
José Miguel Mañón Martínez se perfila como el nuevo vocero político de David Collado
PolíticaEl lunesEl dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
En ese sentido, Virginia Antares miembro de la organización política invitó a los legisladores a ponerse en los zapatos de las familias dominicanas.
Política17 de octubre de 2024El partido Opción Democrática (OD) reiteró este jueves su rechazo a la Ley de Modernización Fiscal, que, a pesar de su nombre, trata básicamente de aumentar impuestos que profundizarán la desigualdad, la desnutrición, la crisis habitacional y la pobreza en el país. Porque más del 70% de lo que se pretende recaudar con esta propuesta se basa en impuestos al consumo, como el ITBIS, que son regresivos porque se aplican a todas las personas por igual, sin tomar en cuenta las diferencias en sus ingresos.
“Ustedes, honorables legisladores, cuentan con salarios de lujo en comparación con el salario de 33 mil pesos que es el promedio de nuestro país. Pero pueden ponerse en los zapatos de una familia que, con ese salario o mucho menos, tenga que comprar más caro las cebollas, el ajo, los víveres, la carne, las habichuelas… O tenga que pagar más por el alquiler de su casa, la gran mayoría de las cuales pasarán a pagar el Impuesto al Patrimonio Inmobiliaria o IPI. Ustedes legislan para el pueblo dominicano, todo el pueblo dominicano. Y para la gran mayoría de las familias dominicanas el aumento en el costo de los alimentos y productos básicos, (incluyendo servicios digitales, que son una necesidad básica en el mundo de hoy) y el aumento en el alquiler de sus casas, tendrá un impacto terrible”, expresó la miembro de la Dirección Política del partido Virginia Antares al hacer uso de la palabra en la vista pública en el Congreso Nacional.
La también excandidata a la presidencia de la República sostuvo que ya venimos sufriendo la alta inflación de los últimos años; tenemos el tercer salario mínimo más bajo de toda la región y la ciudad de Santo Domingo aparece en los rankings por tener de los costos de alquiler más altos de toda América Latina.
“El gobierno entonces, y ustedes como legisladores, deberían estar impulsando medidas para bajar el costo de vida en nuestro país, no aumentarlo”, afirmó.
Dijo que es injusto pedirnos a los dominicanos que paguemos más cuando este mismo Congreso Nacional no ha eliminado gastos clientelares e ilegítimos como el barrilito; cuando el gobierno malgasta más de 8,000 millones de pesos anuales en propaganda; o cuando las pérdidas en el sistema eléctrico han aumentado en los últimos 4 años. Es injusto pedirnos que paguemos más cuando la educación, la salud, el transporte, el agua potable y el resto de servicios públicos de nuestro país siguen siendo de pésima calidad.
El partido recordó que el ITBIS fue creado por el gobierno del PRD y Jorge Blanco en 1984 y era de un 6%. En 1992 el gobierno del partido Reformista de Balaguer lo aumentó a un 8%. Luego, los gobiernos del PLD y Leonel Fernández lo aumentaron a un 12% en el año 2000 y a un 16% en 2004; y finalmente el gobierno de Danilo Medina lo llevó en 2012 al 18% actual. Así, en justo 40 años hemos pasado de no tener ITIBS a un ITBIS cada vez más alto y aplicado a cada vez más productos de la canasta básica. ¿Hasta qué punto vamos a llegar?.
Al pedir que la propuesta de reforma sea rechazada, el partido presentó su propuesta: la de realizar una auditoría de la deuda pública, que ronda ya los 60 mil millones de dólares. “Ahí sí hay recursos”.
El dirigente del PRM, reconocido por su respaldo al Ministro de Turismo, consolidará su rol como figura clave en el movimiento "davicista".
Resaltó la importancia de la diáspora como un pilar económico y social para la República Dominicana, reconociendo el impacto de las remesas y el rol de miles de dominicanos que mantienen el vínculo con su patria.
El anuncio fue hecho por Henry Merán, presidente de la Comisión Nacional Electoral (CNE), quien estuvo acompañado por el secretario general de Organización, Antonio Florián, y otros miembros de la CNE
El bufete directivo del bloque de diputados del PLD estará compuesto, además, por Ydenia Doñé como vice-vocera y Damarys Vásquez como secretaria del bloque. Los tres asumirán sus nuevas funciones a partir del próximo 16 de agosto.
El encuentro del máximo organismo de dirección del PLD está programado para las 10:00 de la mañana en el salón Bienvenido Sandoval de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.
Entre los juramentados se encuentran los regidores Francisco Morillo (Obispo), actual miembro del Comité Central del PLD en Haina, y Frankeli Tiburcio, también integrante del Comité Central peledeísta.
Juan José Guerrero Quezada está acusado de cometer el crimen tras una discusión, y de intentar desaparecer el cuerpo de la víctima en el sector Los Restauradores, Mao.
Darío Morales Santana acusa a un asimilado de la Policía Nacional de intentar adueñarse de parte de una parcela familiar, alegando amenazas y falsificación de documentos.
Para "corregir los errores (cometidos por las bandas), hemos decidido que la primera decisión que tomaremos será facilitar el regreso de la gente a determinadas zonas", declaró en un video el expolicía
Abelardo Rutinel también valoró el inicio del nuevo año escolar 2025-2026, destacando los esfuerzos del Gobierno apoyar a las familias con la entrega del Bono Escolar
El tribunal, integrado por los jueces Keyla Pérez Santana, Elías Santini y Arisleyda Santana, fijo la lectura íntegra de la sentencia para el próximo 4 noviembre de 2025 y remitió el expediente al juez de ejecución de la pena para su ejecución.
A través de este documento, los líderes firmantes se comprometieron a promover la adopción de políticas, estrategias y programas de justicia abierta en las instituciones del sector judicial.
Consideró que, aunque tiene la competencia para conocer de la acción de amparo, la rechaza porque existen otras vías legales para que el demandante presente su solicitud
El imputado, Juan José Guerrero Quezada, de 33 años, le provocó la muerte a su hermana, Mildred Estefanía Guerrero Quezada, de 35 años. Posteriormente, descuartizó a la víctima en un intento de desaparecer el cuerpo.
La nueva sede del INDOTEL, ubicada en la Avenida 27 de Febrero, representa mejoras en términos financieros, administrativos, en la productividad de sus colaboradores, así como en la reducción de gastos