
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
El dirigente empresarial Eliseo Cristopher, expresó su respaldo a la decisión del presidente, por entender que es un hombre sensato, que gobierna para la mayoría
Panorama20 de octubre de 2024La Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción Inc., (COPYMECON) manifestó su apoyo y felicitaciones al presidente Luis Abinader por la decisión de retirar la reforma de modernización fiscal por considerar el desacuerdo del pueblo dominicano para lograr los ajustes económicos que amerita la nación, para lograr construir la República ideal para todos.
El dirigente empresarial Eliseo Cristopher, expresó su respaldo a la decisión del presidente, por entender que es un hombre sensato, que gobierna para la mayoría y que sabe dar respuestas a lo que reclaman los diferentes sectores y las masas populares, lo que demuestra su grandeza y apego a la Constitución y a los valores democráticos del país.
Cristopher agregó, que el sector de los micros, pequeños y medianos empresarios de la construcción respaldan de manera irrestricta la decisión del presidente de la República de retirar el proyecto de Ley de Modernización Fiscal que había sido depositado en la Cámara Diputados, lo que muestra la sensibilidad del presidente y su respeto a la soberanía del pueblo dominicano.
Destacó la importancia de la apertura de las cámaras legislativas para escuchar a la población a través de vistas publica sobre la reforma fiscal, donde todos los sectores económicos, sociales y políticos pudieron expresar amplia y libremente, en un verdadero ejercicio democrático.
“La partición de los ciudadanos fue fundamental en este proceso, donde muchos catalogaron la pieza, como un bombazo fiscal, exponiendo que la reforma fiscal propuesta terminaría con la estabilidad económica del país y señalando que las propuestas de modificación contenidas atentaban contra diversos sectores, opuestos a la visión tributaria plasmada por el gobierno”, argumentó.
Agregó, que aunque el mandatario manifestó que la decisión implicará ajustar "el alcance de los planes de desarrollo y construir alternativas aceptables", ha entendido que la propuesta "no cuenta con el consenso necesario para ser aprobada", lo que implicará ajustar el alcance de los planes de desarrollo que se habían planteado y construir alternativas aceptables para lograr el impulso de la República Dominicana.
El presidente de los pequeños y medianos constructores, aseveró que en una democracia es fundamental el diálogo entre el gobierno y el pueblo y que es necesario enmendar sus decisiones cuando sabe escuchar los reclamos de sus ciudadanos, asegurando que el pueblo dominicano se expresó de manera masiva y ordenada, demostrando madures social y política, en busca de mantener la estabilidad económica y del país.
“Entendemos que no hay vencidos ni ganadores, esto ha sido un proceso democrático en el que el pueblo en general ha logrado ser escuchado por un gobierno que con esa acción demuestra que respeta el estado libre y de derecho existente en nuestra nación, por lo que entendemos que esa acción debe ser aplaudida por todos los sectores de la sociedad dominicana”, subrayó.
Aseveró que evitar quitar las bondades de la Ley 189-11 que fomenta el Fideicomiso, con el cual la clase menos pudiente puede obtener una vivienda digna y de bajo costo, habría sido un golpe mortal para los que sueñan tener un techo propio.
Así como el aumento en el cobro de los marbetes, el incremento del Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI), la eliminación de varios incentivos a la industria hotelera y cinematográfica y sobre todo, la inclusión de productos alimenticios de primera necesidad en el Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis), que pasaría a llamarse Impuesto al Valor Agregado (IVA).
En ese sentido Cristopher concluyó, diciendo que el presidente sienta un precedente de sensibilidad, que fortalece la democracia y el estado de derecho del pueblo dominicano y coloca al presidente como un mandatario que respeta la Constitución y la soberanía del pueblo dominicano. Esto es expresado en las oficinas de COPYMECON junto a pequeños constructores de diferentes partes del país entre ellos los dirigentes Lino Canaan, Alberto Hidalgo, Miguel Fend, entre otros.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".