
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Dice hace más de un año que el Consejo Unificado de las EDE no otorga contratos de compra de energía a proyectos de generación renovable-
Panorama22 de septiembre de 2024El vocero del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) en el Senador, Ramón Rogelio Genao, solicitó al Gobierno que siga fortaleciendo la matriz de generación eléctrica del país promoviendo la energía renovable, para así continuar reduciendo la dependencia de los combustibles fósiles, pues RD no es un país productor de crudo.
El senador por la provincia La Vega sostuvo que la matriz de generación ha ido evolucionando en los últimos 24 años reduciendo de un 90 % a un 70 % el uso de combustibles fósiles e incrementando la capacidad de producción de energía limpia.
Además –prosiguió diciendo- dentro de los planes del gobierno está aumentar la energía renovable no hidráulica de un 18 % a un 25 % para el año 2025, lo que representaría un incremento de 800 megavatios adicionales que irían a satisfacer la demanda eléctrica nacional, con energía limpia y menos costosa para la población.
Resaltó que en la actualidad, existen alrededor de 13 proyectos fotovoltaicos con concesión definitiva, de los cuales, siete poseen almacenamiento a baterías, y que a pesar de tener suscrito este contrato de concesión definitiva con el gobierno, no se les han otorgado el contrato de compra de energía (PPA), “el cual es un derecho que les asiste y es necesario para la financiación de estos”.
Genao entiende que de seguir retrasando el otorgamiento de los contratos de compra de energía (PPA) a estas empresas que ya han hecho importantes inversiones, “pone en riesgo que el país no logre su objetivo de llegar a suministrar el 25 % de la demanda de energía con generación renovable”.
El Senador y alto dirigente del PRSC hizo un llamado al presidente Luis Abinader, a la vicepresidente, Raquel Peña, así como al ministro de Energía, al presidente del Consejo Unificado de las EDE (CUED), al superintendente de Electricidad, al director de la Comisión Nacional de la Energía y a todos los funcionarios que inciden en el sector, a agilizar el otorgamiento de los contratos de compra de energía (PPA) a los proyectos fotovoltaicos y eólicos que tiene concesión definitiva para seguir reduciendo la dependencia de los combustibles.
La Dirección General de Migración intensifica los operativos en todo el territorio nacional, en estricto cumplimiento de la Ley 285-04, con el objetivo de mantener un control migratorio seguro y ordenado.
Joaquín Fernández destaca el liderazgo integrador, la capacidad organizativa y el compromiso histórico de Rodríguez con la juventud, proyectándolo como la garantía de un proceso interno justo en el partido.
Representantes del sector industrial acusan a funcionarios y activistas de difundir un "reporte científico" con graves errores y contenido mayormente generado por IA, lo que consideran una "desinformación" que pone en riesgo a la industria.
La iniciativa, parte del compromiso con el desarrollo integral de las comunidades más vulnerables, incluyó consultas médicas en diferentes especialidades, permitiendo que los residentes accedieran a los servicios de salud sin salir de su comunidad.
Más de 1,450 metros cuadrados de murales rinden homenaje a la historia, cultura y economía local en Las Clavellinas, Tamayo y El Palmar, impulsando el sentido de pertenencia y la recuperación de espacios públicos.
El Movimiento Marcelino Vega suspende su encuentro previsto para el sábado, tras ser emplazado por periodistas y abogados a no postular a cargos del CDP a quienes no cumplan con la Ley 10-91.
El Comité Olímpico Dominicano recibe fondos por disposición del presidente Luis Abinader para asegurar la mejor preparación de la delegación nacional.
La obra, con una inversión de RD$17.5 millones, ofrecerá a la comunidad un espacio moderno para actividades deportivas, sociales y culturales, reafirmando el compromiso del gobierno con la infraestructura deportiva.
Tras una pausa de una década, los Juegos Fronterizos han regresado con gran éxito, y la provincia de Bahoruco ha demostrado su superioridad en múltiples disciplinas, avanzando a la final que se celebrará en Montecristi.
Jonaiki Martínez-Estrella, de 31 años, fue encontrado sin vida en su celda en el Centro Correccional de Coxsackie
El partido conmemoró la fecha destacando los aportes éticos y morales de su fundador, juramentando comités de ética y exhibiendo una muestra fotográfica de su vida y obra.
La comisión evaluó y readecuó más de nueve artículos clave de la iniciativa, consensuando con diversos sectores sociales para modernizar la legislación laboral en beneficio de trabajadores y empleadores.
El programa, impulsado por el Gabinete de Educación, busca crear espacios de conexión con la lectura y el pensamiento crítico, iniciando con jóvenes del Liceo Vicente Vargas en Santo Domingo Norte.
Las autoridades investigan a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, por delitos de pertenecer a "organización criminal,
Previamente, el multimillonario arremetió contra el 'Gran y hermoso proyecto de ley' de Trump y aseguró que "es hora de un nuevo partido político que se preocupe por la gente".