Llamó a la ciudadanía a observar cómo el Gobierno deja deslizar la tasa del dólar, que ya está cerca de 62 pesos por 1 dólar; cómo ha continuado el incremento en la factura eléctrica, el anuncio de aumento en el precio de los peajes
Exministra del Minerd niega compra de útiles escolares de mala calidad durante su gestión
Josefina Pimentel se pronunció luego que el Inabie anunciara que quemará útiles escolares dañados que llevan más de 12 años guardados. Estos costaron 100 millones de pesos
Actualidad24 de septiembre de 2024La exministra de Educación (Minerd), Josefina Pimentel, explicó hoy que durante su gestión no fueron aceptados ni pagados útiles escolares de mala calidad, los cuales fueron contratados mediante licitación pública nacional. Aseguró que en la gestión 2012-2013 no se hizo recepción satisfactoria de los zapatos, de las mochilas ni de otros productos de mala calidad.
Su declaración surgió luego de que el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, anunciara que quemarían útiles escolares dañados que costaron RD$ 100 millones y que tenían más de una década en un almacén en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo).
"Nuestra responsabilidad fue abrir la licitación, adjudicarla, recibir las muestras y rechazarlas, porque no cumplían con las especificaciones técnicas planteadas", aseguró Pimentel al defender su gestión.
Agregó que "yo hice el proceso de licitación, pero no autoricé la recepción definitiva de esos materiales, porque no cumplían con las especificaciones y la calidad requerida".
Pimentel hizo un recuento de las fases agotadas en el proceso de licitación para las compras de uniformes, mochilas y zapatos escolares, y aportó detalles de los cuestionamientos planteados por el Minerd ante los suplidores respecto a los productos contratados.
La exministra, miembro de la Dirección Política y titular de la Secretaría de Educación del partido Fuerza del Pueblo, ha realizado duras críticas a la gestión educativa de Luis Abinader.
Recordó que el 21 de marzo de 2013 se celebró una reunión con representantes del Minerd, de la Dirección de Bienestar Estudiantil y de compañías adjudicatarias de zapatos y mochilas, en relación a la Licitación Pública Nacional ME-LNP-10-2012-GD, y que se les informó a éstas que "las entradas emitidas por el almacén eran provisionales y que solo se convertirían en definitivas tras la evaluación técnica de los bienes, si era positiva, conforme a lo contratado".
"Se les indicó a las empresas que en la evaluación se determinó que los zapatos incumplían con los requisitos del documento de licitación, ya que los materiales no se ajustaban a los requerimientos. Se les recordó que el objetivo era que el Ministerio recibiera lo que compró conforme al contrato", detalló Pimentel.
Evaluación técnica
La exministra señaló que los representantes de las empresas solicitaron la entrega de la evaluación técnica realizada para revisarla con sus propios técnicos.
Pimentel precisó que en la reunión mencionada el director de Bienestar Estudiantil, René Jáquez, dijo que el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII) realizaría un análisis de los productos para determinar si cumplían o no con los requerimientos planteados en la licitación, con el fin de obtener una opinión externa sobre los mismos.
"Al revisar los pagos y deudas contraída por el Minerd durante los meses de junio y julio de 2013, no se encuentran los nombres de las empresas adjudicatarias, de manera que el Ministerio de Educación no pagó esos materiales, bajo el período en que Josefina Pimentel fungía como ministra; no recibió con conformidad las muestras y sí inició un proceso de evaluación a través del IBII y además rechazó los productos porque no respondían a las especificaciones definidas en la licitación", aclaró.
La exministra Pimentel fue enfática al desmentir las declaraciones que sugieren que el MINERD aceptó los útiles en mal estado en 2013, argumentando que el proceso de recepción era provisional y sujeto a la aprobación de las muestras de los rubros, de acuerdo con las especificaciones contenidas en la Licitación Pública Nacional ME-LNP-10-2012-GD.
