
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Josefina Pimentel se pronunció luego que el Inabie anunciara que quemará útiles escolares dañados que llevan más de 12 años guardados. Estos costaron 100 millones de pesos
Actualidad24 de septiembre de 2024La exministra de Educación (Minerd), Josefina Pimentel, explicó hoy que durante su gestión no fueron aceptados ni pagados útiles escolares de mala calidad, los cuales fueron contratados mediante licitación pública nacional. Aseguró que en la gestión 2012-2013 no se hizo recepción satisfactoria de los zapatos, de las mochilas ni de otros productos de mala calidad.
Su declaración surgió luego de que el director ejecutivo del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), Víctor Castro, anunciara que quemarían útiles escolares dañados que costaron RD$ 100 millones y que tenían más de una década en un almacén en el Distrito Industrial Santo Domingo Oeste (Disdo).
"Nuestra responsabilidad fue abrir la licitación, adjudicarla, recibir las muestras y rechazarlas, porque no cumplían con las especificaciones técnicas planteadas", aseguró Pimentel al defender su gestión.
Agregó que "yo hice el proceso de licitación, pero no autoricé la recepción definitiva de esos materiales, porque no cumplían con las especificaciones y la calidad requerida".
Pimentel hizo un recuento de las fases agotadas en el proceso de licitación para las compras de uniformes, mochilas y zapatos escolares, y aportó detalles de los cuestionamientos planteados por el Minerd ante los suplidores respecto a los productos contratados.
La exministra, miembro de la Dirección Política y titular de la Secretaría de Educación del partido Fuerza del Pueblo, ha realizado duras críticas a la gestión educativa de Luis Abinader.
Recordó que el 21 de marzo de 2013 se celebró una reunión con representantes del Minerd, de la Dirección de Bienestar Estudiantil y de compañías adjudicatarias de zapatos y mochilas, en relación a la Licitación Pública Nacional ME-LNP-10-2012-GD, y que se les informó a éstas que "las entradas emitidas por el almacén eran provisionales y que solo se convertirían en definitivas tras la evaluación técnica de los bienes, si era positiva, conforme a lo contratado".
"Se les indicó a las empresas que en la evaluación se determinó que los zapatos incumplían con los requisitos del documento de licitación, ya que los materiales no se ajustaban a los requerimientos. Se les recordó que el objetivo era que el Ministerio recibiera lo que compró conforme al contrato", detalló Pimentel.
Evaluación técnica
La exministra señaló que los representantes de las empresas solicitaron la entrega de la evaluación técnica realizada para revisarla con sus propios técnicos.
Pimentel precisó que en la reunión mencionada el director de Bienestar Estudiantil, René Jáquez, dijo que el Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IBII) realizaría un análisis de los productos para determinar si cumplían o no con los requerimientos planteados en la licitación, con el fin de obtener una opinión externa sobre los mismos.
"Al revisar los pagos y deudas contraída por el Minerd durante los meses de junio y julio de 2013, no se encuentran los nombres de las empresas adjudicatarias, de manera que el Ministerio de Educación no pagó esos materiales, bajo el período en que Josefina Pimentel fungía como ministra; no recibió con conformidad las muestras y sí inició un proceso de evaluación a través del IBII y además rechazó los productos porque no respondían a las especificaciones definidas en la licitación", aclaró.
La exministra Pimentel fue enfática al desmentir las declaraciones que sugieren que el MINERD aceptó los útiles en mal estado en 2013, argumentando que el proceso de recepción era provisional y sujeto a la aprobación de las muestras de los rubros, de acuerdo con las especificaciones contenidas en la Licitación Pública Nacional ME-LNP-10-2012-GD.
"Decir que en mi gestión el Minerd recibió los útiles en mal estado no responde a la verdad de los hechos, pues el protocolo indica que el almacén recibe provisionalmente hasta que el Departamento de Evaluación y Aseguramiento de la Calidad de Bienestar Estudiantil, dé el visto bueno", precisó Pimentel, quien dirigió el Ministerio de Educación desde marzo de 2011 hasta julio de 2013.
Pimentel reiteró que su responsabilidad fue frenar la recepción de las mercancías defectuosas y exigir a las empresas que cumplieran con lo acordado en el contrato.
La doctora Josefina Pimentel pidió a las autoridades actuales del MINERD y del INABIE reconocer que los útiles escolares defectuosos no fueron aceptados durante su gestión.
La exministra pidió a las autoridades del INABIE no manipular los hechos y recalcó la importancia de manejar la información con transparencia y veracidad, salvaguardando la integridad de los procedimientos administrativos y el uso adecuado de los recursos públicos.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
La comitiva, que incluyó al general Carlos Antonio Fernández Onofre, inspeccionó la seguridad y la construcción de la verja perimetral desde Pedernales hasta Dajabón.
La Asociación de Metaleros de Haina y San Cristóbal asegura que los allanamientos son abusivos y que están afectando a trabajadores honestos del sector.
En un encuentro histórico, la Cámara de Cuentas recibió a diputados para fortalecer el control y la transparencia en la gestión pública.
También sostendrá un almuerzo con el Batallón de Cazadores del Ejército de la República Dominicana en la Fortaleza de Constanza.
Realizaron un piquete en rechazo a lo que consideran una "aberración": la destrucción y cierre de la calle Los Rosales, así como el derribo de un puente
La entrega fue realizada por el director de la institución, Elsido Díaz, quien destacó la importancia de esta iniciativa para apoyar a niños y jóvenes.
Con esta alta puntuación, APORDOM se consolida como un pilar en la transparencia y rendición de cuentas dentro de las instituciones públicas de la actual administración.
Vargas señaló que el abuso de esta medida ha llevado a que personas inocentes sean encarceladas y que, en muchos casos, el sistema penitenciario solo sirva para agravar la situación de los reclusos.
Como resultado, el hombre, Jonathan Granados, fue trasladado de urgencia al hospital con heridas graves. Su novia, huyó del lugar del crimen.
Ana Jesús Jaime Oyola, intentó viajar desde el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) hacia París, Francia, en 2021 con 4.28 kilogramos de cocaína.
Miguel Sánchez Vásquez, deberá cumplir una sentencia irrevocable de cinco años de prisión por violencia intrafamiliar y de género.
Ambos están acusados de falsedad y uso de documentos falsos, estafa agravada y asociación de malhechores. Además, Núñez Jorge enfrenta cargos por lavado de activos.
La actividad, programada para el martes 16 de septiembre a las 10:00 a.m., tiene como objetivo principal brindar asistencia a las personas que resulten lesionadas en accidentes de tránsito.
Al menos cinco personas fallecieron en Florida y otras cuatro en Luisiana, EE.UU., tras consumir crudo de pescados, mariscos como crustáceos y moluscos, además de algas y otras formas vida marina