera Ramírez (a) El Pollo y/o Gabriel.
Los nacionales de la República Dominicana se suman al fenómeno de las "autodeportaciones" luego de entrar a EE.UU. por la "vuelta por México"
Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Señaló que el tribunal fuero designado de forma directa y sin pasar por un proceso de selección aleatoria, para conocer el juicio de fondo contra el ex procurador General.
Las nuevas iniciativas también se combinarán con medidas proactivas para ayudar a este tipo de personas, según indicó Tisch en su discurso.
Afirmó que cuando el presidente Luis Abinader hace alguna asignación especial a través de la Liga Municipal Dominicana (LMD) para dar apoyo a los gobiernos locales, no se hace ninguna discriminación.
Más de la mitad (52%) de los dominicanos indicaron que esperaban no poder pagar al menos una de sus deudas actuales en su totalidad.
Eric Ortiz, dirigente político de OD, propuso que la creación de una estrategia integral que abarque la diversificación de mercados y el fortalecimiento de sectores claves
Este operativo tiene como objetivo reducir las pérdidas de energía, eliminar conexiones ilegales y garantizar un suministro eléctrico seguro y eficiente para la comunidad.
El Primer Ministro canadiense Justin Trudeau publicó en la red social X que, después de una conversación telefónica con Trump, prometió una cooperación adicional en seguridad fronteriza
El rapero, quien permanece detenido en el Metropolitan Detention Center en Brooklyn desde septiembre, se realizó una resonancia magnética tras sufrir un fuerte dolor en la rodilla.
Mencionan el deterioro de sus calles, la falta de un puente peatonal, la inseguridad, solares baldíos llenos de malezas y mal tratamiento de aguas residuales, entre otros