"Decir que en mi gestión el Minerd recibió los útiles en mal estado no responde a la verdad de los hechos, pues el protocolo indica que el almacén recibe provisionalmente hasta que el Departamento de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de Bienestar Estudiantil, dé el visto bueno", precisó Pimentel, quien dirigió el Ministerio de Educación desde marzo de 2011 hasta julio de 2013.
Pimentel reiteró que su responsabilidad fue frenar la recepción de las mercancías defectuosas y exigir a las empresas que cumplieran con lo acordado en el contrato.
La doctora Josefina Pimentel pidió a las autoridades actuales del MINERD y del INABIE reconocer que los útiles escolares defectuosos no fueron aceptados durante su gestión.
La exministra pidió a las autoridades del INABIE no manipular los hechos y recalcó la importancia de manejar la información con transparencia y veracidad, salvaguardando la integridad de los procedimientos administrativos y el uso adecuado de los recursos públicos.
Domingo Rojas Pereyra expresó: "El futuro le depara al PRM nuevos y desafiantes retos entre los cuales el mayor de todos es el de mantenerse en el ejercicio del poder político.
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Regidor pide al gobierno fortalecer la ley sobre Salud Mental en la República Dominicana
Actualidad08 de enero de 2025De acuerdo con la ley 12-06, debe haber un hospital especializado en el área o, al menos, una unidad de salud mental en cada hospital provincial
CoopManoguayabo sortea 1 Millón de pesos entre sus socios como premio a su fidelidad
Actualidad29 de diciembre de 2024El presidente del consejo de administración de la entidad, Eleodoro de la Rosa, sostuvo que se trató de una promoción tradicional, que procura incentivar el ahorro en los socios de la cooperativa.
EDEEste moderniza subestación Villa Mella con inversión de RD$200 millones
Actualidad20 de diciembre de 2024La modernización incluye la incorporación de un nuevo transformador de potencia de 50 MVA, lo que permitirá equilibrar la carga entre los transformadores y responder eficientemente a la creciente demanda energética de la zona.
El hallazgo de los cuerpos se produjo durante una inspección rutinaria de mantenimiento.
Nuevo presidente del Colegio de Notarios asume con compromiso y visión transformadora
Justicia08 de enero de 2025El doctor Jhon Richard Paniagua asumió la presidencia del gremio profesional tras más de 35 años de experiencia en Derecho Notarial y Empresarial.
Preocupa a la SIP decisión de Meta de eliminar programa de verificación
Redes Sociales09 de enero de 2025La medida anunciada por la empresa matriz de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp representa un grave retroceso en la lucha contra la desinformación
Pacheco destaca importancia de seguir consensuando proyecto de ley de Residuos Sólidos
Actualidad09 de enero de 2025El legislador aseguró que los diputados harán su trabajo con el referido proyecto, como es de costumbre, con la finalidad de evacuar la mejor ley posible.
Meta, de Mark Zuckerberg, relaja el control del discurso de odio y abuso
En otras palabras, ahora está permitido llamar enfermos mentales a las personas homosexuales en Facebook
Poder Ejecutivo ordena las dos primeras extradiciones del año a Italia y España
Actualidad y Tendencias10 de enero de 2025Se establece que la entrega de los nacionales se realiza bajo la condición de que no sean juzgados por delitos distintos a los que motivan la extradición.
VIDEO: El inquietante rifle robótico controlado por ChatGPT que preocupa a OpenAI
Inteligencia Artifical10 de enero de 2025El dispositivo utilizaba la API Realtime de OpenAI para interpretar comandos y transformarlos en instrucciones ejecutables por la máquina.
Crean una vacuna que permitirá comer lo que se quiera sin aumentar de peso
Estilo & Vida11 de enero de 2025Ratones inyectados semanalmente con un microorganismo dejaron de aumentar de peso aunque se les dio una dieta poco saludable, compuesta principalmente por grasas y carbohidratos.
Migración entrena nuevos agentes migratorios especializados para reforzar interdicción
PanoramaEl lunesLos jóvenes aspirantes a ser agentes de interdicción reciben entrenamientos sobre las reglas de actuación, uso proporcional de la fuerza, respeto a los derechos humanos, aplicación de la ley de Migración