
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Resaltó que la iniciativa es una de las piezas más fundamentales que falta para la reforma de la seguridad ciudadana y que al igual que las demás leyes de los cuerpos policiales.
Panorama17 de octubre de 2024El diputado por el Partido Fuerza del Pueblo (FP), Domingo de León, sometió el proyecto de ley que buscaría crear la Dirección General de la Policía Municipal, como órgano institucional adscrito al Ministerio de Interior y Policía.
De León, legislador de la circunscripción cinco, que abarca los municipios Los Alcarrizos, Pedro Brand y todas sus zonas aledañas, resaltó que la iniciativa es una de las piezas más fundamentales que falta para la reforma de la seguridad ciudadana y que al igual que las demás leyes de los cuerpos policiales.
“ En este caso nuestro propósito es dejar organizado, con todos los mecanismos que garanticen una policía municipal de carrera, con educación ciudadana y aptos para operar en la materia de seguridad municipal como la función preventiva más de cerca de la ciudadanía en los barrios de la capital y las provincias que componen el país”, explicó el congresista. .
El diputado del Partido Fuerza del Pueblo destacó que la pieza legislativa fija las condiciones y requisitos para ser un policía municipal o comunitario, establece el régimen de penalización y suspensión y regula los talleres de formación académica y técnica de los civiles que estén interesados en formar parte del cuerpo de la policía municipal como organismo especializado para asuntos municipales al servicio de los ayuntamientos y de los mayores intereses institucionales del sindico (a), con la supervisión directa de un director general.
El diputado Domingo de León explicó que la figura de la policía municipal se encuentra establecida en la Ley No. 176-07, del Distrito Nacional y sus Municipios, en la misma ordenanza crea la Policía Municipal, como una organización con jurisdicción dentro de los límites del municipio, integrada en un cuerpo policial para asuntos municipales, adscrita a los ayuntamientos y bajo la autoridad inmediata del síndico.
Sin embargo, expsuso que, en los actuales momentos es necesario que se profesionalicen mediante un órgano legal que supervise sus actuaciones y comportamiento en las diferentes tareas de seguridad municipal que tienen estos policías y no lo están haciendo.
Se contempla que el ingreso a la Policía Municipal se realizará mediante una lista de aspirantes enviada por los síndicos (as) correspondientes; según la necesidad de su demarcación, a la Dirección General de la Policía Municipal, cuya lista será depurada con los datos que aportan la Procuraduría General de la República y la Policía Nacional, en ese sentido, para ser Policía Municipal deberá someterse a un examen físico, cultural, médico y psicométrico.
Según el legislador, el presupuesto de la Policía Municipal Dominicana será determinado por la asamblea anual de los municipios, la cual establece la Ley No.176-07, de los fondos destinados a los mismos, en coordinación con el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, a los fines que sea contemplado en la Ley de Presupuesto Público correspondiente.
Según el comunicado, la denuncia se centraba en la presunta omisión de activos de una empresa familiar en la Declaración Jurada de Patrimonio del exministro.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.
El Ministerio de Cultura respondió este lunes —fecha en que la prensa local divulgó la noticia— que "la conservación y protección del Santuario Histórico de Machupicchu no está siendo vulnerado".
Esta pieza legislativa establece que el embargo retentivo puede afectar créditos y bienes muebles, incluyendo productos financieros y bienes incorporales sometidos a registro.
Estos extranjeros indocumentados fueron llevados a la sede de la 4.ª Brigada de Infantería del ERD para los fines legales correspondientes.
Según el INDOTEL, la iniciativa permitirá que las alertas lleguen de manera masiva, inmediata y geolocalizada, incluso en áreas sin señal móvil.
El servicio está dirigido a estudiantes que reciben atención de las divisiones de salud de la institución y que, como consecuencia de sus condiciones físicas, pueden enfrentar dificultades emocionales.
La vicepresidenta Raquel Peña encabezó el acto, reafirmando el compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo público preuniversitario.
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
El expresidente emplaza a la actual gestión a mostrar resultados concretos en obras, empleos y desarrollo humano, en lugar de vender una imagen "ficticia" de progreso.
Durante una reunión con fiscales del área de violencia de género, el procurador adjunto Wilson Camacho recordó que, históricamente, la víctima ha sido olvidada en el proceso penal.
El regidor Renato De Jesús Castillo Hernández fue asesinado el 25 de junio de 2014, mientras compartía con amigos en el municipio cabecera de Monte Plata.
La construcción del paso a desnivel forma parte de un conjunto de proyectos de infraestructura financiados con los recursos obtenidos mediante la renegociación del contrato de concesión de Aerodom con el Estado Dominicano.
Tras finalizar el proceso, el director de PROPEEP, Robert Polanco, resaltó la amplia participación de los servidores públicos de la institución.